Curso online Gestiona con Éxito tus Proyectos Europeos

Descripción

Gestiona con éxito tus proyectos europeos. Todas las claves para gestionar fondos Next Generation EU y programas europeos.
Con el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 y los Fondos Next Generation EU, la Unión Europea se encuentra inmersa en la gestión de su mayor paquete de ayudas hasta la fecha, alcanzando 1,82 billones de euros con el propósito de avanzar hacia una Europa más ecológica, digital y resiliente para 2027. España ha recibido ya 48.000 millones de euros (el 60% del total de subvenciones) de fondos Next Gen y dispone hasta finales de 2025/ junio de 2026 para ejecutar y justificar sus proyectos. Gestionar con éxito estos fondos es fundamental para lograr una absorción efectiva de los mismos. Con este curso, aprenderás a gestionar fondos europeos 2021-2027 con un enfoque integral abordando casos de éxito de Next Generation, Fondos Estructurales y Programas UE.
Materiales didácticos y formativos:
A través de la acción formativa, los alumnos tendrán acceso a las siguientes herramientas y recursos formativos:
  • Metodología y programa del curso en PDF que explica al alumnado el funcionamiento del curso.
  • Usuario y contraseña de acceso a plataforma: cada alumno y alumna dispone de un usuario y una contraseña que le permite acceder a la plataforma de formación online y realizar el curso. Esta contraseña es personal e intransferible.
  • Espacio Docente: en este se encuentra el contacto con docentes y su perfil curricular.
  • Guías didácticas en PDF: con un lenguaje sencillo y accesible para facilitar el aprendizaje del alumnado.
  • Vídeos formativos: contenido multimedia en formato vídeo sobre los contenidos que complementan lecturas.
  • Sesiones síncronas grabadas en plataforma.
  • Aplicaciones interactivas: Ejercicios y dinámicas motivadoras a través de aplicaciones como SLIDO y/o KAHOOT
  • Lecturas complementarias: recomendadas para ampliar formación.
  • Cuestionarios de Evaluación: evalúan aprendizaje, cada área dispone de uno o varios cuestionarios de entre 10 y 20 preguntas que permiten evaluar el aprendizaje del alumnado. máximo 2 intentos.
  • Ejercicios prácticos: se ponen a disposición del alumnado para facilitar la comprensión de la formación.
  • Tutoría online de lunes a viernes de 8 a 17:30 horas y responde a las consultas en un plazo de 72 horas.
  • Espacio networking para interacción entre alumnos.
  • Información sobre ayudas y convocatorias.
  • Cuestionario de satisfacción anónimo al finalizar el curso. 

