MBA + Máster en Comercio Internacional

Información del curso
Descripción
Temario
Introducción
Módulo 1. Proceso de formación del derecho del trabajo
- Unidad didáctica 1. Introducción derecho del trabajo
- Unidad didáctica 2. Delimitación conceptual del derecho del trabajo
- Unidad didáctica 3. Objeto del derecho del trabajo
- Unidad didáctica 4. Fuentes del derecho del trabajo
- Unidad didáctica 5. Principios de aplicación e interpretación del derecho del trabajo
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Sistema español de la seguridad social
- Unidad didáctica 2. Sistema de financiación
- Unidad didáctica 3. Inscripción de empresas, afiliación, altas y bajas
- Unidad didáctica 4. Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Introducción a la negociación colectiva y al convenio colectivo
- Unidad didáctica 2. Tipos de convenios colectivos
- Unidad didáctica 3. Sindicatos
- Unidad didáctica 4. Elaboración del convenio colectivo
- Unidad didáctica 5. Obligatoriedad y vigencia del convenio colectivo
- Unidad didáctica 6. Modificación del convenio colectivo
- Unidad didáctica 7. Concurrencia del convenio colectivo
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Cálculo de las bases de cotización
- Unidad didáctica 2. Cotización a la seguridad social
- Unidad didáctica 3. Nóminas
- Unidad didáctica 4. Documento de liquidación o finiquito
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Introducción al contrato de trabajo
- Unidad didáctica 2. Clases y modalidades contractuales
- Unidad didáctica 3. Objeto del contrato de trabajo y
- Determinación de la prestación laboral
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Principales vicisitudes del contrato de trabajo
- Unidad didáctica 2. Modificación subjetiva
- Unidad didáctica 3. Modificación objetiva
- Unidad didáctica 4. Suspensión del contrato
- Unidad didáctica 5. Excedencia laboral
- Resumen autoevaluación módulo 7. Extinción del contrato de trabajo unidad didáctica 1. Unidad didáctica 1. Extinción del contrato por voluntad del empresario
- Unidad didáctica 2. Extinción del contrato por voluntad del trabajador
- Unidad didáctica 3. Extinción del contrato de trabajo por otras causas
- Resumen
- Autoevaluación
- Solucionario
- Unidad didáctica 1. Jornada de trabajo
- Unidad didáctica 2. Horario laboral
- Unidad didáctica 3. Interrupciones del tiempo de trabajo
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Concepto y estructura del salario
- Unidad didáctica 2. Principios informadores de la retribución del trabajador
- Unidad didáctica 3. Sistemas salariales
- Unidad didáctica 4. Estructura del salario
- Unidad didáctica 5. Percepciones extrasalariales
- Unidad didáctica 6. Determinación del salario
- Unidad didáctica 7. Absorción y compensación salarial
- Unidad didáctica 8. Protección del salario
- Unidad didáctica 9. Fondo de garantía salarial
- Unidad didáctica 10. Lugar, tiempo y forma del salario
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Introducción a las prestaciones
- Unidad didáctica 2. Asistencia sanitaria
- Unidad didáctica 3. Incapacidad temporal
- Unidad didáctica 4. Riesgo durante el embarazo
- Unidad didáctica 5. Riesgo durante la lactancia natural
- Unidad didáctica 6. Nacimiento y cuidado de menor
- Unidad didáctica 7. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
- Unidad didáctica 8. Corresponsabilidad en el cuidado del lactante
- Unidad didáctica 9. Incapacidad permanente
- Unidad didáctica 10. Lesiones permanentes no invalidantes
- Unidad didáctica 11. Jubilación
- Unidad didáctica 12. Muerte y supervivencia
- Unidad didáctica 13. Prestaciones familiares
