Curso de Social Media Marketing en Comercio (ADGG075PO)

Información del curso
Formación profesional para el empleo
On-line
100 horas
Gratuito
Descripción
El Curso de Social Media Marketing en Comercio te permitirá sacar el máximo partido a las redes sociales para promocionar tu negocio.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0
+ ver más
- 1. Historia de Internet. Origen de la Web 2.0
- 2.1. La Web 1.0
- 2.2. El paso a la Web 2.0
- 2.3. El término Web 2.0 según Tim O'Reilly
- 3. Características de las redes sociales
- 3.1. Primer paso: las comunidades virtuales
- 3.2. Las redes sociales como nuevo medio
- 4. Perfil del usuario en Social Media
- 5. Las marcas en la Web 2.0
- 5.1. La publicidad en Internet: de la publicidad offline a la publicidad online
- 5.2. Ventajas de la publicidad online
- 5.3. Actores principales del mercado publicitario online
- 5.4. Los internautas en España
- 6. Hacia dónde se dirige la Web 2.0
- 7. Manifiesto Cluetrain
- 7.1. El manifiesto
- 7.2. El impacto en los modelos de comunicación
- 7.3. ¿Qué es la comunicación?
- 1. ¿Qué es un Gestor de Comunidad o Community Manager?
- 1.1. Definición
- 1.2. Perfil profesional
- 2. Características del Community Manager
- 3. Funciones del Community Manager
- 4. Cómo es el día a día de un Community Manager
- 5. Responsabilidades del Community Manager
- 6. Por qué es necesario un Community Manager
- 7. Consejos para futuros Gestores de Comunidad
- 7.1. Introducción
- 7.2. Consejos específicos
- 1. Facebook
- 1.1. Perfil personal, perfil empresa y grupos
- 1.2. Campañas de anuncios patrocinados
- 2. Twitter
- 3. LinkedIn
- 1. YouTube
- 2. Flickr
- 3. Foursquare
- 4. Google+
- 5. Otras redes sociales: Vimeo, Pinterest, Instagram, Xing y Tuenti
- 5.1. Vimeo
- 5.2. Pinterest
- 5.3. Instagram
- 5.4. Xing
- 5.5. Tuenti
- 1. Géneros periodísticos
- 2. Los medios de comunicación en Internet
- 3. El contenido de las páginas web
- 4. Blogs
- 5. Foros
- 6. La generación de contenidos en las redes sociales
- 7. ¿Cómo actúa el usuario en un espacio web?
- 8. Sobre la propiedad intelectual
- 1. Herramientas para varias redes sociales
- 1.1. ¿Qué es la analítica web?
- 1.2. La irrupción del Social Media
- 1.3. Métricas fundamentales y otros parámetros
- 1.4. Medición de resultados cualitativos
- 1.5. Del ROI al ROR
- 1.6. La analítica en redes sociales
- 2. Herramientas para Twitter
- 3. Herramientas para Facebook
- 4. Herramientas para Pinterest
- 5. Herramientas para Google+
- 6. Herramientas Instagram
- 1. ¿Cuál es nuestro punto de partida?
- 2. ¿Cuáles son nuestros objetivos?
- 3. ¿Cuál es nuestro público objetivo?
- 4. ¿Qué herramientas plantearemos?
- 5. ¿Cómo saber si la estrategia de Social Media funciona?
- 1. Google Analytics
- 1.1. ¿Cómo utilizarlo?
- 1.2. Principales funcionalidades
- 2. Google Insights
- 3. Facebook Insights
- 4. YouTube Insights
- 5. LinkedIn Insights
- 1. ¿Qué es SEO?
- 2. Breve historia sobre el SEO
- 3. Ya sabemos qué es SEO, ¿pero qué es SEM?
- 4. Los buscadores de Internet
- 5. Errores comunes en SEO
- 6. Herramientas SEO
- 7. Estrategias SEO
- 1. Concepto de marketing digital
- 2. Ideas clave del marketing digital
- 3. Aplicación de las claves del marketing directo en el marketing digital
- 4. Ventajas del marketing digital
- 5. La investigación comercial como aspecto clave en el marketing digital
- 6. El marketing se hace infinito en Internet
- 7. Marketing one to one
- 8. Permission marketing
- 9. Marketing de atracción
- 10. Marketing de retención
- 11. Marketing de recomendación
- 12. El marketing digital desde el punto de vista del marketing tradicional
- 13. Características de Internet que afectan al marketing
- 14. El marketing digital y sus aportaciones al marketing tradicional
- 15. Líneas estratégicas y aspectos críticos del marketing digital
- 1. ¿Cuáles son esos elementos?
