Encuentra tu curso ideal
9%
¿Qué quieres estudiar?

La FP online se dispara: por qué triunfa y cuáles son sus retos

Reportaje

La Formación Profesional a distancia ha crecido un 171% en 5 años. Descubre por qué más personas la eligen, sus ventajas y cómo asegurar su calidad

  • 03/04/2025
  • Tiempo de lectura 10 mins

  • Deja tu comentario
  • Valora


La Formación Profesional (FP) continúa ganando adeptos con 1.085.259 estudiantes en el curso 2022-2023, un 32,6% más que en los 5 periodos anteriores, según el informe de Estadísticas de Formación Profesional del Sistema Educativo (2024), del Ministerio de Educación, FP y Deportes (MEFPD).
 
Sin embargo, son los ciclos formativos en modalidad online los que más han crecido en alumnado, representando el 19% de las matriculaciones de toda la FP, lo que supone un incremento del 171% en el número de estudiantes en 5 años.
 
Además, la FP a distancia ya representa el 25,6% de la matrícula de los ciclos formativos de grado superior (CFGS) y el 13,5% en los de grado medio (CFGM) en el curso 2022-2023. En el Grado Básico toda la matrícula es presencial.
 
¿Cómo ha evolucionado la FP online? ¿Qué factores han impulsado su crecimiento en alumnado? ¿Cuáles son sus principales ventajas y desafíos? En este reportaje y en el monográfico de Educaweb sobre esta modalidad formativa, te presentamos algunas respuestas a estas cuestiones.

La evolución de la FP online

La FP online no ha parado de crecer, tanto en alumnado como en centros que la ofrecen.
 
En el curso 2022-2023 la enseñanza a distancia de la FP registró una subida del 15,3% de estudiantes en los ciclos de grado superior respecto al periodo anterior; mientras que en los de grado medio el aumento fue del 11,3%, según las últimas estadísticas del MEFPD, publicadas en diciembre de 2024 y que recogen datos del curso 2022-2023.
 
Además, el número de centros que imparten FP online también se ha incrementado: 292 ofertaban FP de grado medio a distancia, 25 más que en el curso anterior (11 públicos y 14 privados). En el caso de la FP superior online, eran 498, 45 más que en el periodo anterior (15 públicos y 30 privados). 

La FP online
La FP online permite compaginar trabajo y formación. Imagen: Freepik

¿Por qué la FP online ha crecido tanto?

 Algunas de las razones por las que la FP a distancia atrae cada año a más estudiantes son:
  • Por ser flexible y permitir combinar estudios y trabajo

La flexibilidad que aporta la FP online para compaginar trabajo con la formación es una las principales razones del incremento de alumnado de esta modalidad formativa, y además es una de sus principales ventajas, aseguran profesorado y directivos de centros formativos participantes en el monográfico de Educaweb.
 
"Uno de los grandes puntos a favor de la FP online es la libertad de horarios y ubicación, algo clave para quienes buscan conciliar estudios y vida personal", indica Adam Abadías, profesor de FP. 
  • Por la necesidad de formarse continuamente o reciclarse

El mercado laboral es cada vez más competitivo y evoluciona constantemente, por lo que las personas trabajadoras tienen la necesidad de formarse continuamente para mantener su empleo, adquirir nuevas competencias o bien reciclarse.
 
En efecto, para 2027, 6 de cada 10 personas trabajadoras necesitará actualizar sus conocimientos a través de la formación, sin embargo, menos de la mitad (44%) no podrá acceder a ella, por lo que la modalidad a distancia ayudaría a cerrar esta brecha, asegura Randstad Research en su informe Tendencias de Formación (2023).
 
"La FP online es una gran oportunidad para las personas que quieren seguir formándose y no pueden estar estudiando solamente, sino que también tienen que trabajar", indica por su parte Esperanza García, secretaria académica de FP Jesüites con la colaboración de la UOC.
 
De hecho, la mayoría del alumnado en la FP online son personas que trabajan y estudian, según profesorado y directivos de centros consultados. Una evidencia de ello es que en los CFGM y en los CFGS de esta modalidad el 63% y el 58% del alumnado tiene más de 30 años.  
  • Por el avance tecnológico y los efectos de la pandemia

El desarrollo de las nuevas tecnologías y la pandemia han impulsado el crecimiento de la FP a distancia. Esto se debe a que cada vez hay más innovaciones tecnológicas en la formación online que permiten adquirir habilidades prácticas a distancia.
 