Temario

Módulo 1. Introducción a los fondos europeos y su gestión (20 horas. 24 de febrero)
  • Bienvenida y presentación (25 de febrero).
  • Introducción a los Programas del Marco Financiero Plurianual 2021- 2027: Gestión Directa y Gestión Compartida.
  • Conoce los programas y fondos más destacados para entidades locales:
    • Horizonte Europa: Programa de investigación e innovación de la UE.
    • INTERREG: Apoyo a la cooperación entre regiones para impulsar su desarrollo y cohesión territorial.
    • LIFE: Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima
    • European Urban Initiative: Apoyo a proyectos innovadores para la mejora en sostenibilidad y calidad de vida en ciudades europeas.
    • URBACT: Fomento del intercambio de experiencias entre ciudades para mejorar políticas urbanas sostenibles.
    • Nueva Bauhaus Europea: Iniciativa que integra la sostenibilidad, inclusión y estética en el entorno.
    • Erasmus +: Programa de apoyo a la movilidad y cooperación en educación, formación, juventud y deporte en Europa.
    • CERV: Apoyo a la igualdad, derechos fundamentales y valores democráticos.
    • Europa Creativa: Programa de apoyo a sectores culturales y creativos para promover la diversidad y el patrimonio cultural europeo.
  • Conoce los programas más destacados para entidades privadas:
    • Horizonte Europa: Programa de investigación e innovación de la UE.
    • Cascade Funding: financiación dedicada para startups y scaleups.
    • EIC Accelerator: apoyo para empresas emergentes de alto potencial.
    • EIT: Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.
    • Europa Digital: IA, ciberseguridad, supercomputación, digital skills.
    • LIFE: Medio Ambiente y Clima.
    • Fondo de Innovación: financiación de tecnologías innovadoras bajas en carbono.
    • Introducción y evolución de los fondos Next Generation EU y su canalización en España: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
    • Qué es un proyecto europeo y qué supone la gestión de proyectos
    • La importancia del Project Manager
*El alumnado podrá escoger 3 programas de su preferencia.
  • MASTERCLASS: Actualidad y evolución de los Fondos Europeos: MFP 2021- 2027 y NextGen (1,5 horas)
  • MASTERCLASS: Dónde se enmarca un proyecto europeo y la relevancia del Project Manager (1 hora)
Materiales:
  • 3 sesiones síncronas.
  • 5 guías formativas.
  • 4 cuestionarios de evaluación.
Módulo 2. Gestión integral de proyectos europeos del MFP 2021- 2027 (24 horas. 12 de marzo)
  • La coordinación y gestión administrativa de un proyecto europeo.
    • El seguimiento y la evaluación.
    • Del Kick-off meeting a la firma de contratos.
    • Estructuras de gobernanza.
    • El reporting UE: informes de progreso y ejecución.
    • Sistemas de seguimiento y evaluación.
  • La gestión financiera como factor crítico para el desarrollo de proyectos transnacionales.
    • El presupuesto y sus modificaciones.
    • Anticipos y prefinanciación.
    • Análisis de la elegibilidad del gasto y cumplimiento de la normativa.
    • Auditorías europeas.
    • Certificados y procesos de pago.
  • La gestión técnica y del consorcio transnacional:
    • El líder y su rol en el proyecto.
    • Organización del seguimiento técnico.
    • La revisión del plan de trabajo: motivación y consciencia de los hitos y de la carga de trabajo.
    • ¿Cómo organizar los Work Packages? Enfoque a los deliverables y la gestión financiera.
    • Conflictos y mecanismos de resolución
  •  La comunicacion y la capitalización de un proyecto europeo:
    • Cumplimiento y verificación de la normativa de información y publicidad.
    • La Estrategia de Comunicación Global.
    • La Capitalización de un proyecto europeo.
  • Justificación de fondos europeos
  • Casos prácticos
    • Gestión financiera y elegibilidad del gasto.
    • Negociaciones y modificaciones.
  • *El alumnado deberá escoger 1 ejercicio.
  • MASTERCLASS: el ABC de la gestión de proyectos europeos (1,5 horas).
  • WORKSHOP: Taller práctico de gestión financiera: elegibilidad del gasto, reportes a la UE, desviaciones en el presupuesto… (1 hora).
Materiales:
  • 2 sesiones síncronas
  • 4 guías formativas
  • 1 caso práctico
Módulo 3. Gestión integral de proyectos Next Generation EU (24 horas. 2 de abril)
  • Principios de ejecución y gestión de los fondos Next Generation EU.
    • Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
    • Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
    • Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
    • Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Gestión administrativa y técnica de proyectos NextGen.
    • Cumplimiento del etiquetado verde y digital.
    • Prevención de riesgos: DNSH, fraude, conflictos de interés (DACIs) y otros principios de gestión. > Gestión documental en plataformas oficiales: CoFFEE y MINERVA.
    • Soporte en ejecución del proyecto: actuaciones, actividades y tareas.
  • Gestión financiera.
    • Elegibilidad de gastos imputados.
    • Reportes y planificación financiera.
    • Análisis de riesgos, desviaciones y acciones mitigadoras.
  • Seguimiento y cierre del proyecto.
    • Monitorización de componentes, medidas, hitos y objetivos del proyecto.
    • Control de indicadores cualitativos y cuantitativos, tanto de proyecto como de la convocatoria.
    • Impacto y futuro: evaluación global, transferencia de resultados y planificación post-proyecto.
  • Casos prácticos:
    • Elaboración de un Plan de Medidas Antifraude para una correcta ejecución de un proyecto NextGen.
    • Diseño de indicadores de impacto y seguimiento en la ejecución de proyectos NextGen.
El alumnado deberá escoger 1 ejercicio.
  • MASTERCLASS: Principios de ejecución y gestión de los fondos Next Generation EU. Recomendaciones prácticas (1,5 horas).
  • WORKSHOP: Diseño y aplicación de un Plan de Medidas Antifraude en la gestión de fondos NextGen- Análisis práctico de tendencias y casos reales (1 hora).
Materiales:
  • 2 sesiones síncronas.
  • 2 guías formativas.
  • 1 caso práctico.
Módulo final. Sesión de clausura: Casos de éxito en la gestión de fondos europeos (2 horas. 17 de abril)
Contará con la participación de representantes de entidades públicas y privadas que compartirán casos de éxito en la gestión de proyectos europeos y fondos Next Generation EU, proporcionando información clave y resolviendo dudas sobre su implementación y justificación.

