 |  Neus Bosch, orientadora profesional de Educaweb; Gemma Latorre, responsable de proyectos de DEP Instituto
 |  |  Los expertos coinciden en señalar que el espíritu emprendedor es considerado como uno de los cimientos sobre los que se construyen la competitividad y la prosperidad económica de cualquier país. La cultura emprendedora está estrechamente ligada a la iniciativa y la acción. Un emprendedor es capaz de innovar, adaptarse a su entorno, tiene ganas de hacer cosas nuevas y de hacerlas de forma diferente.
Entonces, ¿se trata de características y competencias que pueden aprenderse o son innatas? Descúbrelo en este monográfico sobre emprendeduría.
Laia Mestres i Salud. Redacción de Educaweb |  |