Curso Monográfico sobre Gestión de Tesorería

Información del curso
Descripción
Temario
- La función de la tesorería en la empresa.
- Gestión del disponible:
- Movimientos en fecha valor.
- Medios de pago y cobro.
- Centralización de la tesorería: cash pooling:
- Niveles de centralización.
- Cash pooling.
- Ventajas e inconvenientes.
- Tipos de Cash Pooling.
- Implicaciones legales.
- Gestión de instrumentos financieros:
- Cuentas corrientes.
- Crédito Bancario: Pliza de crédito.
- Confirming.
- Descuento y anticipo de efectos.
- Factoring.
- Seguro de credito.
- Operaciones de extranjero:
- Modalidades.
- Avales bancarios en transacciones exteriores y garantias de primer requerimiento.
- Medios de pago en la liguidación de transacciones exteriores.
- Remesas simples documentarias.
- Creditos documentarios.
- Financiación de importaciones.
- Forfaiting.
- Conciliación bancaria.
- Negociación con las entidades bancarias:
- Negociación bancaria.
- Principios de la negociación bancaria.
- Negociación desde el punto de vista de la entidad financiera.
- Relación banco-empresa.
- Gestión presupuestaria:
- Presupuesto: Ventajas y limitaciones.
- Clases de presupuestos.
- El periodo presupuestario.
- El presupuesto por funciones.
- Aspectos financieros de la tesorería:
- Estudio financiero de las fuentes de financiación.
- Préstamos a interés fijo: Tantos efectivos.
- Préstamos a interes variable.
- El leasing.
- El factoring.
- El confirming y el renting.
- Estudio financiero de la gestión de excedentes de tesorería.
- Análisis de inversiones: VAN y TIR:
- Estudio de las variables de los proyectos de inversión.
- Planteamiento del análisis.
- Selección de los proyectos de inversión.
- Análisis y evaluación estratégica.
- Anexos.
Destinatarios
Metodología
Se imparte en las modalidades telepresencial y online.
Duración
Titulación obtenida
La superación del curso conduce a la obtención de un Título Propio Universitario de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA. Formación continuada para auditores: Dicho título es válido como formación continuada para auditores de cuentas (art. 40 a 42 del RD 1517/2011 por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, y conforme a la Resolución del ICAC de 29 de octubre de 2012).
Promociones
Ventajas del curso
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional. Los asistentes recibirán documentación de trabajo correspondiente a los diversos temas comprendidos en el programa del curso.
Profesorado
Profesor de Barcelona: D. Esteban Juan Pérez. Director Financiero. Grup Garatge Montserrat.