"La alta demanda de perfiles técnicos y la mejora en las plataformas digitales han hecho que esta opción sea cada vez más accesible y atractiva", sostiene al respecto Abadías.
 

Formación Profesional online
El 68% de las personas que estudian un ciclo formativo de grado medio online tiene más de 30 años.

Los beneficios de la FP a distancia

La formación online en general tiene sus ventajas, pero en la FP a distancia estas son las que destacan:
 

1. Mayor flexibilidad y conciliación

En la FP a distancia el alumnado concilia la formación con su vida personal y laboral, ya que puede estudiar a la hora que le vaya bien, cuantas veces quiera y desde donde desee, lo que aporta mayor flexibilidad.

"Este ciclo lo hago online porque al trabajar y tener turnos rotativos en el trabajo, pues cuesta compaginarlo. Estudiar y trabajar a la vez es un poco complicado y la única opción es hacerlo online", explica Judit García, estudiante del Ciclo Formativo de Grado Medio en Electromecánica de Vehículos, en entrevista para la revista AhoraFP de Educaweb, que puedes ver completa en este vídeo.
 

Y es que "poder organizarse a su propio ritmo, acceder a los materiales en cualquier momento y contar con clases grabadas facilita el aprendizaje y permite repasar los contenidos tantas veces como sea necesario. Esto es una ventaja que la educación presencial, con su ritmo marcado por horarios fijos, no siempre puede ofrecer", asegura por su parte Jordi Giné, CEO y fundador de iLERNA FP Online.
 

2. Facilita la inclusión

Esta modalidad formativa de FP permite que la formación llegue a personas para las que es más difícil desplazarse a un centro, como quienes viven en zonas rurales o tienen alguna discapacidad, coinciden fuentes consultadas.
 
"La modalidad a distancia es una fórmula clave para la inclusión, por temas de acceso físico, movilidad, flexibilidad, etc.", asegura el Observatorio de la Formación Profesional CaixaBank Dualiza en su informe anual de 2023, que además recomienda contar con una oferta formativa sin barreras.
 

3. Fomenta el aprendizaje autónomo y las competencias digitales 

La FP a distancia contribuye a que el alumnado desarrolle competencias digitales y transversales, sobre todo la de aprender por aprender, ya que requiere de mayor disciplina y compromiso.
 
Si te interesa estudiar una FP online consulta en nuestro buscador la oferta formativa existente en esta modalidad. En este podrás filtrar según temática, tipo de estudio y precio.

Los inconvenientes de estudiar una FP online

  • La dificultad de hacer las prácticas

Uno de los retos más importantes de la FP a distancia es acreditar la Formación en empresa o FCT, que supone el 25% de la duración total prevista del ciclo formativo que se esté estudiando, sea online o presencial.
 
Los centros tienen que conseguir empresas que reciban a sus estudiantes para hacer dichas prácticas, lo que a veces puede resultar complicado. Por ello, la mayoría tienen convenios con organizaciones para asegurar que su alumnado tenga opciones para realizarlas.

"En nuestro caso tenemos una cartera de empresas que colaboran con el centro e incluso nosotros mismos hemos tenido a estudiantes en prácticas", señala Esperanza García, secretaria académica de FP Jesüites con la colaboración de la UOC.
 
Ahora bien, "cuando un alumno se informa de la FP online tiene la inquietud de las prácticas, porque trabaja y no sabe cómo hacerlas. Tiene que ser consciente de que cuando le toquen tendrá que pedir una excedencia o una reducción de jornada, salvo que pida una exención porque ya tiene una experiencia laboral acreditada", explica por su parte María Castro, directora de FP online de Digitech, en declaraciones a Educaweb.
 
De hecho, el MEFPD señala que si se tiene experiencia profesional sobre la rama del ciclo formativo que se estudia, sea online o presencial, se puede solicitar la exención total o parcial del módulo FCT si se acredita experiencia laboral mínima de un año relacionada con el ciclo formativo en el que se esté matriculado.
 
  • La FP a distancia no es para todas las familias profesionales

Si bien en la mayoría de las familias profesionales de FP existe oferta de ciclos formativos en el régimen de enseñanza a distancia, no todos se pueden impartir en esta modalidad. "Es imposible desarrollar una formación 100% online desde casa para muchos títulos profesionales", asegura Luis García, presidente de la Asociación de Centros de FP, FPEmpresa.
 
