Los ejercicios tendrán un carácter más competencial y aumentará el tiempo para resolver cada prueba, según el Ministerio de Educación y Formación Profesional
Casi la mitad de los docentes de la educación superior tiene más de 50 años, por lo que será necesario formar y contratar a un gran número en la próxima década, indica el organismo
Más de 130 estados que participan en la Cumbre para la Transformación de la Educación de la ONU se comprometen a renovar sus sistemas educativos a través de 10 medidas claves. ¡Conócelas!
El 36,7% de las ofertas de trabajo solicitan titulados de FP, frente al 36,4% que piden universitarios, según la 25ª edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España
La orientación académica y las tutorías contribuyen a mejorar el rendimiento académico del alumnado y previenen que abandonen sus estudios, según un estudio de ESADE
El sector de la educación será el que más crecerá en ocupación de personas, y el mercado laboral requerirá perfiles profesionales técnicos, híbridos y con habilidades transversales, según un estudio reciente de CaixaBank Dualiza
Se generarán casi medio millón de empleos en un ámbito que requiere de más personas formadas a través de la FP, según un estudio del Observatorio de la Formación Profesional de CaixaBank Dualiza
Destacadas personalidades del mundo educativo debaten sobre los retos y oportunidades de la universidad en la formación permanente, durante la Semana Mundial de la Educación Superior 2022
El profesorado debe contribuir al uso ético de las TIC, impulsar comunidades educativas más inclusivas y promover la sostenibilidad, según las conclusiones de la 12ª Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente
EdTEch Congress Barcelona reúne a casi 500 personas durante dos jornadas para debatir sobre el papel de las TIC, la realidad virtual y el metaverso en la educación
El acoso escolar impacta directamente en el rendimiento académico de los estudiantes, que pueden llegar a perder hasta cinco meses lectivos, según un estudio de la Fundación Alternativas
Más de 100 países en el mundo piden dignificar el papel del profesorado e incrementar la financiación en educación en el marco de esta iniciativa, que se celebra del 25 al 30 de abril
Un buen proceso orientador en la universidad, acompañar al alumnado durante el primer año de carrera, así como reducir los precios públicos de grados y másteres, son algunas medidas propuestas por el Ministerio de Universidades para reducir las tasas de abandono.
El evento, que se celebra hasta el 20 de marzo en la Fira de Barcelona, ofrece más de mil propuestas y actividades orientadoras en el primer encuentro presencial pospandemia
La tasa de abandono temprano de la educación y la formación se reduce en todas las comunidades autónomas, excepto en Madrid y Asturias, y se acerca más que nunca a la media europea