Título: #FollowTheLidl: Del aula a la empresa a través de un reto real
Edición: 2024
Categoría: Empresa
Enlace al proyectoA raíz de una iniciativa de la asociación AECOC, Lidl España y Centre d’Estudis Politècnics ponen en marcha durante el curso 23/24 una colaboración para dar a conocer el sector de la Gran Distribución al alumnado de CFGS Marketing y Publicidad. Este objetivo surge tras detectar en diferentes foros, donde participan tanto Lidl como Centre d’Estudis Politècnics, que el alumnado de Formación Profesional de Marketing y Publicidad no suele considerar el sector de la distribución comercial como una opción profesional real y potente.
Organizamos una visita a las instalaciones de Lidl España para conocer el funcionamiento del Marketing Digital de la empresa y los planes de carrera para sus becarios/as. Allí mismo, el alumnado recibe un encargo
(“reto real”) de los responsables del departamento e-Commerce en Lidl España: proponer una nueva categoría de producto para vender online.
Durante las siguientes 6 semanas y en las aulas del Politècnics, el alumnado trabaja en pequeños equipos de manera globalizada, generando aprendizaje a través de la investigación necesaria para resolver el reto propuesto que culmina con una presentación en las instalaciones del centro ante las personas responsables de Lidl, el equipo docente y el equipo directivo del Politècnics.
A partir de las propuestas del alumnado y de sus presentaciones, Lidl España selecciona a un grupo de alumnos/as para entrevistarlos individualmente y acabar seleccionando a dos para poder incorporarse a
completar su formación profesional en modalidad DUAL.
La intención por ambas partes es dar continuidad a la iniciativa en los cursos venideros.
Generales:
OG01- Dar a conocer el sector de la gran distribución como una salida profesional de calidad para el alumnado del CFGS de Marketing y Publicidad.
Específicos:
OE01 - Visitar durante el curso 23/24 la sede Lidl España para conocer el funcionamiento del departamento de marketing, publicidad y comunicación con el alumnado de primero del CFGS de Marketing y Publicidad.
OE02 - Lanzar un reto real desde Lidl al alumnado de 1º del CFGS de Marketing y Publicidad para simular un entorno profesional en el aula durante el curso 23/24
OE03 - Incorporar entre 1 y 3 alumnos/as en modalidad DUAL antes de junio de 2024 a partir de las habilidades y competencias demostradas durante la resolución del reto.
Las personas destinatarias son el alumnado de CFGS de Marketing y Publicidad del Centre d’Estudis Politècnics. Tienen entre 18 y 21 años, viven en Barcelona o en su área metropolitana y tienen estudios de grado medio o bachillerato.
La mayoría de estas personas (aproximadamente un 70% ) tienen por objetivo su incorporación al mundo laboral tras acabar el CFGS, mientras que el resto buscan continuar su formación académica en otro ciclo formativo o en la Universidad.
Desde la experiencia acumulada en Centre d’Estudis Politècnics, sabemos que el alumnado de CFGS Marketing y Publicidad no considera el sector de la gran distribución como una opción profesional.
No porque lo consideren poco atractivo sino porque en su ideal, los y las profesionales del marketing y publicidad trabajan en agencias especializadas.
El acercamiento entre Lidl, y otras empresas del sector, y Centre d’Estudis Politècnics, y otros centros educativos, gracias al Pacto AECOC por la empleabilidad y gestión del Talento en la Formación Profesional, nos permitió conocer que las empresas del sector se sentían poco atractivas hacia el talento joven.
Estos dos hechos impulsaron nuestro proyecto. Necesitábamos encontrar un punto de encuentro entre el alumnado y el sector que permitiera a los primeros conocer una salida profesional muy interesante
y, a su vez, acercara el talento a la empresa para que pudiera conocer y seleccionar en las propias aulas de FP.
La metodología utilizada es la misma que promueve el Proyecto Educativo del Politècnics: El Aprendizaje Basado en Proyectos al estilo Politècnics, al que llamamos #ABPolitècnics.
La idea es simular un entorno profesional en el aula que permita, a partir de la resolución de un reto lanzado por un cliente real (como en este caso el rol asumido por Lidl) o por un cliente ficticio. A través de 8 etapas, que empieza en entender el encargo del cliente y finaliza con una doble presentación de la propuesta -una técnica ante un tribunal profesional y una pública para todo tipo de público.
Por un lado, el trabajar en la resolución del reto permite al alumnado conocer de cerca la empresa y el sector. Por otro, la empresa descubre las habilidades y competencias del alumnado. Esto permite una incorporación al mundo laboral mucho más acertada, ya que todos los actores implicados se conocen.
