Descripción
Estos estudios forman a profesionales capaces de elaborar, gestionar y evaluar proyectos de animación físco-deportivos recreativos para todo tipo de usuarios, programando y dirigiendo las actividades de enseñanza, de inclusión sociodeportiva y de tiempo libre, coordinando las actuaciones de los profesionales implicados, garantizando la seguridad, respetando el medio ambiente y consiguiendo la satisfacción de los usuarios, en los límites de costes previstos.
Vías de acceso
Para acceder al Ciclo Formativo de Grado Superior de FP en Enseñanza y Animación Sociodeportiva es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Contar con un título de Técnico de FP.
- Haber obtenido otro título de Técnico Superior de FP.
- Contar con un título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado un Certificado Profesional incluido en el ciclo formativo.
- Estar en posesión de una titulación universitaria oficial.
Ten en cuenta que cada vía de acceso al CFGS de FP en Enseñanza y Animación Sociodeportiva tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada comunidad autónoma establece unas prioridades de acceso, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
Módulos profesionales | Horas |
---|---|
Actividades de ocio y tiempo libre | 80 |
Dinamización grupal | 65 |
Valoración de la condición física e intervención en accidentes | 110 |
Planificación de la animación sociodeportiva | 25 |
Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística | 95 |
Actividades físico-deportivas individuales | 95 |
Actividades físico-deportivas de equipo | 85 |
Actividades físico-deportivas de implementos | 80 |
Actividades físico-deportivas para la inclusión social | 60 |
Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas | 75 |
Proyecto de enseñanza y animación sociodeportiva | 25 |
Formación y orientación laboral | 50 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 35 |
Formación en centros de trabajo | 220 |
Perfil recomendado
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
Intereses
Aspectos de personalidad
Ámbitos profesionales
Salidas profesionales
Funciones y actividades
Perspectivas laborales
Consulta algunas de las profesiones que podrás ejercer una vez superados los estudios:
Formación complementaria y estudios relacionados
Alternativas de estudio:
- Técnico Superior de FP en Acondicionamiento Físico
- Técnico Superior de FP en Animación Sociocultural y Turística
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Grado en Gestión Deportiva
- Técnico Deportivo en Esgrima
- Técnico Deportivo Superior en Esgrima
- Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Bravas
- Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Tranquilas
- Formación de Entrenador Personal
- Formación de Monitor de Ocio y Tiempo Libre
- Formación en Musculación y Fitness
- Formación en Coordinador de Ocio y Tiempo Libre
- Formación de Preparador Físico
- Certificado Profesional en Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil
- Técnico Deportivo Superior en Escalada
- Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña