Para Androulla Vassiliou, comisaria europea de educación, "los resultados son muy importantes", puesto que "por primera vez se tiene pruebas concretas" de que "si estudias o te formas en el extranjero, tienes más posibilidades de mejorar tus perspectivas de empleo. "
El estudio se ha realizado a partir de la opinión de 80.000 personas, incluidos estudiantes y empresarios, y no solo se analizan las posibilidades de encontrar empleo, sino también las competencias de los estudiantes cuando regresan y los aspectos que valoran las organizaciones. En este sentido, el 64% de los empresarios opina que la experiencia internacional es un factor importante a la hora de contratar y el mismo porcentaje, reconoce dar más responsabilidad a los empleados que cuentan con esta experiencia.
En cuanto a las competencias, según el estudio, los jóvenes que disfrutan de esta beca regresan con más seguridad en sí mismos y más tolerancia hacia otras culturas, con más capacidad para resolver problemas y con más curiosidad. Precisamente, el 92% de los empleadores busca profesionales con estos requisitos y que además tengan capacidad para adaptarse a nuevas situaciones y habilidades organizativas.
Otra ventaja de las becas Erasmus es la posibilidad de ser contratado por la empresa en la que se realizan las prácticas. Así, a un tercio de los becarios se les ofrece un puesto en la organización que los acoge.