Equipo Docente del Politècnics: Diseñan la dinámica, elaboran el enunciado del reto a partir de las demandas de Lidl y acompañan al alumnado durante el desarrollo y presentación de las propuestas.
Responsables de Marketing Digital y de RRHH de Lidl España: Dan a conocer la sede de Lidl, su funcionamiento, realizan una masterclass sobre marketing digital y ecommerce y acompañan al alumnado durante la presentación de sus propuestas. Seleccionan a dos personas para incorporarse en modalidad DUAL.
Visita a Lidl España: 8 y 9 de Enero de 2024
Inicio Proyecto #FollowTheLidl: 15 de Enero de 2024
Presentación propuestas a Lidl: 1 de Marzo de 2024
Selección de candidaturas: Marzo/Abril de 2024
Inicio DUAL: Mayo/Junio de 2024
Valoración de la colaboración: 8 de Julio de 2024
Finalización DUAL: Mayo de 2025
Antes de iniciar el proyecto, consultamos a nuestros 90 alumnos/as en qué tipo de empresas querían realizar sus prácticas. Nadie seleccionó el sector del gran consumo. Una vez iniciamos el proyecto, consultamos al alumnado quién quería optar a las vacantes de Lidl: 32 de las 90 personas.
Planteábamos la colaboración con la intención de poner en valor este sector como una gran oportunidad laboral para nuestros/as Técnicos/as de Marketing y Publicidad. El interés despertado nos hace pensar que estamos cumpliendo ese objetivo.
Pero la experiencia con Lidl nos ha servido para establecer proyectos similares con otras empresas, del mismo sector, y el alumnado también ha mostrado mucho interés.
A nivel académico, el proyecto común ha permitido al equipo docente conocer el día a día de una gran empresa, actualizando sus conocimientos y poniendo el foco allá dónde las empresas lo están poniendo actualmente.
A nivel de incorporación laboral, a día de la presentación de esta candidatura, justo estamos en las primeras semanas de la participación del alumnado en su DUAL en Lidl, por lo que aún no sabemos si en el futuro esto se traducirá en incorporación laboral o no.
De manera interna, otros equipos docentes del Politècnics, de otros ciclos formativos, se han interesado en la experiencia y están buscando replicar el modelo con empresas de sus sectores profesionales, ya que tanto la retroalimentación del alumnado como del equipo docente ha sido muy positiva.
El proyecto #FollowTheLidl ha demostrado ser una iniciativa innovadora y beneficiosa tanto para el alumnado como para las organizaciones
participantes:
1. Incremento del interés por el sector del gran consumo:
- Antes de comenzar el proyecto, ningún estudiante consideraba el sector como una opción para sus prácticas. Después del proyecto, 1 de cada 3 mostraba interés en las vacantes ofrecidas por Lidl.
- El proyecto ha logrado su objetivo principal: dar a conocer el sector de la gran distribución como una salida profesional atractiva para el alumnado del CFGS.
2. Aproximación al mundo laboral real:
- La colaboración ha permitido experimentar un entorno
profesional real mediante la resolución de un reto planteado por una empresa líder en el sector.
- El #ABPolitècnics ha facilitado que el alumnado desarrolle competencias clave, como el trabajo en equipo, la investigación, la presentación de proyectos y la capacidad de respuesta ante desafíos reales
3. Formación Dual como herramienta clave para la inserción laboral:
-La selección de alumnado por parte de Lidl para la
modalidad DUAL se prevé que pueda traducirse en
oportunidades de incorporación laboral a largo plazo.
4. Valoración positiva por parte de todas las partes implicadas:
- Tanto el equipo docente como los responsables de Lidl han valorado positivamente la experiencia, destacando la importancia de este tipo de colaboraciones para la formación y captación de talento.
- Los resultados del proyecto han servido de modelo para otros ciclos formativos y empresas, y se prevé replicar esta metodología en otros sectores.
5. Actualización y enriquecimiento del conocimiento docente:
- La implicación del profesorado en el proyecto ha permitido una actualización de sus conocimientos sobre el día a día de una gran empresa, mejorando así la calidad de la enseñanza impartida.
- Esta retroalimentación continua entre el mundo académico y el profesional es esencial para mantener la formación alineada con las necesidades del mercado laboral actual.
En conclusión, #FollowTheLidl ha sido una experiencia enriquecedora y exitosa que ha permitido al alumnado conocer de 1ª mano el sector de la gran distribución, ha mejorado su formación práctica y ha establecido las bases para futuras colaboraciones entre empresas y centros de FP.
La continuidad del proyecto en los próximos cursos será clave para consolidar estos resultados positivos y seguir impulsando la inserción laboral del alumnado.