Logo premios Educaweb

Repositorio de proyectos de orientación académica y profesional presentados a los Premios Educaweb

Volver al inicio

Sipadan Talento 360


Título: Sipadan Talento 360

Edición: 2024

Categoría: Empresa

Enlace al proyecto

Descripción

Sipadan es una empresa dedicada a la Consultoría, Formación y RRHH. Cuenta con una larga historia de más de 20 años en el sector de la formación empresarial. Dando cobertura a sus clientes desde la gestión y auditorías y la formación hasta la gestión con su software GIF (Gestión Integral de los Planes de Formación).

Queremos destacar el Programa de Prácticas de Sipadan, “Sipadan Talento 360”, un proyecto que nace de la necesidad de profesionales para el sector de la formación en las empresas y que, gracias a este programa, comenzamos a encontrar. Se basa en la orientación profesional y académica de personas de entre 18 y 50 años para que aprendan y amplíen sus conocimientos, tantos los adquiridos en los centros de formación, como los transversales que son necesarios en un puesto de trabajo.


Objetivos

Facilitar el desarrollo integral del alumnado de prácticas, proporcionando orientación educativa y laboral para su inserción exitosa en el mercado laboral.

Ser un punto de encuentro entre el alumnado y el mundo laboral.

Fomentar la adquisición de competencias clave que potencien la empleabilidad y el crecimiento profesional de los alumnos.

Contribuir al fortalecimiento de la relación entre la educación y el mundo laboral, promoviendo una transición fluida y efectiva de los estudiantes al ámbito laboral.

Dar asesoramiento formativo, tanto formal, como no formal, como informal. 

Brindar asesoramiento personalizado al alumnado en la identificación de sus habilidades, intereses y metas profesionales.

Proporcionar información actualizada sobre el mercado laboral, tendencias y oportunidades de empleo según la formación del alumnado.

Apoyar la inclusión y la diversidad en el ámbito laboral, proporcionando recursos y orientación específica.

Ver más

Destinatarios

Sipadan pone un fuerte énfasis en la formación de estudiantes que provienen de la Formación Profesional (FP), ya sea en la modalidad DUAL o en la Formación en Centros de Trabajo (FCT), así como de estudiantes universitarios. Sin olvidar el alumnado con dificultades de acceso al empleo debido a su situación de vulnerabilidad social.

Ver más

Justificación de la iniciativa

Sipadan es una empresa dedicada a la Consultoría, Formación y RRHH. Cuenta con una larga historia de más de 20 años en el sector de la formación empresarial. Dando cobertura a sus clientes desde la gestión y auditorías y la formación hasta la gestión con su software GIF (Gestión Integral de los Planes de Formación).


Queremos destacar el Programa de Prácticas de Sipadan, “Sipadan Talento 360”, un proyecto que nace de la necesidad de profesionales para el sector de la formación en las empresas y que, gracias a este programa, comenzamos a encontrar. Se basa en la orientación profesional y académica de personas de entre 18 y 50 años para que aprendan y amplíen sus conocimientos, tantos los adquiridos en los centros de formación, como los transversales que son necesarios en un puesto de trabajo.

- Trabajan en proyectos en equipo para clientes reales.

- Rotan responsabilidades en los proyectos.

- Se asignan a departamentos según sus preferencias, con un mentor que proporciona retroalimentación continua.

- Asisten a seminarios internos sobre herramientas tecnológicas y metodologías ágiles.

Esta metodología proporciona una experiencia de aprendizaje integral y realista, preparando a nuestro alumnado en prácticas para el mundo laboral y promoviendo su crecimiento profesional y personal.

- Trabajan en proyectos en equipo para clientes reales.

- Rotan responsabilidades en los proyectos.

- Se asignan a departamentos según sus preferencias, con un mentor que proporciona retroalimentación continua.

- Asisten a seminarios internos sobre herramientas tecnológicas y metodologías ágiles.

Esta metodología proporciona una experiencia de aprendizaje integral y realista, preparando a nuestro alumnado en prácticas para el mundo laboral y promoviendo su crecimiento profesional y personal.

Ver más

Metodología

En Sipadan, desarrollamos una metodología integral para la formación de nuestro alumnado en prácticas, adaptada a su año académico.

El primer año de prácticas guiamos al alumnado mediante dinámicas de grupo, trabajos individuales y roles intermedios, en un entorno laboral real con presión y responsabilidad, sin hacerles responsables finales del producto.