- Unidad didáctica 14. Prestaciones por desempleo
- Unidad didáctica 15. Prestación por cese de actividad de los
- Trabajadores autónomos
- Unidad didáctica 16. Servicios sociales
- Unidad didáctica 17. Prestaciones del seguro obligatorio de
- Vejez e invalidez (sovi)
- Unidad didáctica 18. Prestaciones del seguro escolar
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Trabajo y salud
- Unidad didáctica 2. Factores de riesgo
- Unidad didáctica 3. Derechos, obligaciones y sanciones
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Prevención y seguridad
- Unidad didáctica 2. Equipos de trabajo, materiales, herramientas y máquinas
- Unidad didáctica 3. Señalización
- Unidad didáctica 4. Incendios y explosiones
- Unidad didáctica 5. Riesgo eléctrico
- Unidad didáctica 6. Higiene industrial y medio ambiente
- Unidad didáctica 7. Ergonomía y psicosociología
- Unidad didáctica 8. Sistemas de protección
- Unidad didáctica 9. Reconocimientos médicos
- Unidad didáctica 10. Plan de emergencias y evacuación
- Resumen
- Autoevaluación
- Solucionario
- Bibliografía
Recursos humanos, soft skylls y coaching I
Introducción
Módulo 1. Gestión de los recursos humanos
- Unidad didáctica 1. Origen y antecedentes históricos
- Unidad didáctica 2. Organización empresarial
- Unidad didáctica 3. Dirección y gestión de recursos humanos
- Unidad didáctica 4. Análisis y descripción de puestos de trabajo
- Unidad didáctica 1. Reclutamiento
- Unidad didáctica 2. Selección
- Unidad didáctica 3. Bienvenida y plan de acogida
- Unidad didáctica 1. Detección de las necesidades de formación
- Unidad didáctica 2. Plan de formación
- Unidad didáctica 3. Seguimiento
- Unidad didáctica 4. Evaluación
- Unidad didáctica 1. Comunicación interna
- Unidad didáctica 2. Comunicación no verbal
- Unidad didáctica 3. Comunicación interpersonal
- Solucionario
Módulo 5. Gestión de personal y habilidades directivas
- Unidad didáctica 1. Equipos de trabajo
- Unidad didáctica 2. Gestión y dirección de equipos de trabajo
- Unidad didáctica 3. Empowerment
- Unidad didáctica 1. Habilidades en el mundo laboral
- Unidad didáctica 2. Liderazgo
- Unidad didáctica 3. Trabajo en equipo
- Unidad didáctica 4. Gestión del tiempo
- Unidad didáctica 5. Orientación al cambio
- Unidad didáctica 6. Flexibilidad
- Unidad didáctica 7. Empatía
- Unidad didáctica 8. Asertividad
- Unidad didáctica 1. Negociación
- Unidad didáctica 2. Motivación
- Unidad didáctica 3. Orientación al cliente
- Unidad didáctica 4. Resolución de conflictos
- Unidad didáctica 5. Inteligencia emocional
- Unidad didáctica 6. Creatividad
- Unidad didáctica 1. Principios y fundamentos del coaching
- unidad didáctica 2. Bases del coaching ejecutivo
- Unidad didáctica 3. Estructura de un proceso de coaching ejecutivo
- Unidad didáctica 4. Rentabilidad del coaching
- Unidad didáctica 5. Coaching de equipos
- Solucionario
- Bibliografía
Módulo 1. Introducción a la gestión fiscal
- Unidad didáctica 1. Disposiciones generales del ordenamiento tributario
- Unidad didáctica 2. Sistema tributario
- Unidad didáctica 3. Prestaciones patrimoniales de carácter público
- unidad didáctica 4. Relaciones jurídico-tributarias
- Unidad didáctica 5. Obligaciones fiscales iniciales
- Unidad didáctica 6. Ámbito de aplicación
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Naturaleza contable del impuesto
- Unidad didáctica 2. Hecho imponible
- Unidad didáctica 3. Contribuyentes
- Unidad didáctica 4. Rentas que se excluyen de tributación
- Unidad didáctica 5. Entidades exentas
- Unidad didáctica 6. Periodo impositivo y devengo del impuesto
- Unidad didáctica 7. Base imponible
