Descripción
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Integración Social te capacita para programar, organizar, desarrollar y evaluar actividades de integración social, valorar la información obtenida en cada caso y determinar y aplicar las estrategias y las técnicas más adecuadas para el desarrollo de la autonomía personal e inserción ocupacional de los usuarios.
Vías de acceso
Para acceder al Ciclo Formativo de Grado Superior de FP en Integración Social es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Contar con un título de Técnico de FP.
- Haber obtenido otro título de Técnico Superior de FP.
- Contar con un título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado un Certificado Profesional incluido en el ciclo formativo.
- Estar en posesión de una titulación universitaria oficial.
Ten en cuenta que cada vía de acceso al CFGS de FP en Integración Social tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada comunidad autónoma establece unas prioridades de acceso, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
Módulos profesionales | Horas |
---|---|
Contexto de la intervención social | 70 |
Inserción sociolaboral | 115 |
Atención a las unidades de convivencia | 80 |
Mediación comunitaria | 80 |
Apoyo a la intervención educativa | 65 |
Promoción de la autonomía personal | 115 |
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación | 80 |
Metodología de la intervención social | 70 |
Primeros auxilios | 35 |
Habilidades sociales | 60 |
Proyecto de integración social | 25 |
Formación y orientación laboral | 50 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 35 |
Formación en centros de trabajo | 220 |
Perfil recomendado
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
Intereses
Aspectos de personalidad
Ámbitos profesionales
Salidas profesionales
Funciones y actividades
Perspectivas laborales
Consulta algunas de las profesiones que podrás ejercer una vez superados los estudios:
Formación complementaria y estudios relacionados
Alternativas de estudio:
- Técnico Superior de FP en Animación Sociocultural y Turística
- Técnico Superior de FP en Educación Infantil
- Técnico Superior de FP en Mediación Comunicativa
- Técnico de FP en Atención a Personas en Situación de Dependencia
- Técnico Superior de FP en Promoción de Igualdad de Género
- Grado en Educación Social
- Grado en Trabajo Social
- Grado en Pedagogía
- Grado en Psicología
- Máster Oficial en Educación Inclusiva
- Formación de Auxiliar de Geriatría y Gerontología
- Máster Oficial en Psicología de la Intervención Social
- Formación en Intervención Social con Colectivos en Riesgo de Exclusión
- Formación en Intervención Social en la Infancia
- Grado en Ciencias Políticas y de la Administración
- Certificado Profesional en Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil
- Certificado Profesional en Inserción Laboral de Personas con Discapacidad
- Certificado Profesional en Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad
- Certificado Profesional en Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) en Centros Educativos