El segundo año aumenta la presión y responsabilidad. Los y las estudiantes gestionan más tareas simultáneamente y adquieren conocimientos avanzados, como cálculo de presupuestos y resolución de problemas de equipo. Si las prácticas duran solo un año, se realizan con la intensidad del segundo año.

Ofrecemos formaciones y asistimos a conferencias para actualizarles sobre el mercado laboral, cubriendo temas como liderazgo, gestión, innovación, uso de LinkedIn, redacción de currículum y marca personal. Exalumnos y exalumnas y profesionales comparten sus experiencias en estos eventos.

Participamos en ferias y congresos para estar al día con las tendencias de la industria, ampliar nuestra red de contactos e identificar potenciales clientes. Les preparamos para estos eventos, como la Feria del Empleo del IMFE y la Feria de la UMA.

Dentro de la oficina, los y las estudiantes:

- Trabajan en proyectos en equipo para clientes reales.

- Rotan responsabilidades en los proyectos.

- Se asignan a departamentos según sus preferencias, con un mentor que proporciona retroalimentación continua.

- Asisten a seminarios internos sobre herramientas tecnológicas y metodologías ágiles.

Esta metodología proporciona una experiencia de aprendizaje integral y realista, preparando a nuestro alumnado en prácticas para el mundo laboral y promoviendo su crecimiento profesional y personal.

Equipos y Tecnología: Ordenadores y dispositivos electrónicos con el software necesario, acceso a internet y redes rápidas y seguras.

Material Didáctico: Manuales y guías que describen procedimientos, políticas y metodologías de trabajo, acceso a bases de datos y recursos en línea.

Sistemas de Gestión: Software de gestión de proyectos para organizar y seguir tareas, plataformas de aprendizaje para cursos, evaluaciones y materiales de formación en línea.

Ver más

Recursos utilizados

Tutores: Guían y supervisan a los alumnos, proporcionando retroalimentación y apoyo continuo.

Especialistas: Ofrecen consejos y enseñanzas basadas en su conocimiento y experiencia en el sector.

Personal de Recursos Humanos: Gestiona la integración de los alumnos en la empresa, manejando documentación y asegurando el cumplimiento de convenios de prácticas.

Instructores Internos: Imparten formación sobre áreas o habilidades específicas a los alumnos de prácticas.

Expertos Técnicos: Ofrecen conocimientos avanzados para resolver problemas o dificultades que puedan enfrentar los alumnos.

Coordinadores de Programas de Prácticas: Planifican, coordinan y realizan el seguimiento del programa de prácticas, asegurando el cumplimiento de los objetivos establecidos.

Evaluadores Internos: Valoran el desempeño del alumnado utilizando criterios y métodos de evaluación establecidos.

Infraestructura: Aulas, salas de reuniones y áreas de trabajo equipadas para prácticas específicas, oficinas y estaciones de trabajo adecuadas.

Equipos y Tecnología: Ordenadores y dispositivos electrónicos con el software necesario, acceso a internet y redes rápidas y seguras.

Material Didáctico: Manuales y guías que describen procedimientos, políticas y metodologías de trabajo, acceso a bases de datos y recursos en línea.

Sistemas de Gestión: Software de gestión de proyectos para organizar y seguir tareas, plataformas de aprendizaje para cursos, evaluaciones y materiales de formación en línea.

Ver más

Temporalización

Sipadan pasa el 100% del año con prácticas de todo tipo. No decimos que no a la posibilidad de ayudar a las futuras promesas.

Trabajamos con una gran variedad de centros y asociaciones. Pero tenemos unas constantes a lo largo del año que no varían, respecto a otras que no son fijas.

Vamos a ver las prácticas fijas:

FCT de cursos online que no pudieron hacerla en su momento como, por ejemplo, DAW y Grado Superior en Marketing y Publicidad de MEDAC: Septiembre – Noviembre.

Prácticas curriculares del alumnado de Pedagogía de 3º de la UMA: Octubre – Febrero.

Dual de grados superior de 2º año como, por ejemplo, DAW y Grado Superior en Marketing y Publicidad de CESUR: Noviembre – Marzo.

Prácticas curriculares del alumnado de Pedagogía de 4º de la UMA: Febrero – Mayo.

