El presidente regional, Ignacio González, ha propuesto que el dinero destinado a formación continua vaya directamente a favorecer la contratación de trabajadores y la creación de empleo, y ha pedido al Gobierno que refuerce los controles para evitar fraudes. Hasta que este problema se solucione, le Comunidad de Madrid no invertirá en formación continua.
La Consejería de Empleo descubrió el fraude en 2013 y ha pedido la devolución de 2,6 millones de euros a 25 asociaciones empresariales implicadas. Las entidades dispusieron hasta la semana pasada para entregar la documentación que justificaba las matriculaciones. Al analizarla, los técnicos de la Consejería han detectado que los datos personales del alumnado no cuadraban, ya que una misma persona aparecía como alumno y tutor en el mismo curso.
Además, este mes de marzo de 2014, la Consejería de Empleo detectaba otro presunto fraude en la formación continua online. Esta supuesta estafa afecta a 16 asociaciones que pidieron subvenciones en 2012 para realizar los cursos en 2013, con un presupuesto de 900.000 euros.