Curso de Preparación al examen de Técnico en Agente de Desarrollo Turístico

Información del curso
Curso
Distancia
555 horas
Descripción
El curso de Enseñanza Técnico Profesional de Agente de Desarrollo Turístico, se imparte mediante la metodología de enseñanza a distancia.
El sector de la Hostelería y el Turismo es uno de los motores económicos más importantes de España. Un sector muy dinámico que se está transformando a toda velocidad para adaptarse a las nuevas exigencias de los turistas y/o viajeros.
Obtén el Diploma de la Asociación Española de Enseñanza Técnico Profesional de Agente de Desarrollo Turístico, que te interesa personal y profesionalmente
El sector de la Hostelería y el Turismo es uno de los motores económicos más importantes de España. Un sector muy dinámico que se está transformando a toda velocidad para adaptarse a las nuevas exigencias de los turistas y/o viajeros.
Obtén el Diploma de la Asociación Española de Enseñanza Técnico Profesional de Agente de Desarrollo Turístico, que te interesa personal y profesionalmente
Temario
MÓDULO I: EVOLUCIÓN DEL TURISMO, PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Y ORDENACIÓN TERRITORIAL.
- El Turismo como fenómeno y hecho singular del siglo XX. Las corrientes turísticas y su evolución.
- Las denominaciones geoturísticas y su desarrollo.
- Los Planes de Ordenación Territorial y su incidencia en el desarrollo turístico: barreras e incentivos.
MÓDULO II: INVENTARIO Y CATÁLOGO DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS.
- Recursos artísticos, religiosos y paisajísticos.
- Recursos deportivos y de aventura.
- Recursos festivos y de contraste.
- Archivos y documentos.
- Recursos históricos, literarios y pictóricos.
- Recursos arqueológicos, etnológicos y etnográficos.
- Itinerarios y sendas.
- Otros recursos turísticos.
- Técnicas de catalogación.
MÓDULO III: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS.
- Estructura del mercado turístico: oferta y demanda.
- Técnicas para la investigación de mercados y fuentes de información.
- Toma de datos y tratamiento.
- Estudio de resultados y análisis comparativo.
- Datos estadísticos: análisis y elaboración. Los datos del Turismo.
MÓDULO IV: LA COMERCIALIZACIÓN DEL TERRITORIO Y DE LOS PRODUCTOS TURÍSTICOS.
- Definición del Territorio Turístico.
- Desarrollo de una imagen corporativa.
- El Marketing mix de los productos turísticos: campañas promocionales.
- Instituciones, organismos y empresas turísticas para la comercialización del territorio y los productos turísticos.
- El municipio turístico: organización y desarrollo de las actividades turísticas.
MÓDULO V: LA LEGISLACIÓN APLICADA. NORMATIVAS Y ACTUACIONES SOBRE LAS SUBVENCIONES.
- La legislación turística; aspectos más relevantes para el desarrollo turístico respecto a alojamientos, agencias de viaje y otras empresas turísticas.
- Las normativas municipales y su incidencia en la actividad turística.
- La legislación autonómica: traspaso de competencias y desarrollo de las normas de actuación con el turismo.
- Aspectos legales para la creación de empresas: aperturas, documentación necesaria y organismos que intervienen.
- Incentivos y subvenciones: las normativas sobre subvenciones e incentivos. Normas de carácter nacional y autonómico. Programa Leader. Plan Futures, Plan Día y otros.
MÓDULO VI: CREACIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO DEL DESARROLLO TURÍSTICO: ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE PROYECTOS.
- La economía española en el marco general y en la CCAA.
- El desarrollo empresarial en la actividad turística. El efecto multiplicador. Inventario y clasificación de las empresas del área.
- Los agentes sociales y su importancia en el desarrollo turístico.
- Análisis de Proyectos: aspectos legales, arquitectónicos y económicos. Impacto del proyecto en el entorno/economía, empleo, social, etc.
- Las inversiones. Plan de Inversión.
-La financiación de las inversiones.
- Las Cuentas de Explotación y Resultados.
-Análisis de los ratios económicos y financieros.
-La gestión de la empresa.
- Administración económico-financiera y operaciones.
MÓDULO VII: DESARROLLO DEL TURISMO ALTERNATIVO. ECOTURISMO.
- Origen y desarrollo del Turismo Alternativo. El Ecoturismo.
- El Turismo Rural. Turismo Verde. Agroturismo.
- Parques Naturales. El impacto medioambiental.
