Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Orientación Académica

Bachillerato Internacional

Si tienes claro que quieres estudiar Bachillerato, te interesa conocer las opciones de cursar estas enseñanzas con un enfoque internacional.

Qué es el Bachillerato Internacional

El Bachillerato Internacional, IB (por su nomenclatura en inglés, International Baccalaureate). También conocido como Programa del Diploma (PD), es un programa educativo de dos años de duración que te permite obtener el Diploma de Bachillerato Internacional, reconocido por universidades de todo el mundo.

Además, dependiendo del centro en el que curses el programa y la modalidad de estudios escogido, podrás obtener también el título de Bachiller español.

En España el IB se puede impartir en alguno de estos tres idiomas: inglés, francés y español. En algunos centros también se puede impartir en catalán, valenciano, gallego o alemán.

Se trata de un programa de alta exigencia académica para el alumnado.

Tiene un enfoque intercultural y pone el énfasis en el desarrollo de lenguas extranjeras, habilidades de investigación, pensamiento crítico y creatividad.

El IB se puede cursar en más de 150 países del mundo.

Actualmente en España se imparte en más de 200 centros, públicos y privados. 

El Bachillerato Internacional está gestionado por una fundación sin ánimo de lucro con sede en Suiza. El Bachillerato Internacional además del Programa del Diploma también coordina otros programas educativos internacionales dirigidos a alumnado de Primaria, de Secundaria Obligatoria o a estudiantes interesados por la formación profesional.

Requisitos de acceso

Los requisitos de acceso son tener entre 16 y 19 años y tener el título de Graduado en ESO, para acceder al Bachillerato Internacional.

Si la cantidad de solicitudes supera la oferta de plazas, se aplicarán criterios de admisión para ordenar las inscripciones.

Algunos de los criterios aplicados para ordenar las solicitudes pueden ser cercanía al centro, nivel de inglés, nota media de la ESO o intereses académicos.

Es común que uno de los criterios es acreditar el nivel B2 de inglés o haber tenido una nota media superior a 8 puntos en la ESO.

También es posible que tengas que superar una prueba de admisión. Deberás informarte en cada centro de todas las condiciones establecidas para acceder al programa.

estudiantes estudiando

Dependiendo del centro en que curses el IB, generalmente en los centros públicos, podrá obtener dos titulaciones al mismo tiempo. El estudiante cursara las asignaturas del Bachillerato ordinario y el Bachillerato internacional a la vez, con las posibles adaptaciones curriculares y convalidaciones que esto conlleve. Esto conlleva más carga de horas que el bachillerato ordinario.

Currículo del IB

El Programa del Diploma (PD) está formado por:

  • Un bloque común obligatorio para todos los estudiantes en el que se trabajan los siguientes contenidos:
  • Teoría del conocimiento (TdC): los alumnos reflexionan sobre la naturaleza del Conocimiento y la manera en la que conocemos lo que afirmamos saber.
  • Monografía: se realiza un trabajo de investigación independiente dirigido por el alumno y acompañado por un tutor que finaliza con un ensayo escrito.
  • Creatividad, Acción y Servicio (CAS): los alumnos participan en diferentes actividades como actividades de voluntariado, servicio comunitario o extra-académicas. Esta asignatura no se evalúa formalmente, sino que los propios alumnos reflexionan sobre su experiencia.

     

  • Seis grupos de asignaturas. Los estudiantes deberán cursar una materia de cada grupo, que puede cursarse con un nivel de profundidad medio (NM) o superior (NS). El centro indicará cuántas materias de cada nivel debe elegir el alumnado. Los grupos de asignaturas son:
  • Estudios de Lengua y Literatura.
  • Adquisición de Lenguas.
  • Individuos y Sociedades. Dependiendo del centro, puede incluir materias como Historia o Gestión Empresarial.
  • Ciencias. Incluye Física, Química o Biología, entre otras.
  • Matemáticas.  
  • Artes. Puede comprender materias como Cine, Danza, Música o Teatro.

