Encuentra tu curso ideal
9%
¿Qué quieres estudiar?

La gamificación en la orientación ¡Participa en el nuevo monográfico!

Novedad Educaweb

  • 04/02/2025
  • Tiempo de lectura 3 mins

  • Deja tu comentario
  • Valora


La gamificación, entendida como la aplicación de elementos y dinámicas propias del juego en contextos no lúdicos, es una metodología que ha demostrado ser eficaz en muchos ámbitos y también en el de la orientación académica y profesional.
 
Introducir recursos lúdicos en el proceso orientador motiva a las personas y hace que la orientación sea más dinámica y participativa. Además, ayuda a reducir la incertidumbre sobre la elección profesional y aumenta el interés del alumnado por explorar diferentes opciones de carrera, según concluyen estudios sobre el tema tanto de España como a nivel internacional.
 
Ahora bien, estas investigaciones concuerdan en que la aplicación de la ludificación en la orientación académica y profesional tiene mucho camino por recorrer, y que se trata de una metodología llena de oportunidades para apoyar la labor de los orientadores y las orientadoras en las diferentes transiciones y a lo largo de la vida de sus usuarios.
 
La gamificación se ha aplicado para acompañar a las personas en su proceso de autoconocimiento, identificando sus habilidades e intereses, entre otros objetivos.  Algunos ejemplos son Interexit y Nobel Run, dos juegos de cartas distinguidos con un Premio Educaweb. En la Unión Europea también se han desarrollado iniciativas de orientación que utilizan metodologías gamificadas, como los proyectos JobLand o Pledge.
 
Para reflexionar sobre los beneficios y desafíos de la gamificación en la orientación académica y profesional, invitamos a nuestros lectores a expresar su opinión al respecto a través de un artículo que responda a todas o algunas de las siguientes cuestiones:
 

  • ¿Qué se entiende por gamificación en la orientación académica y profesional?
  • ¿Qué ventajas supone utilizar la gamificación en la orientación académica y profesional tanto para las personas orientadas como para los orientadores?
  • ¿Qué retos afrontan los profesionales de la orientación al aplicar la gamificación y cómo los pueden superar?
  • ¿Qué recurso de orientación gamificado conoces que cuente con evidencias de que funciona?
 
Quienes estén interesados en participar pueden presentar sus artículos antes del 24 de febrero de 2025
 

Normas para la aceptación de artículos 

El texto ha de ser inédito, contener entre 500 y 1.500 palabras y presentarse en formato Word o procesador de textos similar. El documento puede enviarse en cualquier lengua del estado o en inglés a redac@educaweb.com y debe incluir:
 
Título
Nombre y apellido del autor/es
Cargo/s
Entidad de procedencia, si es el caso
Lugar de procedencia (población, comunidad, país)
Correo electrónico de contacto
Cuentas en redes sociales, si quiere contribuir a su difusión
 
También debe adjuntarse una fotografía del autor/es para ilustrar el artículo, que debe medir como mínimo 214x250 píxeles.
 
Educaweb se reserva el derecho de introducir pequeñas modificaciones que mejoren la calidad del texto y su diseño. Se rechazarán aquellos artículos que se hayan publicado con anterioridad, no respondan a las preguntas formuladas en la convocatoria, contengan textos copiados de otras fuentes, tengan exceso de faltas ortográficas o de redacción, o supongan una forma de publicidad o propaganda. Puede consultarse el copyright de los contenidos de Educaweb.
 

Política de enlaces externos

Se permite un máximo de 5 enlaces a páginas externas en cada artículo/entrevista, siempre y cuando estos proporcionen valor añadido al contenido, complementando la información u ofreciendo referencias útiles y de calidad para el lector que tengan relación con el tema propuesto. No se admiten enlaces a páginas publicitarias o formularios de registro. De estos enlaces solamente uno puede ir a un blog personal, redes sociales del autor o de la organización a la que pertenece, o bien a algún artículo en la página de la organización.
 

Inserción de publicidad

En caso de querer publicitar algún producto, servicio o proyecto, existe la posibilidad de insertar un anuncio publicitario en el monográfico con un logo de 100x50 píxeles y un link. Para conocer las tarifas, puede escribir a publi@educaweb.com o rellenar un formulario de solicitud de información.
 
El monográfico es un suplemento especial mensual que reciben todos los suscriptores del boletín de Educaweb.com. Esta revista electrónica de carácter divulgativo dispone ISSN y llega a más de 115.000 suscriptores, la mayoría relacionados con el ámbito educativo y laboral. Es posible ver todos los monográficos anteriores.
Mayra Bosada Morán Redactora
Soy redactora y editora de contenidos de actualidad de Educaweb sobre temas de educación, formación, empleo y orientación; así como responsable de comunicación. Me motiva que mi trabajo contribuya a ayudar a las personas a decidir su proyecto de vida y profesional.

Estudié la Licenciatura en Comunicación y la Maestría en Mercadotecnia en el Tec de Monterrey (México); así como un Máster en Periodismo en la Universitat de Barcelona-Columbia University. Además, tengo más de 30 años de experiencia como periodista y gestora de contenidos en empresas dedicadas a la educación y la comunicación en España y México.
Deja tu comentario