- La población en el medio rural y su reconversión como factor decisivo para el desarrollo turístico.
- Actividades del Turismo Alternativo.
- El alojamiento en el ambiente rural o alternativo (investigación, arqueología, etc.)
-Los balnearios y el turismo de salud.
- La comercialización y promoción del Turismo Alternativo y sus ofertas.
- El desarrollo del Turismo Alternativo en la CCAA: País Vasco, Asturias, Andalucía, como ejemplos más significativos.
MÓDULO VIII: GESTIÓN DE LA CALIDAD.
- Evolución del concepto de calidad.
- La calidad en los servicios.
- Las normas/estándares de calidad internacional y la normativa vigente.
- La calidad en la hostelería. La calidad en el departamento.
-Definición de planes de calidad.
- Control de la calidad.
- Los sistemas de participación del personal en el desarrollo de la calidad. Cómo recompensar la participación.
- La certificación de la calidad en hostelería (ITQ 2000, premios Malcon Baldrige, premios a la excelencia, etc,...)
MÓDULO IX: GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL.
- Importancia de la protección del medioambiente. La Declaración de Río. El equilibrio medioambiental.
- Impactos medioambientales más graves que afectan al entorno (contaminación atmosférica por vertidos, tratamiento de basuras, contaminación acústica, incendios, etc...)
- La gestión medioambiental en la hostelería.
- Influencia de las instalaciones en el medioambiente. Control de la energía y del consumo de agua.
- El tratamiento de basuras. Productos y materiales reciclables.
- Utilización de equipos y materiales no agresivos con el medioambiente, como los CFC's, productos abrasivos, plásticos, etc.
- Atenciones a clientes con productos que no agredan el medioambiente.
- Plan de mejora del medioambiente, dentro de la política de calidad en el departamento.
MÓDULO X: INFORMÁTICA APLICADA AL DESARROLLO TURÍSTICO.
- Informática básica.
-Procesador de textos.
- Base de datos.
- Hojas de cálculo.
- Programas aplicados a la gestión de empresas.
- Centrales de Reserva.
- Información de Recursos Turísticos.
MÓDULO XI: PLANIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO.
- Normativa vigente que afecta a la seguridad e higiene.
- Prevención de enfermedades laborales.
- Prevención de accidentes.
- Prevención de incendios. Plan de autoprotección
- Equipos, instalaciones, maquinaria y tareas en las que se incorporarán criterios ergonómicos.
- Programas formativos sobre seguridad e higiene.
- Comité de seguridad e higiene.
- El Turismo como fenómeno y hecho singular del siglo XX. Las corrientes turísticas y su evolución.
- Las denominaciones geoturísticas y su desarrollo.
- Los Planes de Ordenación Territorial y su incidencia en el desarrollo turístico: barreras e incentivos.
MÓDULO II: INVENTARIO Y CATÁLOGO DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS.
- Recursos artísticos, religiosos y paisajísticos.
- Recursos deportivos y de aventura.
- Recursos festivos y de contraste.
- Archivos y documentos.
- Recursos históricos, literarios y pictóricos.
- Recursos arqueológicos, etnológicos y etnográficos.
- Itinerarios y sendas.
- Otros recursos turísticos.
- Técnicas de catalogación.
MÓDULO III: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS.
- Estructura del mercado turístico: oferta y demanda.
- Técnicas para la investigación de mercados y fuentes de información.
- Toma de datos y tratamiento.
- Estudio de resultados y análisis comparativo.
- Datos estadísticos: análisis y elaboración. Los datos del Turismo.
MÓDULO IV: LA COMERCIALIZACIÓN DEL TERRITORIO Y DE LOS PRODUCTOS TURÍSTICOS.
- Definición del Territorio Turístico.
- Desarrollo de una imagen corporativa.
- El Marketing mix de los productos turísticos: campañas promocionales.
- Instituciones, organismos y empresas turísticas para la comercialización del territorio y los productos turísticos.
- El municipio turístico: organización y desarrollo de las actividades turísticas.
MÓDULO V: LA LEGISLACIÓN APLICADA. NORMATIVAS Y ACTUACIONES SOBRE LAS SUBVENCIONES.
- La legislación turística; aspectos más relevantes para el desarrollo turístico respecto a alojamientos, agencias de viaje y otras empresas turísticas.
- Las normativas municipales y su incidencia en la actividad turística.
- La legislación autonómica: traspaso de competencias y desarrollo de las normas de actuación con el turismo.