Evaluación del Bachillerato Internacional

La evaluación puede variar según la asignatura, aunque la mayoría se evalúan con trabajos de investigación escritos y presentaciones orales.

Al final del segundo curso hay los exámenes finales que son necesarios aprobar para obtener el diploma internacional, estos exámenes la evaluación es externa.

Las materias del grupo de seis asignaturas los alumnos obtienen una nota de máximo 42 puntos. Posteriormente pueden sumar hasta 3 puntos con las asignaturas del tronco común en las que se evalúan con apto o no apto. En algunos centros es obligatorio ser apto en las asignaturas del tronco común para obtener el título. 

Al finalizar el Bachillerato Internacional, se suman las calificaciones de todas las materias de los dos cursos. Para obtener el diploma, se necesitan al menos 24 puntos (del total de 45), además de superar las asignaturas del tronco común. 

La equivalencia entre las notas del Bachillerato Internacional y las notas españolas es la siguiente:

Nota Bachillerato Internacional Nota española
24 5
25 5,28
26 5,55
27 5,83
28 6,11
29 6,39
30 6,66
31 6,94
32 7,22
33 7,49
34 7,77
35 8,05
36 8,32
37 8,60
38 8,88
39 9,16
40 9,43
41 9,71
42-45 10
Tabla extraída de Resolución de 6 de julio de 2010, de la Secretaría General de Universidades.

 

Tan el caso de haber cursado el bachillerato internacional juntamente con el bachillerato En el caso de haber cursado el bachillerato internacional juntamente con el bachillerato ordinario obtendrás los dos diplomas.

  • Certificado del Programa del Diploma
  • Título de Bachiller
Puedes obtener un diploma bilingüe si cumples con alguno de los siguientes requisitos: 
  • Haber completado dos lenguas del Grupo 1 (Estudios de lengua y literatura) con un mínimo de una calificación final de 3 en ambas.
  • Haber completado una asignatura del Grupo 3 (Individuos y sociedades) o del Grupo 4 (Ciencias) en una lengua distinta de su lengua del Grupo 1. El alumno debe obtener una calificación final de 3.

Acceso a la universidad con el Diploma IB

Una vez superado el Programa del Diploma, podrás acceder a una carrera universitaria en universidades de todo el mundo.

Las universidades pueden establecer diferentes procesos de admisión, por esos tendrás que consultar los requisitos particulares.  

En el caso de la admisión a las universidades públicas españolas, con el Diploma IB podrás acceder a la universidad a través de la vía de acceso para extranjeros. Esto significa que podrás acceder directamente a los estudios universitarios con tu nota media de Bachillerato, pero si quieres mejorar tu nota, te podrás presentar a la fase específica de la selectividad.

Los trámites de acceso se realizan a través del servicio UNEDasiss de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

También tienes la posibilidad de realizar la EvAU de forma ordinaria, si has realizado los dos bachilleratos (Nacional e internacional) puedes presentarte tanto a la fase específica para subir nota.

En el caso de universidades privadas el proceso de admisión podrás variar según la universidad, consulta la web y los requisitos específicos de cada una.

 

 

Mercado laboral

Otra opción es la incorporación al mundo laboral, el PD te brinda la oportunidad de ampliar tus conocimientos y habilidades con actividades de servicios comunitarios que posterior a tu formación académica pueden ser muy útiles en el mercado profesional.

 

 

Antes de decidir te recomendamos que busques y compares más información como experiencias de otros estudiantes que ya hayan cursado el PD. También puedes comparar este bachillerato con el bachillerato ordinario y sus salidas y conexiones con otros estudios y otros programas como el Bachibac para poder elegir el mejor Bachillerato para ti.

Si te interesa puedes buscar los centros que ofrecen este programa para encontrar el que más te interese.