El servicio presencial contó con un equipo de 10 personas que orientaron de forma continua, ofreciendo una atención personalizada con un tiempo medio por consulta de 30 minutos.
La mayoría de los demandantes de información fueron jóvenes de 15 a 20 años, que asistieron al Servicio por iniciativa propia y en menor medida, acompañados por su familia. El 40,84% de los orientados eran estudiantes de 4º de la ESO y el 32,61% estudiantes de bachillerato. El 68% de las dudas hacían referencia a estudios universitarios, un 50,36% a formación profesional y un 28,14% al bachillerato.
Las orientadoras de Educaweb han constatado que las familias y los jóvenes están muy desorientados en relación a los intereses y habilidades de los jóvenes y que las demandas de información son ambiguas. En este sentido, se ha recomendado la reflexión para ayudar a definir las preferencias y aclarar las ideas. Educaweb dispone del Test de autoconocimiento GR como herramienta de acceso gratuito para facilitar el autoconocimiento.
Además, se ha podido observar que los jóvenes y las familias a menudo siguen condicionados por los tópicos, como por ejemplo, que es mejor estudiar bachillerato que formación profesional o que se valora mejor el bachillerato científico que los otros. También se tienen ideas preconcebidas acerca de las salidas laborales de algunas profesiones y se muestran preocupados por si se equivocan en su elección.
En cuanto a las demandas de información en Futura, aunque la mayoría buscaban información concreta sobre un máster, cabe destacar las dudas relacionadas con estudiar en el extranjero, que acapararon el 29,41% de las consultas realizadas.
Estudiantes haciendo cola en el Servicio de Información y Orientación