- Aspectos legales para la creación de empresas: aperturas, documentación necesaria y organismos que intervienen.
- Incentivos y subvenciones: las normativas sobre subvenciones e incentivos. Normas de carácter nacional y autonómico. Programa Leader. Plan Futures, Plan Día y otros.
MÓDULO VI: CREACIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO DEL DESARROLLO TURÍSTICO: ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE PROYECTOS.
- La economía española en el marco general y en la CCAA.
- El desarrollo empresarial en la actividad turística. El efecto multiplicador. Inventario y clasificación de las empresas del área.
- Los agentes sociales y su importancia en el desarrollo turístico.
- Análisis de Proyectos: aspectos legales, arquitectónicos y económicos. Impacto del proyecto en el entorno/economía, empleo, social, etc.
- Las inversiones. Plan de Inversión.
-La financiación de las inversiones.
- Las Cuentas de Explotación y Resultados.
-Análisis de los ratios económicos y financieros.
-La gestión de la empresa.
- Administración económico-financiera y operaciones.
MÓDULO VII: DESARROLLO DEL TURISMO ALTERNATIVO. ECOTURISMO.
- Origen y desarrollo del Turismo Alternativo. El Ecoturismo.
- El Turismo Rural. Turismo Verde. Agroturismo.
- Parques Naturales. El impacto medioambiental.
- La población en el medio rural y su reconversión como factor decisivo para el desarrollo turístico.
- Actividades del Turismo Alternativo.
- El alojamiento en el ambiente rural o alternativo (investigación, arqueología, etc.)
-Los balnearios y el turismo de salud.
- La comercialización y promoción del Turismo Alternativo y sus ofertas.
- El desarrollo del Turismo Alternativo en la CCAA: País Vasco, Asturias, Andalucía, como ejemplos más significativos.
MÓDULO VIII: GESTIÓN DE LA CALIDAD.
- Evolución del concepto de calidad.
- La calidad en los servicios.
- Las normas/estándares de calidad internacional y la normativa vigente.
- La calidad en la hostelería. La calidad en el departamento.
-Definición de planes de calidad.
- Control de la calidad.
- Los sistemas de participación del personal en el desarrollo de la calidad. Cómo recompensar la participación.
- La certificación de la calidad en hostelería (ITQ 2000, premios Malcon Baldrige, premios a la excelencia, etc,...)
MÓDULO IX: GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL.
- Importancia de la protección del medioambiente. La Declaración de Río. El equilibrio medioambiental.
- Impactos medioambientales más graves que afectan al entorno (contaminación atmosférica por vertidos, tratamiento de basuras, contaminación acústica, incendios, etc...)
- La gestión medioambiental en la hostelería.
- Influencia de las instalaciones en el medioambiente. Control de la energía y del consumo de agua.
- El tratamiento de basuras. Productos y materiales reciclables.
- Utilización de equipos y materiales no agresivos con el medioambiente, como los CFC's, productos abrasivos, plásticos, etc.
- Atenciones a clientes con productos que no agredan el medioambiente.
- Plan de mejora del medioambiente, dentro de la política de calidad en el departamento.
MÓDULO X: INFORMÁTICA APLICADA AL DESARROLLO TURÍSTICO.
- Informática básica.
-Procesador de textos.
- Base de datos.
- Hojas de cálculo.
- Programas aplicados a la gestión de empresas.
- Centrales de Reserva.
- Información de Recursos Turísticos.
MÓDULO XI: PLANIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO.
- Normativa vigente que afecta a la seguridad e higiene.
- Prevención de enfermedades laborales.
- Prevención de accidentes.
- Prevención de incendios. Plan de autoprotección
- Equipos, instalaciones, maquinaria y tareas en las que se incorporarán criterios ergonómicos.
- Programas formativos sobre seguridad e higiene.
- Comité de seguridad e higiene.
Competencias para las que te prepara el curso
El curso de AGENTE DE DESARROLLO TURÍSTICO tiene por finalidad desarrollar las competencias profesionales características de esta ocupación y los contenidos mínimos asociados a la misma.
El objetivo del curso es reconocer, detectar e investigar en un área determinada, sus recursos y posibilidades turísticas, catalogarlos, definir la demanda, características y necesidades, analizar proyectos y su impacto y llevar a cabo planes de comercialización de los productos, rutas, itinerarios, monumentos.
Destinatarios
El perfil del alumno: personas interesadas en el aprovechamiento y desarrollo de los recursos turísticos de una zona determinada.
