InfoJobs Executive ha elaborado el informe después de entrevistar a 500 directivos y especialistas de alto nivel, quienes han mostrado el uso que hacen de las redes sociales en la empresa y fuera de ella, y con qué objetivo las gestionan.
Para hacer frente a la repercusión en las redes sociales y a la imagen que pueden proyectar personas ajenas a la empresa, el 70,6% de los ejecutivos sacan provecho de las plataformas virtuales y vinculan contenidos publicados en sus perfiles a su empresa. El 29,4% restante prefiere no hacer alusión a su negocio en sus cuentas privadas, ya sea porque la política de la compañía no le permite hacerlo o porque no quiere contribuir a dar difusión a la empresa para la que trabaja.
A nivel personal, las redes son muy importantes para los empresarios, pues el 91,7% de los encuestados considera necesario estar presente en los principales canales, para construir su reputación en el entorno empresarial. Los canales más utilizados son LinkedIn (87,7%), Facebook (64,8%), YouTube (32,1%) y Twitter (31,3%).
El 81% de los encuestados utiliza las redes, básicamente, para crear contactos de interés profesional y un 76,7% para estar informado de la actualidad del sector. Por el contrario, cuatro de cada diez directivos confiesa que solamente consulta las redes sociales como mera distracción.