Preparación de Oposiciones a Grupo A1: Jueces y Fiscales

Información del curso
Descripción
Mediante la Ley Orgánica 9/2000, de 22 de diciembre, se ha procedido a la unificación de acceso a las carreras Judicial y Fiscal. Ello supone una mejor organización de estudio del opositor, concurriendo en una única convocatoria a las plazas de las dos oposiciones.
En el BOE de 20 de marzo de 2001 se publica la convocatoria única de Jueces y Fiscales. A partir de ese momento, los ejercicios y programa son los mismos para ambos Cuerpos (BOE 10 de marzo de 2000). Una vez superados los ejercicios, el opositor elegirá por el mejor número de orden obtenido al final de la fase de oposición, teniendo prioridad de elección en la carrera Judicial o Fiscal el número 1 sobre el 2 y así sucesivamente hasta agotar las plazas convocadas.
El requisito académico indispensable para acceder a esta oposición es ser titulado en Grado o Licenciado en Derecho.
Temario
Aprobado en el BOE de 23 de diciembre de 2015
Segundo ejercicio:
- Derecho Constitucional (26 temas).
- Derecho Civil (91 temas).
- Derecho Penal (62 temas).
- Derecho Procesal Civil (58 temas).
- Derecho Procesal Penal (38 temas).
- Derecho Mercantil (16 temas).
- Derecho Administrativo y Laboral (27 temas).
Ejercicios:
Tres ejercicios teóricos de carácter eliminatorio.
Primer ejercicio:
Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del segundo ejercicio: Derecho Constitucional, Derecho Civil y Derecho Penal, y sobre las materias del tercer ejercicio: Derecho Procesal Civil y Penal. Duración: 2 horas y 45 minutos.
Segundo ejercicio:
Consistirá en exponer oralmente ante el Tribunal cinco temas de las siguientes materias: uno de Derecho Constitucional, dos de Derecho Civil, y dos de Derecho Penal. Duración: 1 hora.
Tercer ejercicio:
Consistirá en exponer oralmente ante el Tribunal cinco temas de las siguientes materias: dos de Derecho Procesal Civil, uno de Derecho Procesal Penal, uno de Derecho Mercantil, y uno de Derecho Administrativo o Laboral. Duración: 1 hora.
* Nota: El contenido del temario para todos los ejercicios de la oposición se ajustará a la normativa publicada en el BOE a la fecha de la publicación de la presente convocatoria , aún cuando no hubiera entrado en vigor.
Metodología
Exclusivamente en el sistema de preparación presencial, en horario de tarde-noche, dos días a la semana. El alumno cuenta con dos preparadores, con ello se persigue: especializar la preparación por materias y obtener dos criterios de valoración. La exposición oral ante un preparador es el eje de la preparación. Se acude dos veces por semana; en cada sesión el opositor expone oralmente el tema y recibe las sugerencias, valoración y recomendaciones del profesor. Periódicamente, el alumno deberá someterse a la simulación de exámenes completos ante un tribunal formado por preparadores distintos a los suyos. En ellos expondrá cinco temas en el tiempo establecido, exigiéndosele el rigor propio de estos ejercicios. Además de nuestro servicio de actualización de temarios existente en la RED, hemos creado un servicio de información sobre las Novedades Legislativas para los suscriptores de actualizaciones de esta oposición.