La iniciativa de orientación académica y profesional, ganadora del Premio Educaweb en la categoría Empresas de 2017, apoya y asesora a los jóvenes de las etapas finales de Secundaria y Formación Profesional para que identifiquen sus competencias y aprendan a utilizarlas para alcanzar el éxito académico, profesional y social.
A través de esta iniciativa los estudiantes descubren sus talentos, resuelven sus inquietudes, interiorizan valores sociales y ponen en marcha habilidades y competencias profesionales que les serán de ayuda para que puedan conseguir sus sueños en el futuro.
La diversidad es el criterio para seleccionar los centros educativos en los que se desarrolla el proyecto: institutos y/o escuelas de Formación Profesional donde estudian jóvenes en riesgo de exclusión social, con discapacidad, con fracaso escolar o de distintas nacionalidades, por ejemplo.
El motor principal de la iniciativa lo constituye el equipo de voluntariado: trabajadores y trabajadoras de diferentes plantas de Airbus que ofrecen al alumnado tutorías mediante las cuales brindan información sobre sus opciones formativas, lo acompañan para identificar sus intereses vocacionales y capacidades, y lo forman para el emprendimiento.
Los empleados mentores reciben formación especializada y una guía didáctica que les permite organizar diversas actividades y realizar tutorías con los jóvenes, con el apoyo del profesorado, que también recibe formación por parte de Airbus, así como las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado (AMPAS) y expertos educativos de la Cruz Roja y Cadigenia, una empresa que desarrolla metodologías educativas para proyectos sociales y de formación.
Los institutos ceden unas 20 horas de tutoría durante el curso escolar, en las que los jóvenes realizan actividades, talleres y visitas a los centros de Airbus. En ese tiempo, los voluntarios de Flying Challenge ofrecen al alumnado cinco módulos diferenciados:
- El autoconocimiento y la motivación: ejercicios y actividades para que los estudiantes reflexionen sobre sí mismos y lo que les motiva en la vida, y donde ejercitan el autocontrol y la comunicación emocional.
- Las habilidades y competencias personales y sociales: dinámicas para mejorar las habilidades sociales de los jóvenes, como, por ejemplo, ejercicios para hablar en público, juegos de rol para resolver conflictos, etc.
- El emprendimiento: proyectos de emprendimiento de carácter social, con orientación en cuanto a su planificación, búsqueda de información y desarrollo.
- El conocimiento de itinerarios educativos y profesionales: información sobre alternativas formativas y laborales, para realizar un plan de vida académica y profesional.
- Un proyecto vocacional: un plan vital con el apoyo de los voluntarios y las familias para que estas acompañen a sus hijos e hijas en la toma de decisiones sobre su futuro académico y laboral.
Asimismo, durante el proyecto se organiza la Feria de las Carreras, un evento donde los estudiantes pueden informarse sobre diferentes opciones formativas de la mano de profesionales de diversas áreas. Durante la feria, que se realiza en la sede de Airbus cercana al instituto correspondiente, el alumnado tiene la oportunidad de visitar diferentes estands informativos, así como realizar una visita guiada por las instalaciones, para así tener un mayor acercamiento al mundo laboral.
En el curso 2019-2020, Airbus ha desarrollado la séptima edición de esta iniciativa en España, que ha contado con la participación de siete institutos de Educación Secundaria cercanos a las plantas de Airbus: IES AlBasit (Albacete), IES Profesor Antonio Muro de Puerto Real, IES Pintor Juan Lara en El Puerto de Santa María (Cádiz), IES La Senda en Getafe (Madrid), IES Punta del Verde e IES María Moliner (Sevilla), y el IES Juan de Padilla en Illescas (Toledo).
El programa Flying Challenge, impulsado por la Fundación Airbus, arrancó en 2011 en Toulouse. Un año después, España se sumó al proyecto. Actualmente la iniciativa está presente en 20 ciudades de 10 países: Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Corea, China, México, India y España.