Dual de DAW, DAM, Grado Superior en Marketing y Publicidad, Técnico en Gestión Administrativa, tanto de CESUR como del centro ALAN TURING y MEDAC: Marzo – Mayo.

FCT de DAW, DAM, Grado Superior en Marketing y Publicidad e Inteligencia Artificial y Big Data de CESUR, MEDAC y ALAN TURING: Marzo – Junio.

EPEs de Programación y Administración de la Asociación Arrabal y ASPAYM: Junio – Octubre.

Ver más

Evaluación de los resultados e impacto

Se analizan los datos disponibles sobre el destino del alumnado después de finalizar su experiencia en la empresa, dividiéndolos en las siguientes categorías:

Trabajando: 70%

Trabajando en Sipadan: 10%

Vuelta a los estudios: 10%

Trabajando anteriormente y no han querido cambiar de sector: 5%

Destino desconocido: 5%

Haciendo un pequeño análisis de resultados tenemos que:

Alta tasa de retención: Un 80% del equipo de prácticas se integra al mundo laboral. Esto indica un alto grado de satisfacción con la experiencia y el potencial que ven el alumnado en la empresa para su desarrollo profesional.

Continuidad educativa: Un 10% opta por continuar sus estudios luego de finalizar su experiencia en Sipadan. Esto demuestra que la empresa ofrece un ambiente de aprendizaje enriquecedor que los motiva a seguir formándose.

Diversificación profesional: Un 5% decide regresar a trabajos anteriores o explorar otros sectores. Si bien este porcentaje es menor, indica que la experiencia en Sipadan les abre puertas a nuevas oportunidades profesionales.

Como impactos principales tenemos los siguientes:

Fortalecimiento del equipo: La alta tasa de retención permite a Sipadan contar con un equipo de profesionales capacitados y familiarizados con los valores de la empresa.

Captación de talento joven: El programa de prácticas atrae a estudiantes talentosos y motivados, brindándoles la oportunidad de adquirir experiencia profesional y desarrollar sus habilidades.

Mejora de la imagen de la empresa: El éxito del programa de prácticas contribuye a mejorar la imagen de Sipadan como una empresa que apuesta por el desarrollo profesional de los jóvenes.

Ver más

Conclusiones

La implementación del programa de prácticas, Sipadan Talento 360, ha demostrado ser una iniciativa estratégica y valiosa tanto para el alumnado como para la empresa. Estas son las principales conclusiones basadas en el desarrollo y resultados del proyecto:

El impacto positivo

El alumnado ha podido desarrollar integralmente sus competencias profesionales y personales, aplicando conocimientos teóricos en un entorno laboral real y desarrollando habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Esta experiencia ha facilitado su inserción exitosa en el mercado laboral.

Beneficios para Sipadan

La alta tasa de retención del Talento ha permitido a Sipadan contar con un equipo de profesionales jóvenes, capacitados y alineados con los valores de la empresa. Esto ha fortalecido al equipo y mejorado la dinámica interna.

El éxito del programa de prácticas ha mejorado la imagen de Sipadan como una empresa comprometida con el desarrollo profesional de los jóvenes, atrayendo así a nuevos talentos y fortaleciendo su reputación en el sector.

Relación entre educación y mundo laboral

La iniciativa ha contribuido significativamente a fortalecer la relación entre la educación y el mundo laboral, promoviendo una transición fluida y efectiva de los estudiantes al ámbito profesional. Sipadan ha establecido alianzas estratégicas con instituciones educativas y empresas, facilitando oportunidades laborales y de prácticas profesionales para los estudiantes. Esto ha generado un ecosistema de colaboración beneficioso para todas las partes involucradas.

Compromiso con la inclusión y diversidad

El programa ha apoyado la inclusión y diversidad en el ámbito laboral, proporcionando recursos y orientación específica para aquellos que enfrentan desafíos particulares en su inserción laboral. Esto ha promovido un entorno de trabajo inclusivo y diverso.

El programa de prácticas de Sipadan no solo ha beneficiado significativamente al alumnado en su desarrollo profesional, sino que también ha fortalecido a la empresa al integrar talento joven y dinámico, promover la innovación y mejorar su imagen corporativa. Continuar con esta iniciativa y buscar maneras de mejorarla seguirá siendo un componente clave del éxito futuro de Sipadan.

Ver más

Descubre todos los proyectos presentados a Educaweb

Ver todos