Logo premios Educaweb

Repositorio de proyectos de orientación académica y profesional presentados a los Premios Educaweb

Volver al inicio

SINAPSIS


Título: SINAPSIS

Edición: 2024

Categoría: Profesional

Autor: Antonio Madroñal Gómez

Enlace al proyecto

Descripción

"Sinapsis: Cocreando el futuro de España a través de la colaboración y el emprendimiento, 

modificando el tejido empresarial español, empresas grandes, fuertes y lideres." 

Objetivo: Fomentar la colaboración entre estudiantes de ESO de diferentes entornos 

socioeconómicos para desarrollar habilidades emprendedoras, creatividad e innovación, con el fin de 

impulsar el crecimiento económico y la igualdad social en España. 

Paradigma: “Las empresas mejoran la vida a las personas”


Objetivos

1. Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo entre estudiantes de ESO de diferentes entornos 

socioeconómicos. Se superarán miedos, por desconocimiento de otras culturas, experimentaran, 

como “todos a una” la vida es mas divertida, y se acostumbraran a ganar en equipo, con compañeros, 

muy diversos y distintos a su entorno natural. 

2- Desarrollar habilidades emprendedoras, creatividad e innovación en los estudiantes. 3. Promover una mentalidad de cambio y empoderar a los estudiantes para que se conviertan en 

agentes de cambio social. 

4. Contribuir al crecimiento económico de España y a la generación de empleo5. Reducir las desigualdades sociales y promover la igualdad de oportunidades entre los jóvenes y la 

continuidad. Pero de forma real

Ver más

Destinatarios

Fomentar la colaboración entre alumnos de la ESO de 12 a 15 años.

Ver más

Justificación de la iniciativa

El objetivo es cambiar la sociedad futura de España mediante la promoción de la colaboración, con 

el fin de generar riqueza y crecimiento del PIB. No hablamos de solidaridad, de forma directa, sino 

de derribar los conceptos tradicionales de trabajador y patrón, y promover los de inversor y creador 

de valor empresarial. Se busca abordar el problema endémico de España, que es la incapacidad de 

crear una estructura empresarial robusta y líder mundial, y lograr la igualdad social entre diferentes 

clases. 

Desde una edad temprana, los alumnos aprenderán a respetarse, admirarse y escucharse mutuamente. 

Así, descubrirán cómo, trabajando en equipo y contribuyendo al bien común, no importa lo que se 

tenga, dónde se viva o el color de piel. Lo importante son las ideas, la inteligencia, el liderazgo y 

cuánto se contribuye al crecimiento del país y de la sociedad.

Ver más

Metodología

smart

Ver más

Recursos utilizados

Recursos humanos: 

 Docentes: Es fundamental contar con docentes capacitados y motivados para integrar la 

tecnología en sus prácticas pedagógicas de manera creativa y significativa. Se pueden 

organizar talleres de formación para docentes, ofrecer recursos y materiales educativos de 

calidad, y fomentar el intercambio de experiencias entre docentes. 

 Mentores: La participación de mentores con experiencia en el mundo empresarial y 

tecnológico puede ser muy valiosa para los estudiantes. Los mentores pueden guiar a los 

estudiantes en el desarrollo de sus proyectos, brindarles apoyo y asesoramiento, y ayudarles 

a conectar con redes profesionales. 

 Voluntarios: Los voluntarios pueden colaborar en diversas tareas, como la organización de 

eventos, la tutoría de estudiantes o la asistencia técnica. La participación de voluntarios 

puede enriquecer el proyecto y ampliar su alcance. 

Recursos materiales: 

 Equipos informáticos: Es necesario contar con equipos informáticos suficientes y en buen 

estado para que todos los estudiantes tengan acceso a la tecnología. Se pueden buscar 

donaciones de equipos o financiamiento para adquirir nuevos equipos.

