Programa de Desarrollo Directivo en la Industria Farmacéutica

Información del curso
Descripción
Desde CESIF han creado el Programa de Desarrollo Directivo en la Industria Farmacéutica, único programa de este tipo en el sector, para tratar de ayudarte a encontrar esas respuestas y que te consolides en tu organización o puedas apostar por nuevos retos profesionales.
Si necesitas adquirir una visión global de la empresa, encontrar nuevos caminos estratégicos, mejorar el funcionamiento de los equipos, este es tu momento y este es tu programa.
Tú aportas tu valor y CESIF te aporta una experiencia transformadora para convertirte en un líder de alto impacto.
Razones para cursar este programa:
- Ayudar a impulsar tu carrera, consolidando o actualizando tus conocimientos actuales, así como aportarte nuevos conocimientos de otras áreas, sin descuidar tus obligaciones profesionales actuales.
- Acceder al conocimiento integral de las diferentes áreas funcionales que intervienen en una empresa farmacéutica y otras entidades (públicas o privadas) dentro del sector.
- Aprender a diseñar y gestionar el proceso estratégico de una compañía farmacéutica y convertir el plan estratégico en un plan operativo.
- Desarrollar las habilidades interpersonales y de liderazgo para maximizar el impacto sobre la organización, influir en la transformación y desarrollar y retener talento.
- Desarrollar una red profesional y personal amplia, valiosa y diversa – networking.
- Reflexionar y entender hacia dónde va la industria farmacéutica: desafíos presentes, retos del futuro y oportunidades de negocio.
- Vivir una experiencia académica sin igual, de la mano de la escuela líder en el sector y con profesionales directivos que buscarán en todo momento aportarte el conocimiento que necesitas.
Temario
Módulo 1: La industria farmacéutica y biotecnológica:
- Entorno y mercado de la industria farmacéutica.
- Productos biotecnológicos y biosimilares.
- Mercado de medicamentos genéricos.
- Mercado de fármacos innovadores.
- Mercado de vacunas.
- Mercados de consumer health.
- Mercado de productos huérfanos y enfermedades raras.
- Proceso de innovación en la industria farmacéutica.
- Marco legal en el sector farmacéutico en España y la UE.
- Organización del Sistema Nacional de Salud (SNS).
- Proceso de registro de medicamentos y productos Sanitarios.
- Modelos de compras, concursos y negociaciones en el SNS.
- Rol del farmacéutico en el SNS: hospitalario, inspección y farmacia comunitaria.
- Integración de la sanidad privada en el SNS e interacción con la industria farmacéutica.
- Gestión de medicamentos desde el punto de vista del gestor de salud.
- Gestión de medicamentos desde el punto de vista del gestor de hospitalario.
- Liderazgo de equipos de alto rendimiento.
- Coaching y desarrollo del talento.
- Cultura organizativa.
- Gestión del cambio.
- Claves de las presentaciones de alto impacto.
- Técnicas de negociación.
- Taller de feedback y planes de desarrollo.
- Dirección general.
- Elementos clave: Plan estratégico corporativo.
- Conocer y practicar la metodología Agile.
- Conocer y practicar la metodología Lean.
- Finanzas.
- Dirección de RRHH.
- Comunicación y gestión de crisis.
- Caso práctico sobre un plan estratégico.
- Caso práctico sobre un Plan financiero.
- Departamento de marketing.
- Commercial excellence.
- Departamento de ventas.
- Departamento médico.
- Acceso a mercado y relaciones institucionales.
- Departamento de calidad.
- Compliance y ética empresarial.
- Departamento de logística y distribución farmacéutica.
Destinatarios
Fortalece tus habilidades estratégicas, tu pensamiento crítico y adquiere los conocimientos necesarios para dar la mejor respuesta a los retos que se plantean día a día en el sector farmacéutico.
Principalmente se identifica que los perfiles que pueden encajar mejor con el programa provienen de estos segmentos:
- Marketing
- Comercial
- Acceso al mercado
- Commercial Excellence
- Financiero
- Departamento Médico
- Talentos futuros en nivel (n-2) como Gerentes Regionales de Ventas, Senior Brand Managers, Finance Controllers o MSLs.
Metodología
Modalidad: presencial en CESIF Madrid o en streaming.
Campus virtual: podrás seguir las clases presenciales en remoto y acceder a todos los recursos y actividades diseñadas para el programa.
Metodología Learning By Doing basada en:
- Transmitirte experiencias reales de los profesores; y cómo se enfrentan a los mismos retos que tú, pero desde su sólida trayectoría profesional.
- Que puedas implementar de forma práctica los conocimientos adquiridos con resolución de casos prácticos, análisis empíricos y dinámicas de grupo.
- Sobre todo, conseguir que desde el primer día en clase sientas que puedas crecer profesionalmente y estar preparado para tu siguiente reto profesional.
Duración
Titulación obtenida
Los alumnos que hayan superado satisfactoriamente la evaluación continua, recibirán el correspondiente Diploma de Máster emitido por CESIF.
Promociones
Ventajas del curso
Para asegurar la excelencia en los programas el número de plazas por grupo es limitado.
Dentro del Programa de Desarrollo Directivo en la Industria Farmacéutica y para completar tu experiencia incorporando ponencias y ponentes de primer nivel, con el objetivo de abrirte nuevas miras en distintos ámbitos no necesariamente vinculados al sector farmaceútico.
Profesorado
Liderando el Programa de Desarrollo Directivo en la Industria Farmacéutica y al claustro de profesores que lo integran se encuentra Eduardo Mulet Sar.
Eduardo lleva más de 15 años trabajando en la industria farmacéutica con una sólida carrera en principales compañías como Mead Johnson, RB y Abbott.
Un perfil que maneja un amplio expertise en todos los ámbitos de una compañía del sector, desde las ventas, el marketing, la gestión con clientes, estudios de pacientes, gestión del área médica de un laboratorio y el desarrollo de proyectos estratégicos que generan un alto impacto en las empresas así como en el sector en general.
Claustro: Para acompañar a Eduardo Mulet, director del programa, se ha seleccionado un elenco de los mejores profesionales, todos ellos en alta dirección en distintos tipos de departamentos.