Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

"El repositorio de Educaweb puede inspirar para orientar cada vez mejor, algo que repercutirá positivamente en el futuro de todos"

Entrevista

La directora de Educaweb, Montserrat Oliveras, explica la herramienta que incluye más de 400 proyectos de orientación académica y profesional presentados a los Premios Educaweb desde su origen. El objetivo es inspirar a los orientadores y orientadoras y poner en valor su trabajo para lograr una sociedad más feliz, eficiente y justa


  • Valora

  • Deja tu comentario
Montserrat Oliveras Bagués Directora de Educaweb, psicóloga y orientadora
¿Qué ha llevado a Educaweb a hacer públicos los proyectos de orientación académica y profesional presentados a los Premios Educaweb?

Los Premios Educaweb de orientación académica y profesional nacieron de un compromiso con la comunidad orientadora para poner en valor y visibilizar la orientación académica y profesional. El compromiso de aquel entonces y el de la creación de este repositorio es el mismo: poner en valor el trabajo de orientación que se realiza desde los diferentes ámbitos educativo, laboral, formal, informal y no formal; compartir las prácticas que funcionan en el territorio y reunir las de referencia. Y esto año a año, manteniendo viva esta biblioteca de proyectos, tan viva como la orientación académica y profesional misma.
 
¿Cuáles son los beneficios que puede aportar el repositorio a los profesionales de la orientación académica y profesional y, por extensión, a la educación?

Desde Educaweb pensamos que con este repositorio ponemos al alcance de los profesionales ejemplos que pueden ser inspiradores para la creación de su propio proyecto de orientación en su contexto particular; que pueden ayudar a contrastar el propio proyecto con otros desarrollados en contextos similares o distintos, con más o menos experiencia, etc.

En todos los casos, se trata de proyectos reales, que cumplen los requisitos de las bases de los premios y que, en mayor o menor intensidad, han apostado por la orientación. La variedad de proyectos reunidos es el testimonio de la riqueza del trabajo que realizan las personas dedicadas a la orientación y de la variedad de formatos posibles, muy a menudo en un entorno que no reconoce suficientemente su labor.
   
"Con este repositorio ponemos al alcance de los profesionales ejemplos que pueden ser inspiradores para la creación de su propio proyecto de orientación en su contexto particular".

¿Cómo ha sido recibida la herramienta en el mundo de la orientación académica y profesional?

Las principales asociaciones de orientación académica y profesional de ámbito estatal y muchas de ámbito autonómico se han hecho eco de nuestro repositorio en sus páginas web, por lo que pensamos que lo consideran una herramienta útil que merece la pena que conozcan sus asociados y asociadas.

Desde Educaweb estamos muy satisfechos de la respuesta del sector a la iniciativa del repositorio, y esto nos anima a continuar apostando por mantenerla viva. Desde aquí quiero darles personalmente las gracias a todos y animar a quienes todavía no lo hayan difundido. Estamos a su disposición para resolver cualquier duda.
 
¿Qué mensaje le gustaría lanzar a la comunidad orientadora, de cara a utilizar y mejorar la herramienta?

Nuestro mensaje es que hemos creado este repositorio para la comunidad orientadora. En él encontrarán proyectos desarrollados en cualquier parte del territorio, algunos de ellos innovadores en su planteamiento, otros más tradicionales; proyectos que ya incluyen el impacto de la pandemia, otros que plantean nuevos retos que acechan el mundo; propuestas que incorporan una óptica inclusiva de la orientación en el planteamiento, otros que incluyen la transformación digital y las TIC como herramientas y recursos facilitadores... De hecho, este es el reto de un espacio como el repositorio, que sea vivo y recopile año tras año nuevos proyectos transferibles a otros usuarios o colectivos, entornos y contextos, etc.

Me parece importante aprovechar esta entrevista para poner énfasis en la aportación generosa por parte de los autores de los proyectos por compartir sus iniciativas. Dice mucho del colectivo que muestra su carácter cooperativo y decidido a compartir conocimiento.
 
¿Cree que el repositorio puede ser útil también para otro tipo de públicos? ¿Cómo?

El impacto de la orientación no se reduce únicamente al día a día y en el entorno académico, educativo y laboral, donde estamos más acostumbrados a encontrarla. Tampoco se reduce a los objetivos a corto plazo de la toma de decisiones individuales respecto a estudios o empleo.

El impacto de la orientación es global, como nos lo explica exquisitamente el informe titulado Investing in Career Guidance (2019), realizado conjuntamente por el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop), la Comisión Europea, la European Training Foundation (ETF), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la UNESCO.

Estas instituciones destacan la importancia de la orientación profesional no solo para las personas, sino para las familias, la sociedad, el mercado laboral y la economía en general. Y cito textualmente: "La orientación profesional eficaz ayuda a las personas a alcanzar su potencial, a las economías a ser más eficientes y a las sociedades más justas. Proporciona información y apoyo personalizados, imparciales y adecuados para que las personas tomen decisiones informadas sobre sus vidas. Actúa como lubricante para desarrollar y fomentar el talento humano, para impulsar la innovación, la creatividad y la competitividad. Así mismo, ayuda a implementar la perspectiva del aprendizaje a lo largo de la vida y un enfoque activo para la inserción y la transición al mercado laboral".

Y añaden además en un estudio posterior que, con las crecientes consecuencias negativas del COVID-19 en las vidas de las personas y en los mercados laborales, el papel de la orientación crece en importancia para las personas, las familias, las comunidades, el trabajo y la sociedad.

Pues en este contexto y en base a las recomendaciones internacionales, Educaweb sigue apostando por dar visibilidad a la orientación y poner en valor dicha actividad. El repositorio puede ser la fuente de inspiración para orientar cada vez mejor, algo que repercutirá positivamente en el futuro de todos.

Así pues, desde Educaweb, animaríamos a la comunidad orientadora a seguir presentando sus proyectos a los Premios. Estamos seguros de que existen muchas iniciativas extraordinarias que son premiables, sin duda, y que serán representativas de la creatividad y la responsabilidad del sector para afrontar una orientación rigurosa y actualizada a las necesidades cambiantes de nuestro mundo.

 
Deja tu comentario