Te presentamos las noticias y reportajes creados por el equipo editorial de Educaweb en 2022 que han sido más leídos por nuestros usuarios, y los contenidos de orientación imprescindibles. ¡No te los pierdas!
Es necesario atraer más alumnado a los ciclos de grado medio para disminuir el porcentaje de jóvenes que no acaba la ESO, ya que la tasa de graduados en esta etapa ha descendido, afirma un estudio de ANPE
Comercio, industria manufacturera y sanidad serán los ámbitos donde habrá más empleo para quienes estudien Formación Profesional, según un informe del Observatorio de la FP de CaixaBank Dualiza
El 60% de los padres y madres aconseja a sus hijos sobre sus estudios y el 77% considera que existen prejuicios hacia los ciclos formativos, según un informe de CaixaBank Dualiza y Educar es todo
Casi la mitad de los docentes de la educación superior tiene más de 50 años, por lo que será necesario formar y contratar a un gran número en la próxima década, indica el organismo
La UNESCO alerta que hay escasez de profesorado en el mundo y aboga por que se mejoren sus condiciones laborales y su formación inicial y permanente, para atraer a más personas a la docencia y mejorar los sistemas educativos
El 36,7% de las ofertas de trabajo solicitan titulados de FP, frente al 36,4% que piden universitarios, según la 25ª edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España
La orientación académica y las tutorías contribuyen a mejorar el rendimiento académico del alumnado y previenen que abandonen sus estudios, según un estudio de ESADE
La FP es una opción excelente para la carrera profesional, según el 75% de los encuestados del Barómetro de empleabilidad y valores de la Formación Profesional, elaborado por CEAC y Randstad Research
Te presentamos una selección de noticias y reportajes que han generado más interés entre nuestros lectores: las notas de corte, la nueva ley de FP, la reforma laboral y los perfiles de FP del ámbito sanitario con más futuro, entre otros
En esta infografía te presentamos visualmente datos clave del sistema integrado de Formación Profesional, como el número de familias profesionales, ciclos formativos, cursos de especialización y certificados de profesionalidad que la conforman, entre otros.
El alumnado que consiga una beca para realizar sus estudios en el curso 2022-2023 recibirá 100 euros mensuales más de septiembre a diciembre, según ha anunciado el Gobierno
El sector de la educación será el que más crecerá en ocupación de personas, y el mercado laboral requerirá perfiles profesionales técnicos, híbridos y con habilidades transversales, según un estudio reciente de CaixaBank Dualiza
El sector de las nuevas tecnologías deja sin cubrir alrededor de 7.000 puestos de trabajo anuales porque las empresas no encuentran especialistas con las habilidades requeridas, según un estudio reciente de la Fundación VASS y la UAM