Curso de Principios Ferroviarios. Infraestructura, Normativa, Circulación y Explotación

Información del curso
Descripción
- Para el año 2050 la mayoría de los movimientos de las personas en Europa será en Ferrocarril.
- Para el año 2050 al menos el 50% del tráfico de mercancías debería ser por ferrocarril o por barco, no por carretera. Cifra ciertamente lejana del 5% actual en España.
Esto, unido a la necesidad de reducir las emisiones de CO2 y retrasar el cambio climático, hace del transporte por ferrocarril el transporte del futuro.
Este curso trata los principios y reglas operativas generales que rigen la infraestructura y la electrificación ferroviaria para garantizar que la circulación y la explotación de los trenes, se realice de forma segura, eficiente y puntual.
Temario
- Historia del ferrocarril.
- Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, administradores de infraestructura y empresas ferroviarias.
- Principios generales sobre los conocimientos ferroviarios
- Instalaciones y elementos claves que podemos encontrar.
- Conceptos básicos de la circulación.
- Las partes integrantes de las capas
- Instalaciones fijas
- Aparatos de vía y de dilatación
- Electrificación y catenaria
- Material rodante
- Señales ferroviarias
- Tipología y colocación de las señales
- Sistemas de detección de tren y sistemas auxiliares (CdV, contadores de ejes)
- Pasos a nivel
- Enclavamientos y bloqueos
- Características y principios básicos
- Control del tráfico centralizado (CTC)
- Tipos de bloqueos (BA, BSL, BLA, BT)
- Banalización temporal de vía (BTV)
- Comunicaciones en el sector ferroviario (tren tierra, radiotelefonía, TETRA, GSMR)
- Enclavamientos: definición y objetivos
- Sistemas de ayuda a la conducción. ASFA
- Sistemas auxiliares de detección instalados en la vía
- Sistemas de control y protección de tren. ERTMS, PTC, LZB, CBTC
- Sistemas de mando y control (CTC, CRC, TELEMANDOS).
Competencias para las que te prepara el curso
Este curso permitirá conocer:
- La historia del ferrocarril.
- Cuáles son las características fundamentales de la señalización y la regulación del tráfico ferroviario (enclavamientos y bloqueos).
- Nociones generales de la normativa de aplicación, tanto a nivel español como europeo, y los organismos implicados.
- Qué instalaciones y elementos claves podemos encontrar.
- Los tipos y componentes del material rodante (trenes).
- Cuáles son las partes integrantes del trazado ferroviario.
- Los aparatos de vía y aparatos de dilatación.
- La electrificación y catenaria.
- Los diferentes sistemas de detección de tren.
- Las diferentes formas de señalizar y configurar el control ferroviario (señalización lateral, ASFA, EBICAB, ERTMS, PTC, CBTC).
- Qué comunicaciones
Destinatarios
Metodología
Conexión mediante videoconferencia.
El curso se impartirá mediante conexiones en directo con el profesor mediante videoconferencia. Podrá ser seguido presencialmente en el COIIM si las circunstancias lo permiten. El profesor estará a disposición de los alumnos para resolver sus dudas y ayudarles en el seguimiento del curso y el logro de objetivos.
Se entregará a los asistentes:
- Manual de Estudio, con el temario del curso, que ha sido elaborado por profesionales en activo expertos en la materia.
- Material Complementario, de cada uno de los módulos, que ayudará al alumno en la comprensión de los temas tratados. Encontrará también ejercicios de aprendizaje y pruebas de autoevaluación para la comprobación práctica de los conocimientos adquiridos.
Duración
Objetivos
- Las funciones y los diferentes elementos de la infraestructura y la electrificación
- Los principios de la seguridad en la circulación ferroviaria.
- Líneas de Ferrocarriles convencionales
- Líneas de Alta velocidad
- Líneas de Metros y tranvías.
Precio
- Precio: 370 euros.
- Precio colegiado: 295 euros.
La cuota de inscripción incluye la documentación relacionada con los temas expuestos.
Se entregará un Diploma de asistencia al Curso.
Plazas limitadas con prioridad para los Ingenieros Industriales Colegiados.
Profesorado
Moisés Requejo. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Máster en Dirección de Empresas. Experto en Gestión de Operaciones Industriales y especialista en Logística, Supply Chain, Compras, Visión Estratégica, Reducción de Costes y Lean Manufacturing.
Amplia experiencia en la Dirección de Proyectos Industriales del sector ferroviario así como formador y consultor de profesionales ingenieros y técnicos del mismo sector.