¿En qué sectores ofrecen puestos de trabajo? ¿Dónde se debe buscar empleo? Adecco e Infoempleo han elaborado la decimoséptima edición de su informe, que destaca que el 8% de las ofertas de empleo no se cubren. El director general de Infoempleo, Francisco Muñoz, afirmó durante la presentación del informe que los puestos no se cubren porque no se presentan personas con la formación adecuada.
Entonces, ¿cuál es la formación adecuada? ¿Qué buscan las empresas? El mismo informe muestra que el 61% de las ofertas van dirigidas a titulados universitarios, el 39% requieren bachillerato, formación profesional u otros, y un 5% buscan candidatos con formación de postgrado. A partir de nuestra experiencia como orientadores, animamos a trabajadores y a desempleados a formarse para mejorar la empleabilidad. Las competencias transversales (capacidad para trabajar en equipo, comunicación, idiomas) son fundamentales hoy en día para acceder a un puesto de trabajo. En el buscador de cursos de Educaweb encontrarás los estudios que más te interesan.
Una semana más, los boletines de Educaweb incluyen información sobre la LOMCE. En esta ocasión son los decanos de las Facultades de Educación, Pedagogía y Educación Social quienes han mostrado sus opiniones en contra. En un manifiesto, los decanos consideran que la LOMCE "retrotrae al pasado", promueve la "segregación temprana" del alumnado y deja "claramente en suspenso" la perspectiva de la inclusión y de la "escuela para todos".
No queremos despedirnos sin felicitar a la Associació Catalana de Psicopedagogia i Orientació (ACPO), que fue presentada a finales de mayo en Barcelona. Esta nueva asociación surge a partir de la voluntad de la Associació Catalana de Professionals dels Equips d'Assessorament Psicopedagògic (ACPEAP) de abrir sus actividades a todos los profesionales de la psicopedagogía y la orientación en todas sus dimensiones.