Destinatarios

Participantes:
  • Entidades públicas
  • Asociaciones, fundaciones.
  • Empresas, pymes.
  • Emprendedores, startups.
  • Organizaciones empresariales.
  • Universidades, centros tecnológicos.
No se requiere experiencia previa en proyectos.

Metodología

Metodología online centrada en el aprendizaje:

  • Plataforma propia de e-learning que ofrece: servicio de tutoría online permanente y un tutor responsable de la dinamización del curso,  plataformas fondoseuropeos.eu y tufinanziacion.com, materiales del curso pueden descargarse desde la plataforma y
    ser consultados offline durante todo el curso.
  • Aprendizaje a través de vídeo, webinar, guías y tutor personalizado.
  • Información semanal sobre ayudas UE.
  • Casos prácticos con ejemplos reales de proyectos

Evaluación:

  • El alumnado debe acceder al menos al 75% de las sesiones síncronas.
  • La media aritmética de los cuestionarios de evaluación tipo test debe superar el 5. Computa 60% de la nota final. 4 cuestionarios.
  • La media aritmética de los ejercicios debe superar el 5. Computa 40% de la nota final&

Duración

Duración: 11 horas de sesiones síncronas (8 sesiones) + 59 horas online. Calendario: Módulo 1: 24 febrero (20 h). Módulo 2: 12 marzo (24 h). Módulo 3: 2 abril (24 h). Módulo final: 17 abril (2h).

Objetivos

  • Analizar la evolución y actualidad de los programas europeos del Marco Financiero Plurianual 2021-2027 y los fondos Next Generation EU.
  • Formar en la gestión, ejecución y justificación de proyectos europeos en áreas clave como la gestión administrativa, financiera, técnica y de la comunicación.
  • Dominar la gestión integral de los fondos NextGen, incluyendo el etiquetado verde y digital, las DACIs, los Planes de Medidas Antifraude, el DNSH y el reporte a plataformas oficiales CoFFEE y MINERVA.
  • Profundizar la transferencia de resultados y la planificación post-proyecto para maximizar el impacto.
  • Mostrar herramientas y plataformas para gestionar y justificar proyectos UE, mediante casos de éxito y entornos de colaboración.

Ventajas del curso

  • Más de 15 años formando a especialistas en fondos europeos.
  • Más de 8.000 estudiantes formados.
  • Más de 500 entidades formadas de los sectores público, privado y académico.
  • Plataforma fondoseuropeos.eu líder de información y formación sobre Financiación UE.
  • Más de 350 cursos en modalidad presencial y online.

Profesorado

Curso impartido por Inneürope.

Formadores:

  • Elena Femenía: CEO de Inneürope.
  • Susana Peñalver: Consultora de financiación europea.
  • Covadonga Pérez: Gestora de programas europeos.
  • Ana Belén Santos: Experta en programas europeos.
  • Lucia Gómez: Gestora de programas europeos.
  • Bryan Lineweaver: Consultor de financiación europea.
  • Miriam Labrado: Consultora de financiación europea.

Lugar donde se imparte el curso

Plataforma de formación de InnEurope.
Curso online Gestiona con Éxito tus Proyectos Europeos
INNEUROPE INITIATIVE - FONDOSEUROPEO.EU
Campus y sedes: INNEUROPE INITIATIVE - FONDOSEUROPEO.EU
INNEUROPE INITIATIVE - FONDOSEUROPEO.EU
Félix Pizcueta, 6 46004 València (Valencia)
Cursos más populares
Temas relacionados
Solicita información
X