La prueba piloto "Grau Obert UPF" se iniciará el próximo curso 2015-2016 con 20 plazas y el acceso será el mismo que para el resto de titulaciones, a través del proceso normal de preinscripción.
Cuando empiece el curso, un tutor orientará al alumnado en la elección de las asignaturas más adecuadas en función de los intereses y expectativas profesionales. Durante 4 trimestres, los estudiantes podrán acceder a asignaturas de 20 titulaciones, pero una vez finalizado este periodo deberán elegir el grado y centrarse en él.
La UPF garantiza a los estudiantes admitidos en el programa una plaza en los estudios del grado que finalmente elijan, siempre y cuando su nota de admisión a la universidad (selectividad y media de bachillerato) sea más alta que la nota de corte del año que accedieron a la universidad. También se tendrá en cuenta el rendimiento académico obtenido durante el primer año y la afinidad de las asignaturas cursadas con la titulación elegida.
Este sistema es similar al que se aplica en Estados Unidos, donde el plan de estudios no es tan estructurado como en Europa. En las universidades norteamericanas los estudiantes son libres de elegir las asignaturas que quieran, pero al menos la mitad deben estar relacionadas con el área general elegida (ciencias sociales, ingeniería, etc.).