Ver más

Temporalización

6 MESES

Ver más

Evaluación de los resultados e impacto

Evaluación: 

Criterio Excelente (3 puntos) Bueno (2 puntos) Regular (1 punto) Deficiente (0 puntos)

Participación en 

las actividades

Participa 

activamente en todas 

las actividades, 

aportando ideas y 

trabajando de 

manera colaborativa.

Participa 

activamente en la 

mayoría de las 

actividades, 

aportando ideas y 

trabajando de 

manera colaborativa.

Participa de forma 

regular en las 

actividades, 

aportando algunas 

ideas y trabajando de 

manera colaborativa.

Participa poco en las 

actividades, 

aportando pocas 

ideas y trabajando 

de forma 

individualista.

Cumplimiento de 

las tareas y 

responsabilidades

Cumple con todas 

las tareas y 

responsabilidades de 

manera puntual y 

eficiente.

Cumple con la 

mayoría de las 

tareas y 

responsabilidades de 

manera puntual y 

eficiente.

Cumple con algunas 

tareas y 

responsabilidades de 

manera puntual y 

eficiente.

Cumple con pocas 

tareas y 

responsabilidades de 

manera puntual y 

eficiente.

17 edición Premios 

Educaweb, de Orientación 

Académica 

y Profesional 2024 Antonio Madroñal Gómez 

14 Sinapsis

Criterio Excelente (3 puntos) Bueno (2 puntos) Regular (1 punto) Deficiente (0 puntos)

Participación en 

las actividades

Participa 

activamente en todas 

las actividades, 

aportando ideas y 

trabajando de 

manera colaborativa.

Participa 

activamente en la 

mayoría de las 

actividades, 

aportando ideas y 

trabajando de 

manera colaborativa.

Participa de forma 

regular en las 

actividades, 

aportando algunas 

ideas y trabajando de 

manera colaborativa.

Participa poco en las 

actividades, 

aportando pocas 

ideas y trabajando 

de forma 

individualista.

Trabajo en equipo Trabaja de manera 

efectiva en equipo, 

colaborando con sus 

compañeros y 

respetando las 

diferentes opiniones.

Trabaja de manera 

regular en equipo, 

colaborando con sus 

compañeros y 

respetando las 

diferentes opiniones.

Trabaja poco en 

equipo, colaborando 

poco con sus 

compañeros y no 

respetando las 

diferentes opiniones.

No trabaja en 

equipo, no colabora 

con sus compañeros 

y no respeta las 

diferentes opiniones.

Habilidades de 

comunicación

Se comunica de 

manera clara, 

concisa y 

respetuosa, tanto 

oralmente como por 

escrito.

Se comunica de 

manera regular, 

concisa y 

respetuosa, tanto 

oralmente como por

Ver más

Conclusiones

Basado en el documento proporcionado, se puede concluir que el Proyecto Sinapsis tiene como 

objetivo fomentar la colaboración entre estudiantes de la ESO de diferentes entornos 

socioeconómicos para promover habilidades emprendedoras, creatividad e innovación, con la 

finalidad de impulsar el crecimiento económico y la igualdad social en España. Este proyecto busca 

desarrollar una mentalidad emprendedora en los jóvenes, inculcándoles la importancia de trabajar 

en equipo, contribuir al bien común y promover el cambio social. 

Se destaca la necesidad de construir un futuro basado en la igualdad, respeto y prosperidad, sin 

dejar a nadie atrás, y promoviendo un sistema justo y equitativo que garantice igualdad de 

oportunidades para todos los ciudadanos. Además, se enfatiza la importancia de la educación, la 

formación y el trabajo conjunto para lograr una sociedad más próspera e igualitaria. 

El Proyecto Sinapsis propone actividades dinámicas, mentorías, concursos y exposiciones para 

desarrollar habilidades empresariales en los estudiantes, con la finalidad de generar un impacto 

positivo en el crecimiento económico del país y en la sociedad en general. Este enfoque hacia la 

colaboración, emprendimiento e innovación entre los jóvenes tiene el potencial de transformar la 

sociedad española hacia un futuro más prometedor y equitativo

Ver más

Descubre todos los proyectos presentados a Educaweb

Ver todos