El Programme for International Student Assessment (PISA) de la OCDE es una evaluación internacional que se realiza a más de medio millón de alumnos de 15 años en representación de 28 millones de alumnos en 65 países. La prueba que lleva a cabo dicho alumnado tiene una duración de 2 horas y evalúa la capacidad de los jóvenes estudiantes de transferir lo que saben y aplicar de forma creativa sus conocimientos y habilidades en otros contextos y situaciones de la vida cotidiana.
La mirada de la OCDE genera evidencia para la elaboración de mejores políticas educativas, sin duda. ¿Cómo podemos mejorar los resultados? ¿Qué opinas de las diferencias entre comunidades autónomas? Esperamos tus aportaciones en Facebook y Twitter.
Por otro lado, la Comisión Europea solicita a España antes del 23 de diciembre un plan que incluya las medidas previstas para luchar contra el desempleo juvenil para poder acceder al fondo de Garantía Juvenil que prepara la Unión Europea. El objetivo del fondo es ofrecer experiencias laborales, formación o cursos de reciclaje formativo a jóvenes, fomentando la igualdad de oportunidades en el mercado laboral y favoreciendo la reducción de los elevados índices de desempleo juvenil.
Este último boletín del año también incluye información sobre las escuelas de negocios estatales mejor posicionadas en los rankings y las universidades gallegas y además, puedes acceder a las entrevistas a los ganadores de los Premios Educaweb de Orientación Académica y Profesional fallados en noviembre. La 6ª edición ha premiado experiencias novedosas que dan testimonio, un año más, del trabajo silencioso y constructivo realizado y proyectado por profesionales e instituciones. Te animamos a conocer los protagonistas y las prácticas de todos ellos.
Sólo nos queda desearte Felices Fiestas.