Preparación de Oposiciones para Ingenieros Industriales del Estado 2024-2025

Información del curso
Descripción
El Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado, es la mejor y exclusiva forma de acceso a la administración para los Ingenieros Industriales; tiene los destinos más motivadores y diversos, permitiendo el acceso a la Administración General del Estado, Instituciones Comunitarias, Organismos Internacionales, Comunidades Autónomas y Administraciones Locales. Es una gran oportunidad para el desarrollo de una carrera profesional de alto nivel, estable y segura. La Oferta de Empleo Público 2024 que se ha aprobado, BOE 3 de julio 2023, incluye 46 nuevas plazas para ingenieros industriales del Estado. Estamos esperando a la convocatoria, que esperamos que tenga más plazas, ya que este año se convocaron 220 cuando había 88 previstas de la OPEP de 2023. Una oportunidad única para aquellos ingenieros industriales que desean iniciar su carrera profesional en la Administración. En este momento están con el proceso de la convocatoria de la OPEP de 2023.Pero en la oposición convocada en 2022 que se convocaron 204 plazas para el Cuerpo de ingenieros industriales del Estado y que finalizó en julio de 2023. Otra vez, se obtuvo unos excelentes resultados de los opositores preparados en el curso, siendo de los 69 aprobados un 39% (27) preparados en este curso del COIIM. Entre estos aprobados se encuentran los números 1, 3 y 5 de la promoción. Estos 27 suponen un 32% de aprobados de los opositores (los preparados en el curso) frente al 26% de aprobados de los no preparados en el COIIM. Si te metes de lleno, puedes unirte al curso e intentar hacerte con una de las plazas. El COIIM te prepara para que lo logres. El equipo de preparadores expertos sentará las bases para la elaboración de un calendario de estudio efectivo con la ayuda de tu tutor que te permita lograr tu objetivo. Se espera que: en la próxima convocatoria, al igual que ya ocurrió en la convocatoria de 2022 y 2023, el ejercicio de inglés puede ser sustituido por un certificado oficial del nivel y el Tribunal elaborará una lista de candidatos con todos los que superen al menos un ejercicio de la oposición, con la finalidad de seleccionar funcionarios interinos del Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. Es una oportunidad por el elevado número de plazas que se han ofertado en 2024 y por el elevado interés de la Administración en cubrirlas en el menor plazo de tiempo posible. El COIIM, de donde han salido la mayor parte de los actuales funcionarios del cuerpo, ofrece la preparación completa a estas oposiciones y cuenta con el equipo de preparadores con más experiencia y más numeroso, para que cada tema esté revisado, actualizado y explicado por un especialista en la materia. Aprovecha la oportunidad para preparar las oposiciones y acceder a las Administraciones Públicas. La demanda de ingenieros industriales para la Administración ha crecido mucho en los últimos años, al ser profesionales multidisciplinares e idóneos para una buena gestión de los recursos. En las últimas convocatorias de estas oposiciones, el número de plazas convocadas ha sido muy alto, respecto al número de aspirantes; por lo que hay baja competencia y existen muchas posibilidades de superar el proceso selectivo. Entre los aprobados preparados en el curso del COIIM, se encuentran los "número uno" de nueve de las últimas convocatorias y muchos de los funcionarios del Cuerpo.
Temario
El proceso de la convocatoria del año 2024 de la oposición ha consistido en la superación de los siguientes ejercicios, todos ellos eliminatorios.
El primer ejercicio consiste en el desarrollo por escrito, durante un periodo máximo de cuatro horas y media, de tres temas. Los dos primeros temas correspondientes al Grupo I, elegidos por cada aspirante entre cuatro temas sacados por sorteo. El tercer tema correspondiente al Grupo II elegido por cada aspirante entre dos temas sacados por sorteo. Los opositores deberán leer su ejercicio ante el Tribunal en sesión pública.
- El Grupo I está integrado por 30 temas de «Tecnología y Estructura industrial y energética española».
- El Grupo II está integrado por 30 temas de «Organización del Estado y Derecho Administrativo. Unión Europea».
El segundo ejercicio constará de dos partes, una obligatoria y otra optativa.
Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación de la parte obligatoria: una presencial, consistente en realizar el ejercicio tal como se describe a continuación, y otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual los candidatos podrán acreditar su conocimiento de inglés presentando junto con su solicitud de participación en el proceso selectivo alguno de los títulos recogidos en la convocatoria.
