Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre

Información del curso
Curso
On-line
460 horas
Precio 349 €
Descripción
El Curso de Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre ofrece formación oficial para la realización de actividades recreativas en diferentes asociaciones culturales y sociales, de carácter público o privado, escuelas de tiempo libre y ocio, hasta centros dedicados a colectivos en riesgo de exclusión social, hospitales psiquiátricos, centros de día, residencias de mayores... Y en todos aquellos lugares, ya sean públicos o privados, en los que sea necesaria la realización de actividades de intervención comunitaria, trabajo en grupo, programas de actividades culturales de ocio…. aplicando técnicas comunicativas y dinámicas grupales…
Temario
Parte 1. Aspectos Teóricos
Unidad Didáctica 1. Antecedentes, Situación Y Evolución En Las Actividades De Ocio Y Tiempo Libre
1. Módulo 1. Dinámicas De Grupo
Unidad Didáctica 1. La Técnica Más Adecuada Según Los Objetivos.
Unidad Didáctica 1. Taller De Resolución De Conflictos
+ ver más
Unidad Didáctica 1. Antecedentes, Situación Y Evolución En Las Actividades De Ocio Y Tiempo Libre
- 1. Aspectos históricos y conceptuales
- 2. Características de la animación físico-deportiva
- 3. Entidades y empresas de animación físico-deportiva
- 4. El Monitor de Ocio y Tiempo LIbre
- 1. Elaboración del análisis prospectivo
- 2. Diseño de proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
- 3. Métodos de seguimiento y evaluación
- 4. Técnicas de promoción y comunicación
- 1. Interpretación de los elementos programáticos en proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
- 2. Interpretación de los elementos programáticos
- 3. Características y expectativas de los usuarios
- 4. Estrategias para la creación de un clima de trabajo positivo y gratificante
- 5. Criterios para la propuesta de actividades alternativas, en función de las características de los usuarios
- 1. Disponibilidad e idoneidad de los recursos, espacios e instalaciones
- 2. Uso y aplicación de los recursos materiales en animación físico-deportiva
- 3. Barreras arquitectónicas y criterios para la adaptación
- 4. Mantenimiento Preventivo
- 5. Mantenimiento operativo
- 6. Mantenimiento correctivo
- 1. El juego como soporte básico en animación físico-deportiva y recreativa
- 2. Juegos y actividades físico-deportivas y recreativas deportiva
- 3. Clasificación de los juegos
- 1. Necesidades personales y sociales en el ámbito de la animación y recreación
- 2. Elementos de la comunicación: emisor, mensaje, receptor, canal utilizado.
- 3. Dificultades comunicativas más habituales en actividades de animación y recreación
- 4. Estrategias y técnicas para fomentar y facilitar la comunicación en animación
- 5. Procesos de comunicación en situaciones de reclamación del usuario
- 6. Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
- 1. Desarrollo evolutivo
- 2. Sociología del ocio y la actividad físico-deportiva y recreativa
- 3. Estrategias y pautas para favorecer la participación e implicación de los usuarios en actividades de animación
- 4. Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
- 5. Imagen y talante del animador:
- 6. Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito de la animación
- 1. Componentes del servicio de atención al cliente: Cortesía, credibilidad, comunicación, accesibilidad, comprensión, profesionalismo, capacidad de respuesta, fiabilidad.
- 2. Estrategias metodológicas específicas y adaptadas de dirección y dinamización de sesiones de juegos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa
- 3. Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
- 4. Dinamización de eventos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa:
- 5. Dinámica de grupos en animación físico-deportiva y recreativa
- 1. Clasificación y características
- 2. Técnicas de expresión corporal
- 3. Técnicas de sonido
- 4. Técnicas de expresión oral
- 5. Técnicas de expresión musical
- 1. Clasificación y características
- 2. La puesta en escena
- 3. Etapas para la realización y producción de un montaje
- 4. Técnicas de iluminación
- 5. Técnicas de ambientación
- 6. Rotulación y grafismo
- 1. Técnicas de maquillaje
- 2. El disfraz y el vestuario en los espectáculos
- 3. Estudio del vestuario escénico
- 4. Presupuestos
- 5. Mantenimiento del vestuario: los complementos o props
- 1. Autonomía personal
- 2. Características y necesidades básicas de los diferentes colectivos especiales
- 3. Técnicas de comunicación
- 1. Técnicas e instrumentos para la evaluación de proyectos de animación
- 2. Aplicación de instrumentos específicos de evaluación
- 3. Elaboración de informes de evaluación: finalidad, estructura y presentación.
- 4. Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en actividades de animación
- 5. La observación como técnica básica de evaluación
- 6. Análisis de datos obtenidos.
- 7. Técnicas de archivo y almacenaje de informes: finalidad del archivo, control, seguimiento y conservación de informes y documentos.
- 8. Normativa vigente de protección de datos.
- 9. Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad.
- 1. Medidas de prevención de riesgos, de protección medioambiental, de seguridad y de salud en instalaciones deportivas y espacios de aire libre en actividades y eventos de animación
- 2. Evacuación preventiva y de emergencia en instalaciones deportivas y en el entorno natural.
- 3. Legislación básica sobre seguridad y prevención.
1. Módulo 1. Dinámicas De Grupo
Unidad Didáctica 1. La Técnica Más Adecuada Según Los Objetivos.
- 1. Presentación
- 2. Conocimiento.
- 3. Confianza.
- 4. Animación.
- 5. Cooperación.
- 6. Integración.
- 7. Comunicación.
- 8. Resolución de conflictos.
- 9. Consenso.
- 1. Predomina la participación de expertos.
- 2. Participan expertos y grupo.
- 1. Gran grupo.
- 2. Grupo mediano.
- 3. Grupo pequeño.
Unidad Didáctica 1. Taller De Resolución De Conflictos
- 1. Presentación
- 2. Definición de conflicto
- 3. Conflictos interpersonales
- 4. Actitudes ante el conflicto
- 5. Enseñamos a resolver conflictos
- 6. Evaluación y despedida
- 1. El nombre que te pillo
- 2. Mirarse con los ojos azules y en positivo
- 3. Saltos
- 4. Silencio
- 5. Salir del círculo
- 6. Fumadores
- 7. El líder manda
- 8. Ver, juzgar y actuar
- 9. Historia de Marlene
- 10. Los planetas
- 11. Okupas
- 12. Fotos conflictivas
- 13. Yo lo miro así
- 14. Que viene el cartero
- 1. Colección de 400 dinámicas de grupo
Destinatarios
Este programa está dirigido a personas que quieran formarse para convertirse en monitor de ocio y tiempo libre.
Metodología
Modalidad: Online.
Duración
Duración: 360 horas de teoría y 100 horas prácticas.
Precio
Precio 349 €
Precio del curso: 349 euros.
Lugar donde se imparte el curso
Online.
Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Instituto Exon
Campus y sedes: Instituto Exon
Instituto Exon
C/ Severo Ochoa 27, Parque Tecnológico
29590
Málaga
Cursos más populares