Metodología
Formación Universitaria cuenta con un nuevo servicio a su disposición “El Campus Virtual de Formación Universitaria”, en el cual podrá visualizar recursos adicionales al estudio, así como las autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes y actividades complementarias que complementan su proceso formativo. Este modelo mixto de distancia + on-line completa la apuesta de metodología educativa de Formación Universitaria.
El Campus Virtual de Formación Universitaria ha sido concebido y desarrollado con el objetivo único de favorecer el entorno de estudio de las diferentes temáticas a alumnos con todo tipo de situaciones personales y geográficas. El Campus virtual está disponible las 24 horas del día durante todo el año para que el alumno pueda beneficiarse de todos los recursos actuales y futuros que brinde.
Idiomas en los que se imparte
Castellanno.
Objetivos
- Identificar, analizar y evaluar el desarrollo turístico en España, interpretar los contenidos de la ordenación de los territorios y planificar el desarrollo turístico de una zona determinada, teniendo presente la normativa jurídica al respecto.
- Desarrollar un inventario de las características, recursos y posibilidades de explotación de los activos turísticos de una zona determinada.
- Realizar actividades relacionadas con la investigación de mercados utilizando las técnicas apropiadas según los objetivos, y analizar/comparar los resultados para su explotación en la creación y promoción y desarrollo de productos turísticos.
- Desarrollar áreas geoturísticas y aplicar las técnicas de marketing para el desarrollo
- Identificar y aplicar las normativas legales relacionadas con la actividad turística y las subvenciones.
- Elaborar estudios de viabilidad de empresas relacionadas con los proyectos de desarrollo turístico en un área determinada.
- Identificar las ofertas de turismo alternativo en España y aplicar sus posibilidades, según los recursos y características de las zonas.
- Aplicar y desarrollar las técnicas sobre calidad para conseguir el nivel óptimo de los productos/servicios que se ofrecen.
- Aplicar los recursos necesarios para lograr que la calidad medioambiental sea la mejor y, asimismo, reducir al mínimo los impactos negativos que pudiera producir el establecimiento.
- Utilizar y explotar las posibilidades básicas de los programas más importantes
- Aplicar las normas y medidas necesarias, que puedan afectar a la seguridad de las personas, instalaciones y material.
Titulación obtenida
La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación
Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).
Prácticas
La gestión y búsqueda de prácticas y empleos para alumnos es uno de los enfoques naturales de Formación Universitaria. Trabajamos para potenciar la presencia de nuestros alumnos en la empresa.
Perspectivas laborales
El sector de la Hostelería y el Turismo es uno de los motores económicos más importantes de España. Un sector muy dinámico que se está transformando a toda velocidad para adaptarse a las nuevas exigencias de los turistas y/o viajeros.
Promociones
- El centro facilita a los alumnos las alternativas más cómodas de abono para que puedan sufragar sus estudios de una manera muy sencilla, cómoda y económica
- Disponibilidad de becas y subvenciones
Precio
Consultar precio
A consultar.
Ventajas del curso
- Obtienes el Diploma de la Asociación de Enseñanzas Técnico Profesional.
- Se superan las barreras de movilidad geográfica. Tienes la posibilidad de obtener la Titulación privada de carácter técnico profesional que deseas aunque no se imparta en tu lugar habitual de residencia.
- No tienes ni barreras temporales ni espaciales.
- Cuentas con materiales de formación multimedia efectivos y con un grado de calidad didáctica excelente. Formación Universitaria pone a disposición de sus alumnos múltiples recursos didácticos adicionales de carácter multimedia, de gran utilidad para facilitar la superación y compresión de cada módulo.
- Tutores personalizados.
Profesorado
- Tutores personalizados.
- Actualizan continuamente los contenidos para ofrecer el material didáctico necesario para superar las Enseñanzas Técnico Profesionales previstas.
- Licenciados Superiores y/o Postgraduados.
- Expertos en metodologías no presenciales de formación.
Tipo de evaluación
Evaluación continua, seguimiento continuado a través de evaluaciones por cada tema y módulo, y exámenes finales de todo el contenido, así como actividades de tipo teórico – práctico.
Curso de Preparación al examen de Técnico en Agente de Desarrollo Turístico
Formación Universitaria
Campus y sedes: Formación Universitaria
Formación Universitaria
Edif.. Formación Universitaria, C/ Valparaíso, nº 5
41013
Sevilla
Cursos más populares
Temas relacionados