¿Qué es un Secretario médico?
El secretario médico o secretaria médica es el profesional que brinda apoyo en la gestión administrativa, organizativa y operativa en centros sanitarios.
Estos profesionales trabajan de cara al público, reciben a los pacientes, realizan la recopilación de datos básicos como nombre, número de identificación personal y datos de contacto y atienden sus peticiones y consultas.
También gestionan el sistema de citas médicas de los diferentes profesionales del centro sanitario.
Pueden trabajar en diferentes centros y servicios sanitarios como hospitales, centros de atención primaria, clínicas privadas o residencias geriátricas, entre otros.
Funciones de un Secretario médico
Las funciones de un secretario médico pueden variar dependiendo del lugar de trabajo y el equipo de profesionales con los que trabaje. Algunas de las tareas que puede realizar son:
- Recibir a los pacientes, darles la bienvenida y atender sus demandas.
- Solicitar e introducir los datos básicos de contacto del paciente como nombre y apellidos, número del documento de identidad, dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico en el sistema informático centralizado.
- Acompañar y dar indicaciones a los usuarios según sus peticiones.
- Atender las llamadas telefónicas y el correo electrónico o postal, respondiendo las consultas y derivando a otros profesionales cuando corresponda.
- Programar citas según las indicaciones médicas y necesidades del paciente.
- Mantener actualizadas las agendas de los profesionales sanitarios del servicio para asignar las citas médicas.
- Elaborar documentos administrativos de uso habitual en el centro sanitario.
- Asegurar la confidencialidad y seguridad de los datos personales e información sensible.
- Informar a los pacientes sobre los servicios disponibles.
- Informar a los usuarios de tarifas o presupuestos de los servicios.
- Preparar facturas y realizar cobros.
- Tramitar, registrar y archivar expedientes o datos de clientes o proveedores en el sistema de gestión.
- Atender a los proveedores y mantener el almacén ordenado y en las condiciones sanitarias correspondientes.
Perfil profesional de un Secretario médico
Intereses
Las personas que ejercen como secretario médico suelen tener los siguientes intereses:
- Atender a los pacientes en centros sanitarios.
- Trabajar conjuntamente con profesionales de la salud.
- Manejar agendas y coordinar servicios de salud.
Competencias
Una secretaria médica debe contar con diferentes habilidades, conocimientos y capacidades técnicas:
- Conocimiento detallado de los recursos y funcionamiento del centro sanitario en el que trabaja.
- Dominio de herramientas para la gestión de agendas.
- Conocimiento de la normativa aplicable en la gestión de documentación sanitaria.
- Habilidades comunicativas y de atención al cliente.
- Conocimiento básico sobre terminología médica.
- Conocimiento en profundidad de la normativa de confidencialidad y protección de datos.
- Conocimiento de programas informáticos específicos para la gestión de reservas médicas.
- Dominio de programas de ofimática.
- Digitalización de documentos.
- Conocer la normativa sanitaria de organización y almacenamiento de herramientas y productos de uso médico.
- Planificación y organización.
- Comprensión y expresión escrita.
- Expresión oral positiva.
- Autonomía.
- Trabajo en equipo.
Rasgos de personalidad
Por otro lado, los aspectos de personalidad que caracterizan a estos profesionales son:
- Amabilidad
- Meticulosidad.
- Responsabilidad.
- Discreción.