Modalidad presencial:
La parte obligatoria del ejercicio consistirá en resumir en inglés un texto que será leído a los opositores en dicho idioma y en traducir al inglés un texto que será facilitado en castellano. Los opositores dispondrán de un tiempo máximo de dos horas para realizar el resumen y la traducción. Los opositores deberán leer el resumen y la traducción ante el Tribunal en sesión pública. Terminada la lectura, el Tribunal conversará con el aspirante en inglés durante diez minutos. La parte optativa del ejercicio consistirá en una conversación con el Tribunal en francés o en alemán durante un período máximo de diez minutos. El opositor que lo solicite podrá examinarse de ambos idiomas. Para poder realizar la parte optativa es preciso haber superado la parte obligatoria. Modalidad de acreditación del nivel de inglés mediante titulación:
El Tribunal asignará la puntuación que corresponda al nivel acreditado en los títulos que figuran en la convocatoria. Para poder realizar la parte optativa es preciso haber acreditado un nivel mínimo de B2 en la parte obligatoria.
El tercer ejercicio consiste en exponer oralmente, durante el plazo máximo de una hora, tres temas, uno de cada uno de los grupos III, IV y V extraídos al azar por cada opositor. Los opositores dispondrán de un tiempo máximo de veinte minutos, no computables dentro de la hora de exposición, para la elaboración de un índice, sin que puedan utilizar para ello ninguna clase de textos o apuntes. Dicho índice podrá ser utilizado durante su exposición. El Tribunal podrá dialogar con el aspirante durante un máximo de diez minutos sobre cuestiones relacionadas con los temas que hayan expuesto. El Grupo III consta de 30 temas de "Teoría económica y políticas públicas" El Grupo IV consta de 30 temas sobre "Economía de la empresa y gestión pública" El Grupo V consta de 30 temas sobre "Política y legislación de tecnología, industria y energía"
El cuarto ejercicio tiene carácter práctico y consiste en la realización, por escrito, de un informe o dictamen sobre un supuesto relacionado con el contenido y funciones de los puestos de trabajo que desempeñan los funcionarios de carrera del Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado, y que podrá ser presentado por el Tribunal en formato electrónico. El ejercicio será informatizado. En todo caso, se garantizará su integridad, trazabilidad y autenticidad. Para el desarrollo de este ejercicio, los opositores disponen de un tiempo máximo de cuatro horas y podrán utilizar únicamente los materiales, informaciones y/o datos en soporte papel y/o en soporte informático puestos a su disposición por el Tribunal.
Destinatarios
Metodología
La formación es esencialmente online. Tienes todo el material disponible en la plataforma de enseñanza y las tutorías son igualmente por zoom. Esto da mucha flexibilidad a la hora de organizarte el estudio y te permite conciliar la preparación con tu vida personal y laboral. De hecho, la mayor parte de los alumnos están trabajando y, con el apoyo adecuado del tutor, consiguen organizarse para optimizar
el tiempo que dedican al estudio.
Por otro lado, también se celebran tutorías presenciales para aquellos alumnos que prefieran este tipo de formato en determinadas sesiones. De este modo, también podrás tener la experiencia presencial con los preparadores y los compañeros opositores en caso de que lo veas interesante. Las clases son en la la sede en Madrid (Javier Ferrero, 10) y se avisan con antelación suficiente. Por supuesto son totalmente opcionales.
Duración
Precio
- Por 3600 euros* Curso completo.
- Por módulos. 1900 euros por módulo.
- Por meses 375 euros cada mes**
*Si apruebas tendrás que pagar un suplemento de 1400 euros por la oferta.
**Hasta un máximo de 11 mensualidades.
Ventajas del curso
- El centro dispone de una plataforma de enseñanza en la que están disponibles los 150 temas que se van actualizando de forma continua.
- En todo momento se contará con el seguimiento y la guía de un tutor, que te aconsejará sobre cómo abordar el estudio de los temas. Además, puedes incorporarte en el momento que quieras y la planificación se adaptará a tu propio calendario. Cada alumno lleva su propio ritmo de estudio y de avance, siendo asesorado en todo momento por su tutor.
- Realización de sesiones teórica, sesiones prácticas y sesiones temáticas de profundización de contenido
- Cada cierto tiempo realizarás simulacros online de examen, una experiencia necesaria para enfrentar el momento del examen.
- Grupos reducidos.
Profesorado
El grupo preparador de opositores del COIIM está formado por Ingenieros Industriales del Estado con una dilatada y positiva experiencia en el Cuerpo y convarios números uno de distintas promociones.
Este grupo aúna la gran experiencia de llevar preparando estas oposiciones desde hace más de 20 años, y el contacto reciente con las oposiciones, ya que los preparadores recién incorporados han aprobado en las últimas convocatorias.