Programa Superior de Transformación Digital y Omnicanalidad para el Sector Farmacéutico

Descripción

Las nuevas tecnologías implican grandes transformaciones en todos los ámbitos de nuestra vida. En el sector sanitario, como no podía ser de otro modo, también ha habido grandes cambios, no solo en la evolución de los dispositivos médicos o en la innovación de los tratamientos y procesos de la salud, sino en los modelos y formas de comunicación con clientes y proveedores.
En este sentido, aprovechar la transformación digital y los nuevos modelos de comunicación permiten a las compañías del sector healthcare responder de manera eficaz a las necesidades de los usuarios y a la creciente necesidad de incorporar profesionales del mundo de la salud a la gestión de los entornos digitales.
Este programa es para ti si:
  • Si tienes formación técnica en el ámbito sanitario y buscas adquirir nuevas competencias digitales para enfrentar los retos de la transformación digital y explorar nuevas oportunidades de negocio. 
  • Si quieres profundizar en estrategias digitales aplicables a la Industria Farmacéutica / Industria Healthcare. 
  • Si tienes experiencia profesional y quieres actualizar tu perfil para acceder a otras posiciones. 
  • Si ya estás trabajando en la industria farmaceútica y buscas actualizar tus conocimientos. 
+ ver más

Temario

Modelos de innovación en la industria farmacéutica
  • La innovación digital en el mundo healthcare
  • Nuevas tecnologías y pensamiento exponencial en la industria farmacéutica
  • La visita médica en un mundo hiperconectado
  • Competencias digitales en la industria farmacéutica
  • Experiencia de usuario y modelos de diseño
Modelos de colaboración y cocreación en el sistema sanitario
  • Productos digitales y experiencia de cliente
  • Analítica de datos, investigación de mercados y técnicas de profilling
  • Formatos interactivos de divulgación y promoción científica
  • Ecosistemas de innovación en salud: profesionales sanitarios, startups e industria farmacéutica
  • Promoción de medicamentos y plataformas digitales
  • Claves de la realidad virtual y aumentada
  • Medical devices y tecnología sanitaria: el futuro de la salud conectada
  • Estrategias de omnicanalidad con profesionales sanitarios
Inteligencia artificial y gestión de datos en el sector farmacéutico
  • Estrategias de innovación digital
  • Amazon, presente y futuro en la salud digital
  • Inteligencia artificial generativa en el sector biofarmacéutico
  • Big Data en la toma de decisiones clínicas
  • Personalización de diagnósticos y tratamientos a través de modelos predictivos
  • Tecnología blockchain en el ámbito sociosanitario
El paciente digital: nuevos modelos de engagement y acceso a la información
  • El paciente hiperconectado y multicanal
  • Claves para una estrategia de redes sociales
  • Claves para diseñar una estrategia de SEM
  • El vertical salud en la publicidad digital
  • Modelos de transformación a través de Google
  • El audio digital y la divulgación científica
  • Posicionamiento en buscadores de contenidos biosanitarios
+ ver más

Destinatarios

El Programa Superior en Transformación Digital y Omnicanalidad para el Sector Farmacéutico ha sido diseñado para perfiles profesionales con un mínimo de 3-5 años de experiencia y que tengan interés en formarse en habilidades digitales y estrategias de omnicanalidad, y en obtener una visión estratégica acerca de la transformación digital que está experimentando el sector sanitario, en general, y el farmacéutico en particular.   
El programa está especialmente dirigido, por un lado, a profesionales que trabajan en alguna de las diferentes áreas de la industria farmacéutica (marketing, médico, ventas, visita médica, ensayos clínicos, etc.) y, por otro, a profesionales que trabajan en consultoras y agencias de marketing, publicidad o comunicación especializadas en el mundo healthcare.   
+ ver más

Prueba de acceso

Se debe realizar un proceso de admisión.

Metodología

Modalidad: puede cursarse en la sede de CESIF Madrid o en streaming.

Campus virtual: podrás seguir las clases presenciales en remoto y acceder a todos los recursos y actividades diseñadas para el programa.

Metodología práctica y aplicada: Durante el curso se trabajará en la creación e implementación de un plan de marketing digital en torno a una necesidad real de una empresa farmacéutica, como proyecto final.

El curso constará principalmente de ponencias de dos o cuatro horas, que se impartirán en la sede CESIF en Madrid, con la posibilidad de seguirlo por streaming en el caso de aquellos alumnos que vivan en otras ciudades.  A lo largo del curso, además, se organizarán una serie de conferencias y talleres que se impartirán igualmente en la sede de Madrid.

+ ver más

Duración

Próxima convocatoria: A consultar.

Objetivos

Algunos de los objetivos son:
  • Conocer cómo el nuevo entorno ha propiciado un cambio histórico en las metodologías de trabajo y cocreación de las organizaciones farmacéuticas con los diferentes stakeholders. 
  • Ofrecer una visión holística de cómo la innovación, el mundo digital y las tecnologías de la información han transformado el sector salud, en general, y el farmacéutico en particular, en los últimos años. Y concretamente cómo este entorno está dando forma a nuevos sistemas de colaboración entre los diferentes agentes del sector. 
  • Profundizar en el desarrollo y fomento de técnicas de pensamiento exponencial y de ecosistemas de innovación en el seno de la compañía.
  • Saber cómo ha evolucionado el rol de profesional de las organizaciones farmacéuticas de la mano de este entorno y cuáles son las nuevas habilidades digitales que se exigen hoy día al profesional de la empresa farmacéutica.
  • Conocer cuáles son los nuevos modelos de innovación abierta y profundizar en ejemplos reales de trabajo de la industria junto con startups, nuevos players del sector, compañías tecnológicas, etc. 
+ ver más

Promociones

Facilidades de financiación disponibles.

Ventajas del curso

Para asegurar la excelencia en los programas el número de plazas por grupo es limitado. El curso constará principalmente de ponencias de dos o cuatro horas, que se impartirán en la sede CESIF en Madrid, con la posibilidad de seguirlo por streaming en el caso de aquellos alumnos que vivan en otras ciudades. A lo largo del curso, además, se organizarán una serie de conferencias y talleres que se impartirán igualmente en la sede de Madrid.

Conexión con la realidad del sector: El Programa Superior de Transformación Digital y Omnicanalidad en el sector farmacéutico es un curso eminentemente práctico, donde el alumno aprenderá los pasos a seguir para desarrollar una estrategia de comunicación exitosa en un entorno digital.

+ ver más

Profesorado

Program Manager:
Liderando el Programa Superior en Transformación Digital y Omnicalidad en el Sector Farmacéutico y al claustro de profesores que lo integran se encuentra David Herrera Cerezo.

Responsable de Comunicación Digital en Roche Farma

Todos los profesores del claustro son profesionales en activo que ocupan puestos de responsabilidad en equipos de dirección o de gerencia en empresas de primer nivel, que compartirán sus experiencias profesionales y que explicarán casos reales de éxito.

Horario

Viernes de 16:00 a 20:00 y sábados de 10:00 a 14:00.
Programa Superior de Transformación Digital y Omnicanalidad para el Sector Farmacéutico
CESIF Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica
Campus y sedes: CESIF Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica
CESIF, Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (Madrid)
C/ Arapiles, 11 28015 Madrid
Cursos más populares
Solicita información
X