Programa Ejecutivo en Energía Eólica Marina

Curso
Presencial
Madrid
Precio 6.500 €

Descripción

Este Programa Ejecutivo en Energía Eólica Marina está diseñado para guiarte a través de todas las fases del ciclo de vida de proyectos de energía eólica marina, con la orientación de expertos de las principales empresas del sector.
Adquirirás los conocimientos teóricos, sino también las habilidades prácticas esenciales para destacarte en un mercado laboral en constante crecimiento.
La energía eólica marina es clave para el futuro, respaldada por proyecciones de la IRENA que anticipan un aumento significativo en la capacidad instalada a nivel mundial. Con la Unión Europea liderando esta iniciativa y aspirando a instalar 110 GW para 2030, España, con sus condiciones costeras ideales y destacadas capacidades industriales, se destaca como líder en fabricación, exportación y desarrollo tecnológico.

Temario

1. Introducción y contexto de la eólica marina
  • Introducción a las energías renovables
  • Tecnología eólica, tipología y comparativa
  • Contexto internacional de la eólica marina y su aportación para la transición energética. 
  • Contexto nacional de la eólica marina. 
  • Desarrollo de un proyecto de eólica marina. 
2. Caracterización del emplazamiento y evaluación de la producción eólica
  • Importancia de la caracterización meteo-oceánica de un parque eólico y su impacto sobre el ciclo de vida de la instalación
  • Caracterización meteo-oceánica de un emplazamiento
  • El recurso eólico 
  • Estudios y campañas de medición. 
  • Análisis multicriterio para la identificación de emplazamientos óptimos para eólica marina
3. Tecnología eólica marina i: el aerogenerador y los sistemas eléctricos
  • El aerogenerador. 
  • Requisitos de diseño y certificación de aerogeneradores marinos. 
  • Sistemas eléctricos del parque eólico. 
  • Diseño de subestaciones eléctricas en eólica marina. 
  • Sistemas de control y monitorización.
4. Análisis de la tecnología ii: estructuras y sistemas navales
  • Tipologías de estructuras y plataformas
  • Requisitos de diseño y procedimientos de certificación 
  • Diseño de sistemas de anclaje y fondeo. 
  • Sistemas de fabricación de estructuras y plataformas flotantes. 
5. Diseño de parques eólicos marinos
  • Variables y condiciones de contorno aplicables al dimensionamiento de las instalaciones.
  • Criterios de diseño
  • Micrositting. Diseño de una instalación tipo. 
  • Ejemplos de cálculo en software profesional 
6. Estudios de impacto ambiental
  • Normativa y regulación aplicable
  • Fases de un estudio de impacto ambiental. 
  • Análisis de impactos medioambientales y afección sobre la biodiversidad.
  • Interacción con otras actividades (pesca, navegación, defensa, acuicultura, turismo)
  • Gestión de impactos y compromiso social. 
  • Planes de seguimiento ambiental durante la vida útil del proyecto. 
7. Construcción de parques eólicos marinos
  • Actividades previas y organización
  • Cadena de suministro
  • Montaje e instalación de parques eólicos marinos. 
  • Centro de coordinación marina durante la construcción
  • Puesta en servicio
  • De-commissioning (desmantelamiento)
8. Procedimientos de tramitación y autorización 
  • Normativa y marco regulatorio general.
  • Planes de ordenación del espacio marítimo
  • Tramitación administrativa y registro de instalaciones. Tramitación ambiental.
  • Marco retributivo y procesos de concurrencia competitiva (subastas). 
  • Acceso y conexión a la red eléctrica.
  • Ocupación del dominio público marítimo terrestre.
  • Autorización de servidumbres aeronáuticas.
  • Tramitación de instalaciones de i+d+i y prototipos experimentales.
9. Operación y mantenimiento de parques eólicos marinos
  • Estructura del o&m. Contratos y garantías.
  • Seguros.
  • Mantenimiento preventivo.
  • Mantenimiento correctivo.
  • Accesibilidad. Condiciones de trabajo.
  • Procedimientos de seguridad y salud. 
10. Financiación de proyectos de eólica marina
  • Estudios de viabilidad técnico-económica de parques eólicos marinos
  • Métricas. Cálculo lcoe.
  • Marcos retributivos y modelos de ingresos. 
  • Modelos de financiación. Project finance. 
  • Caso práctico de modelo financiero.
11. Jornada de experiencias prácticas
 

Destinatarios

Profesionales que han desarrollado su trayectoria profesional en el sector energético y que desean profundizar en la energía eólica marina, como tecnología clave en la transición energética y la descarbonización de la economía.

Metodología

Presencial

Idiomas en los que se imparte

Español

Duración

Vie. 16:00 h a 20:30 h y Sab. 9:30 h a 14:00 h

Objetivos

Prepárate para convertirte en un profesional altamente capacitado en energía eólica marina.

Profesorado

Expertos de las principales empresas del sector.

Horario

Clases presenciales: Viernes 16:00 h a 20:30 h y Sábado 9:30 h a 14:00 h.
Programa Ejecutivo en Energía Eólica Marina
Asociación Empresarial Eólica
Campus y sedes: Asociación Empresarial Eólica
Asociación Empresarial Eólica
C/ Orense, 34 Torre Norte Planta, 4 28020 Madrid
Cursos más populares
Solicita información
X