- Unidad didáctica 8. Amortizaciones
- Unidad didáctica 9. Pérdidas por deterioro de valor
- Unidad didáctica 10. Provisiones
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Imputación temporal de ingresos y gastos
- Unidad didáctica 2. Compensación de bases imponibles negativas
- Unidad didáctica 3. Tipo de gravamen
- Unidad didáctica 4. Deducciones de la cuota íntegra
- Unidad didáctica 5. Bonificaciones aplicables en la cuota íntegra
- Unidad didáctica 6. Deducciones de política económica y social
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Naturaleza, aplicación y ámbito espacial del impuesto
- Unidad didáctica 2. Empresario o profesional
- Unidad didáctica 3. Hecho imponible y exenciones
- Unidad didáctica 4. Sujeto pasivo
- Unidad didáctica 5. Devengo del impuesto
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Base imponible
- Unidad didáctica 2. Tipo impositivo
- Unidad didáctica 3. Deducción del iva
- Unidad didáctica 4. Devolución del iva
- Unidad didáctica 5. Gestión y liquidación del impuesto
- Unidad didáctica 6. Regímenes especiales
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Naturaleza y objeto del impuesto
- Unidad didáctica 2. Hecho imponible
- Unidad didáctica 3. Contribuyentes
- Unidad didáctica 4. Periodo impositivo y devengo del impuesto
- Unidad didáctica 5. Rendimientos del trabajo
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Rendimientos del capital
- Unidad didáctica 2. Rendimientos de actividades económicas
- Unidad didáctica 3. Deducciones de la cuota íntegra
- Resumen
- Autoevaluación
- Solucionario
- Bibliografía
Introducción
Módulo 1. Contabilidad
- Unidad didáctica 1. Concepto y objetivos de la contabilidad
- Unidad didáctica 2. Patrimonio empresarial
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Aspecto dinámico del patrimonio
- Unidad didáctica 2. Proceso de contabilización
- Resumen
- Autoevaluación
Unidad didáctica 1. Ganancias y pérdidas
- Unidad didáctica 2. Resultado
- Unidad didáctica 3. Cuenta de resultados
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Análisis de la documentación y normativa mercantil y contable
- Unidad didáctica 2. Clases de empresas
- Unidad didáctica 3. El patrimonio de la empresa
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. ¿Qué es la contabilidad de gestión?
- Unidad didáctica 2. Tipos de costes
- Unidad didáctica 3. Sistemas de costes
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Marco legal de la contabilidad en españa
- Unidad didáctica 2. Estructura del pgc para pymes
- Unidad didáctica 3. Libros contables
- Resumen
- Autoevaluación
- Solucionario
- Unidad didáctica 1. Adaptación del pgc a normas
- Internacionales de infor- mación financiera (niif-ue)
- Unidad didáctica 2. Gestión y representación contable: teoría de las cuentas
- Unidad didáctica 3. Realizar un ciclo contable básico completo: apertura y cierre de la contabilidad
- Unidad didáctica 4. Resultado de la gestión y su representación contable: la cuenta de pérdidas y ganancias
- Unidad didáctica 5. Libros oficiales y responsabilidad contable
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Importancia y objetivos de la contabilidad del iva
- Unidad didáctica 2. Ley del iva y tipos vigentes en españa
- Unidad didáctica 3. Contabilización del iva
- Unidad didáctica 4. El iva en las operaciones intracomunitarias
- Unidad didáctica 5. Liquidación del impuesto
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Documentos comerciales negociables
- Unidad didáctica 2. Documentos comerciales no negociables
- Unidad didáctica 1. Análisis del balance
- Unidad didáctica 2. Análisis económico