Por ejemplo, algunos ciclos de las familias profesionales como la Agraria y la de Actividades Físicas y Deportivas, no se ofertan a distancia por su naturaleza práctica. Es el caso de formaciones como la de Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal o la de Técnico en Actividades Ecuestres, que implica la adquisición de habilidades prácticas con animales.
 
  • La falta de interacción cercana e inmediatez de respuesta

Otro de los inconvenientes es que la falta de interacción física puede afectar el desarrollo de habilidades sociales y la creación de redes profesionales, ya que estas no se replican en un entorno virtual como podría ser en uno presencial.
 
Sin embargo, para resolverlo, se requiere que el profesorado y los tutores se comprometan a estar en continua comunicación con el alumnado, coinciden las fuentes consultadas. "Es fundamental contar con tutorías y clases en vivo y crear espacios para resolver dudas en tiempo real", propone Giné.
 
Y otro hándicap es que cuando al estudiante tiene algún problema con la plataforma desde donde recibe la formación, o bien se le presenta alguna duda, no recibe una respuesta rápida en la mayoría de los casos. "No tienes esa inmediatez que podrías tener en clase o en el aula", reconoce García.

Te resumimos datos claves de la FP online en esta infografía:
 
Infografía sobre la FP online: ventajas, inconvenientes y datos clave
Elaboración propia en base información de los articulistas del monográfico sobre FP online de Educaweb y estadísticas del Ministerio de Educación, FP y Deportes. 
 

Cómo asegurar el aprendizaje de habilidades prácticas en la FP online

Para garantizar que los estudiantes adquieran las competencias prácticas de la FP, algunas fuentes consultadas recomiendan:
 
  • Mejorar las plataformas digitales

Para asegurar que el alumnado adquiera habilidades prácticas en la FP online hay que implementar enfoques pedagógicos digitales innovadores como simuladores, realidad aumentada/virtual o inteligencia artificial, que solo pueden conseguirse si se invierte más en esta formación, aseguran por su parte el Cedefop y la European Training Foundation (ETF), en un informe.
 
  • Reforzar el equipo de tutores

De esta forma se podrá atender de manera más cercana y rápida a los estudiantes. "La clave está en reforzar el acompañamiento pedagógico y la orientación a cada estudiante", señala Giné, de iLERNA.
 
  • Fomentar la colaboración con empresas

Para incrementar las oportunidades de prácticas de los estudiantes de FP en general, especialmente la online, fuentes consultadas proponen involucrar más a las empresas, ya sea mediante incentivos fiscales, convenios de colaboración o programas de responsabilidad social corporativa vinculados a la formación.
 
Además, fortalecer esta relación permitiría ajustar mejor los contenidos formativos a las necesidades reales del mercado laboral, facilitando así la empleabilidad del alumnado y una transición más rápida al mundo profesional.
 
  • Garantizar prácticas de calidad en la FP

Para garantizar que tanto la oferta de FP online como las prácticas sean de calidad, las administraciones deberían hacer inspecciones o establecer políticas en los centros para asegurarlo, aboga Luis García, presidente de FPEmpresa.
 
"El reto es no convertir la FP online en una FP sin recursos con prácticas de baja calidad: esto nos devolvería titulados sin los resultados de aprendizaje necesarios para transitar al mundo laboral. Este riesgo lo estamos viendo en algunas ofertas que parece apuntar a una FP lowcost. Esperemos que esta amenaza sea evitada mediante una garantía de inspección que preserve la calidad de estos títulos y certificaciones", afirma García.
 

Si deseas saber más detalles sobre la FP online, como cuáles son los ciclos más populares y dónde cursarlos, consulta este reportaje de Educaweb.

Mayra Bosada Morán Redactora
Soy redactora y editora de contenidos de actualidad de Educaweb sobre temas de educación, formación, empleo y orientación; así como responsable de comunicación. Me motiva que mi trabajo contribuya a ayudar a las personas a decidir su proyecto de vida y profesional.

Estudié la Licenciatura en Comunicación y la Maestría en Mercadotecnia en el Tec de Monterrey (México); así como un Máster en Periodismo en la Universitat de Barcelona-Columbia University. Además, tengo más de 30 años de experiencia como periodista y gestora de contenidos en empresas dedicadas a la educación y la comunicación en España y México.
Deja tu comentario