Bajo el lema ‘Orientar para construir el futuro', durante estos días se celebrarán la conferencia de la AIOSP, el XI Congreso Nacional de Orientación Educativa de la AMPO y el II Congreso Nacional Universitario de Orientación Educativa. La finalidad, según los organizadores, reside en "discutir los fundamentos y las aportaciones de la Orientación Educativa […] para favorecer la construcción de nuevas estrategias de intervención en los diferentes niveles de educación que preparen a las nuevas generaciones para la transformación social con un sentido de responsabilidad y compromiso ético". En concreto, las diferentes aportaciones girarán alrededor de los siguientes cinco ejes temáticos:
1. Políticas públicas e institucionales y Orientación Educativa: derechos sociales, inclusión, salud, discapacidad, discriminación, migración, equidad de género, desarrollo sustentable.
2. Intervención en Orientación Educativa: experiencias y modalidades de intervención a nivel individual, grupal y masivo como programas, servicios y aplicación de las TIC en la práctica de la Orientación.
3. Los jóvenes del siglo XXI y sus necesidades de Orientación Educativa: civismo y violencia escolar, bienestar y dignidad, atención a la salud emocional, sexual y reproductiva, retos de uso de las TIC, transición a la adultez, perspectivas de desarrollo educativo, social y económico.
4. Formación, profesionalización, identidad y compromiso social del orientador: programas de actualización y formación de orientadores en los diferentes ámbitos y niveles educativos.
5. Nuevos escenarios profesionales y mercado de trabajo: análisis de los nuevos escenarios y modalidades de trabajo, así como del mercado laboral.
Las personas interesadas en presentar ponencias, carteles, libros y materiales de orientación o simposios auto-organizados, pueden hacerlo antes del 31 de mayo. Una Comisión Académica evaluará las aportaciones, siempre y cuando se haya formalizado el registro y pagado la inscripción. El 31 de agosto es el último día para confirmar la aceptación o rechazo de las propuestas y el programa académico estará visible en la página web del evento el próximo 31 de octubre.