La Universidad de Barcelona (UB) lidera la participación estatal (puesto 166) manteniendo el mismo lugar que el año pasado. Seguidamente encontramos la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Ambas universidades han bajado de posiciones respecto al año pasado: la UAM ha pasado del 178 al 186 y la UAB del 173 al 190.
La valoración del ranking se basa en cuatro características: la reputación académica, la reputación de empleo, el número de estudiantes matriculados y el número de citas en publicaciones que obtiene cada facultad. Las universidades tienen diferentes parámetros en los que destacan: la Universidad de Barcelona está en el puesto 48 del ranking Mundial de carreras por el grado de Filosofía. La UAM destaca en la Facultad de Ciencias Natuales (puesto 103), y la UAB obtiene el puesto 23 por la carrera de veterinaria.
En el top 3 del listado se encuentran el Massachusettss Institute of Technology (MIT), la Harvard University, ambas en Estados Unidos, y la University of Cambridge del Reino Unido.
El QS World Ranking también clasifica las 50 mejores ciudades para estudiantes. Barcelona (19) y Madrid (39) son las dos de las ciudades estatales mejor posicionadas en este listado. El top 5 de las ciudades son Paris, Melbourne, Londres, Sydney y Hong Kong respectivamente.
En esta clasificación se han valorado distintos parámetros. Las categorías van desde la variedad de estudiantes, la conveniencia y el atractivo de la ciudad, hasta la actividad laboral y la accesibilidad económica.