- 2. El comprador del marketing digital
- 3. Estructura del marketing digital
- 4. La venta online
- 5. Los banners
- 6. El correo electrónico
- 7. Mensajes personalizados
- 8. Críticas y comentarios
- 9. Públicos objetivos del marketing digital
- 10. El valor de la marca y el posicionamiento en Internet
- 1. Identificación y segmentación del público objetivo
- 2. Aplicación de la segmentación en el diseño de la estrategia comercial
- 3. Segmentación a través de la comunicación
- 4. La afiliación hace la fuerza
- 5. El marketplace
- 1. Personalización y atención al cliente
- 1.1. Los productos o servicios personalizables
- 1.2. La atención al cliente
- 2. Marketing one to one
- 2.1. Pasos del proceso de marketing one to one
- 2.2. Herramientas más utilizadas en el marketing one to one
- 2.3. Las consecuencias del marketing one to one
- 3. Estrategias de CRM
- 3.1. Introducción y definición de estrategias de CRM
- 3.2. Componentes a considerar en una estrategia de CRM
- 3.3. Beneficios de la estrategia CRM
- 4. Implantación de CRM
- 4.1. Factores clave de la implantación de CRM
- 4.2. Cómo asegurar el éxito en la implantación de CRM
- 1. Definición de una campaña integral de comunicación
- 2. Preparación del briefing publicitario como punto de partida
- 3. Ocho maneras esenciales de promoción en Internet
- 4. La comunicación 360º
- 5. El proceso de comunicación
- 6. La regla de las 4F
- 7. La velocidad de reacción
- 1. Conceptos y formas
- 2. Formas de publicidad online
- 3. Formas publicitarias online no convencionales
- 4. Tarifas y precios de medios publicitarios
- 5. Factores que mejoran el éxito de los banners
- 6. Datos de inversión y eficacia publicitaria
- 7. Tendencias de la publicidad online
Destinatarios
Tendrán prioridad en el acceso a la formación:
+ ver más
- Jóvenes menores de 30 años
- Mujeres
- Mayores de 45 años
- Personas con discapacidad
- Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación
- Parados de larga duración
- Trabajadores de pymes
- Personas empleadas con contrato a tiempo parcial y los que tengan un contrato temporal.
Requisitos
Antes del inicio de curso deberás realizar una prueba de competencias digitales
Metodología
La metodología responde a la pregunta de cómo enseñar. Para ello, se ha realizado una adaptación de los contenidos a lo que resulta más conveniente para la comprensión de los mismos y para la consecución de los objetivos correspondientes.
En un aula virtual supone una serie de implicaciones a la hora de planificar y desarrollar la enseñanza:
La necesidad de crear espacios para que los alumnos se comuniquen.
Programar el trabajo combinando tareas individuales con otras colectivas. Dinamización de las actividades colaborativas que se lleven a cabo en el aula.
Hacer una planificación detallada del trabajo estableciendo tiempos para el alumnado.
Facilitar orientaciones y recursos para la realización autónoma de las actividades.
Estimular la motivación y animar a la participación del alumnado en el curso.
Presentar documentos de consulta sobre el contenido del curso en distintos formatos.
Hacer públicos los criterios de evaluación.
Etc.
+ ver más
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Duración: 100 horas, 10 semanas.
Objetivos
- Conocer cómo afectan las nuevas tecnologías en el comercio.
- Conocer qué es el comercio electrónico.
- Saber cómo funcionan los banner y cómo usarlos en nuestro negocio.
- Ser conscientes de las dificultades que plantea la organización de la logística de un sitio web.
- Saber crear y adaptar el plan de marketing a nuestras necesidades.
- Entender qué es el CRM.
- Saber cómo influye en la campaña de marketing y publicidad online.
- Reconocer las plataformas tecnológicas que podemos usar.
- Conocer los principales aspectos jurídicos del comercio electrónico.
Profesorado
Profesor: Francisco González Ramos.
Tutorizar y ofrecer feedback continuo a cada alumno sobre los resultados de las evaluaciones y de cada una de las actividades prácticas realizadas.
El Tutor recibirá dichas actividades a través del apartado de Zona de entrega al tutor y a través del mismo, remitirá al alumnado tanto la corrección (incluyendo indicaciones sobre la resolución y posibles mejoras), como con la nota obtenida.
Supervisión de los expedientes de los alumnos para verificar su grado de cumplimiento de la programación y aprovechamiento.
Lugar donde se imparte el curso
En línea
Horario
Horarios flexibles, modalidad abierta.
Curso de Social Media Marketing en Comercio (ADGG075PO)
Escuela Politécnica Internacional - IPS
Cursos más populares