Curso preparatorio para las pruebas libres de Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética

Información del curso
Descripción
Temario
- Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad y/o gabinete de dietética (95 horas).
- Alimentación equilibrada (320 horas).
- Control alimentario (190 horas).
- Fisiopatología asociada a la dietética (225 horas).
- Relaciones en el entorno de trabajo (65 horas).
- Formación y Orientación Laboral (65 horas).
- Dietoterapia (240 horas).
- Microbiología e higiene alimentaria (240 horas).
- Educación sanitaria y promoción de la salud (160 horas).
- Formación en Centros de Trabajo (400 horas).
Destinatarios
- Capacidad de organización y gestión de los recursos.
- Habilidad de desarrollo y buena atención a los pacientes.
- Empatía e interés por las necesidades de la población.
Requisitos
- Estar en posesión del Título de Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista (FP2) o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente)*.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración
Objetivos
- Elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas y colectivos en función de sus necesidades nutricionales.
- Elaborar y supervisar dietas adaptadas a pacientes y colectivos en función de sus patologías específicas.
- Controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos para determinar su calidad higiénico-dietética.
- Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano.
- Promover la salud de las personas y de la comunidad a través de la educación alimentaria, mediante actividades de promoción y educación para la salud.
- La promoción de la salud y la higiene alimentaria.
Prácticas
Posibilidad de prácticas
Perspectivas laborales
Técnico en Dietética y Nutrición. Dietista. Responsable de alimentación en empresas de catering. Técnico en higiene de los alimentos. Consultor de alimentación. Educador sanitario. Atención primaria, servicios generales de promoción de la salud y hostelería, restauración e industrias alimentarias. Los principales subsectores se componen así: Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo de salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría. Salud pública: servicios de higiene de los alimentos. Servicios generales hospitalarios: unidades o servicios de dietética y nutrición. Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de cátering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos.