Encuentra tu curso ideal
9%
¿Qué quieres estudiar?

Crece el número de opositores que recurren a academias para prepararse

Noticia

Los jóvenes ven en un puesto de empleo público estabilidad para formar una familia y acceder a una vivienda

  • 12/02/2025
  • Tiempo de lectura 6 mins

  • Deja tu comentario
  • Valora


Las oposiciones son garantía de estabilidad laboral y superarlas da acceso a un puesto de trabajo en la Administración pública.

De hecho, 1 de cada 4 españoles ha preparado o está preparando oposiciones, y 2 de cada 10 personas de entre 18 y 55 años se plantea opositar próximamente, según el primer Observatorio del opositor 2025. Informe de resultados, publicado por la plataforma online Oposita Test.

Además, está cambiando la forma en la que los opositores se preparan para superarlas. El 37% de las personas recurrieron a una academia online en 2024, 9 puntos porcentuales más que en 2023.

Por el contrario, disminuyen los que afrontan ese proceso en solitario, del 58% en 2023 al 53% en 2024.

También hay quienes contrataron el año pasado a un preparador online (22%) o físico (6%) o quienes prefieren acudir a una académica presencialmente (7%).

Para las personas que buscan un apoyo para superar estas pruebas, en Educaweb encontrarán cursos de preparación y academias

 
estudiar oposiciones
Los test online son la herramienta favorita de los opositores. Imagen: Freepik.

¿Cómo se preparan los opositores?

La preparación de una oposición es un proceso largo y exigente que requiere estrategias efectivas. De media cada opositor recurre a 4 herramientas de estudio.

8 de cada 10 opositores prefieren los test online para prepararse. También destaca el uso del temario en formato físico (66%), esquemas (59%) y clases virtuales (48%).

Por el contrario, las pruebas en papel son las menos utilizadas (35%).

Los jóvenes opositan para comprar vivienda y formar una familia

Pero ¿por qué las personas deciden opositar? Los motivos varían según la edad y la situación personal de cada candidato.

2 de cada 3 opositores de 25 años o menos considera que conseguir un puesto en la Administración pública le permitirá formar una familia y más de la mitad que le asegura comprar o alquilar una vivienda.

En cambio, la motivación principal entre los mayores de 50 años es conseguir una jubilación mejor de la que obtendrían trabajando en una empresa privada.

Asimismo, los opositores de todas las edades coinciden en que alcanzar un empleo público les proporcionará más conciliación entre la vida personal y laboral que en el sector privado.
 

El perfil del futuro opositor

La mayoría de las personas que quieren opositar es mujer, que trabaja en la empresa privada, tiene 34 años de media, estudios universitarios y está soltera.

Al ser cuestionados por su estado emocional, 4 de cada 10 opositores afirmaron que la preparación de estas pruebas provoca incertidumbre, a la vez que presión y cansancio. No obstante, también genera esperanza (38%), ilusión (35%) y orgullo (16%).

¿Para qué sectores se oposita más?

Las oposiciones para trabajar en el sector educativo son la preferidas: 3 de cada 10 opositores se han preparado en el último año para ser Maestro de Educación Infantil, Primaria, Profesor de Secundaria o Bachillerato.

Por otro lado, el 21% de los españoles que ha preparado alguna oposición en 2024 lo ha hecho a Administrativo o Auxiliar administrativo.

A estos dos sectores le siguen por este orden las oposiciones relacionadas con la sanidad (preferidas para el 18%), correos (9%), fuerzas y cuerpos de seguridad (7%), cuerpos superiores (6%), oposiciones para el Ministerio de Justicia (2%), para el de Hacienda (1%) y para el de Interior, es decir, penitenciarias (1%).

En Educaweb encontrarás una sección completa sobre Oposiciones en la que obtener información sobre aspectos a tener en cuenta para prepararlas, claves, consejos, tipos de oposiciones, etc.

¿Sabías que…?

  • El 64% de los opositores ha utilizado varias academias, plataformas o preparadores desde que ha comenzado a prepararse.
     
  • Casi la mitad de los opositores dedica entre 1 y 3 horas diarias al estudio. Un grupo significativo estudia entre 3 y 5 horas (el 25%), mientras que una menor proporción supera las 5 horas al día (el 15%). Solo 1 de cada 10 estudia más de 7 horas o menos de 1 hora al día.
 

Ficha técnica

El primer Observatorio del opositor 2025, elaborado por Oposita Test, tiene por objetivo medir la evolución del número de opositores en España y conocer su salud mental.

Para la investigación se han entrevistado a 2.173 personas residentes en España, de ente 18 y 55 años, que formaban parte de su plataforma en diciembre de 2024. De ellos, 2.067 están opositando actualmente y 106 tienen intención de hacerlo.
Noelia Carmona Núñez Redactora
Soy periodista, redactora y editora de contenidos en Educaweb, donde también gestiono las redes sociales corporativas.

Estudié el Grado en Periodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona con Mención en Periodismo Especializado en Cultura y Sociedad. Trabajo en Educaweb con la ilusión de informar a las personas para que tomen decisiones sobre su futuro académico y profesional a través de nuestras publicaciones sobre formación, educación y empleo.
Deja tu comentario