Postgrado Universitario en Farmacología, Nutrición y Suplementación en el Deporte

Información del curso
Descripción
En él participan profesionales de diferentes disciplinas, de la mano de instituciones altamente cualificadas, como son la escuela de medicina de la educación física y el deporte, il3-universitat de barcelona e instituto micromat, encargadas de garantizar la calidad de los contenidos y materiales didácticos, así como el proceso de impartición y acreditación académica.
Todos nuestros alumnos, al incorporarse a nuestra comunidad virtual, se beneficiarán de servicios exclusivos adicionales: encuentros, biblioteca, bolsa de empleo, orientación laboral, precios especiales?
Temario
1. Fisiología del deporte
1.1. La contracción muscular. Metabolismo muscular.
1.2. La lesión muscular y tendinosa. La fatiga: métodos no farmacológicos de la recuperación.
1.3. Adaptaciones funcionales al ejercicio.
1.4. Función nerviosa y endocrina durante el ejercicio.
2. Farmacología y ejercicio físico
2.1. Principios básicos de farmacología.
2.2. Aspectos farmacológicos relacionados con el ejercicio físico.
2.3. Dolor e inflamación. Farmacología aplicada.
2.4. Impacto del tratamiento farmacológico sobre el ejercicio físico.
2.5. Beneficios y precauciones del ejercicio físico en relación al tratamiento farmacológico.
3. Ayudas ergogénicas y sustancias dopantes
3.1. La Creatina como ayuda ergogénica.
3.2. Otras sustancias utilizadas en la mejora del rendimiento.
3.3. Dopaje I: Agentes anabolizantes, hormonas y sustancias afines, estimulantes, analgésicos, narcóticos, cannabinoides y glucocorticoesteroides.
3.4. Dopaje II: Métodos prohibidos y sustancias prohibidas en ciertos deportes. Normativa en materia de dopaje.
4. Nutrición y deporte
4,1. Bases fisiológicas y bioquímicas de la nutrición
4.2. Nutrición humana
4.3. Hidratación y rendimiento físico. Bebidas especiales.
4.4. La dieta del deportista. Recomendaciones dietéticas.
4.5. Complementos alimenticios en el deporte.