- Unidad didáctica 3. Análisis de la rentabilidad
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Estructura de los programas contables
- Unidad didáctica 2. El alta de las empresas en la aplicación informática
- Unidad didáctica 3. Gestión de las cuentas contables
- Unidad didáctica 4. Implementación y uso de programas de contabilidad
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Introducción de datos contables en la aplicación
- Unidad didáctica 2. Gestión de los libros contables en la
- Aplicación
- Unidad didáctica 3. Regularización y liquidación del iva
- Unidad didáctica 4. Apertura de la contabilidad
- Unidad didáctica 5. Obtención de las cuentas anuales
- Unidad didáctica 6. Responsabilidad y confidencialidad en el registro contable
- Resumen
- Autoevaluación
- Solucionario
- Bibliografía
Marketing estratégico I
Introducción
Módulo 1. Principios del marketing
- Unidad didáctica 1. Concepto de marketing
- Unidad didáctica 2. Origen y evolución del marketing
- Unidad didáctica 3. Dimensiones del marketing
- Unidad didáctica 4. Ámbitos de aplicación del marketing
- Unidad didáctica 5. Ética del marketing
- Unidad didáctica 1. Concepto de marketing mix
- Unidad didáctica 2. Producto
- Unidad didáctica 3. Precio
- Unidad didáctica 4. Posición
- Unidad didáctica 5. Promoción
- Unidad didáctica 6. Evolución de las 4p
- Unidad didáctica 1. Análisis del macroentorno
- Unidad didáctica 2. Análisis del microentorno
- Unidad didáctica 3. Análisis de la competencia
- Unidad didáctica 4. Análisis dafo
- Unidad didáctica 1. Concepto y delimitación del mercado
- Unidad didáctica 2. Demanda de mercado
- Unidad didáctica 3. Segmentación
- Unidad didáctica 4. Posicionamiento
- Unidad didáctica 1. Tipos de consumidores
- Unidad didáctica 2. Relación con el cliente
- Unidad didáctica 3. Satisfacción del consumidor
- Unidad didáctica 4. Estrategias desleales
- Solucionario
Módulo 6. Aplicación del marketing
- Unidad didáctica 1. Misión y objetivos corporativos
- Unidad didáctica 2. Estrategias de marketing
- Unidad didáctica 3. Análisis de la cartera de productos
- Unidad didáctica 4. Canales de marketing
- Unidad didáctica 1. Del marketing tradicional al marketing digital
- Unidad didáctica 2. Investigación de mercados
- Unidad didáctica 3. Estrategias de marketing digital
- Unidad didáctica 4. Growth hacking
- Unidad didáctica 1. Utilidad del plan de marketing
- Unidad didáctica 2. Desarrollo del plan de marketing
- Unidad didáctica 3. Presentación del plan de marketing
- Unidad didáctica 4. Adaptación al marketing digital
- Unidad didáctica 1. Métricas de marketing
- Unidad didáctica 2. Métricas de campaña
- Unidad didáctica 1. Métricas digitales
- Unidad didáctica 2. Errores a evitar
- Solucionario
- Bibliografía
Responsabilidad social y corporativa I
Introducción
Módulo 1. Introducción a la responsabilidad social corporativa
- Unidad didáctica 1. Conceptos y definiciones
- Unidad didáctica 2. Origen y evolución
- Unidad didáctica 3. Políticas públicas
- Unidad didáctica 4. Código de conducta y de buenas prácticas
- Unidad didáctica 1. Respeto de los derechos humanos
- Unidad didáctica 2. Respeto de los derechos laborales
- Unidad didáctica 3. Salud y seguridad laboral
- Unidad didáctica 1. Desarrollo sostenible
- Unidad didáctica 2. Gestión medioambiental
- Unidad didáctica 3. Certificaciones ecológicas
- Unidad didáctica 1. Consumidor
- Unidad didáctica 2. Percepción del consumidor sobre la rsc
- Unidad didáctica 3. Derechos del consumidor
- Unidad didáctica 4. Principios de protección del consumidor
- Solucionario
Módulo 5. Gestión de la responsabilidad social corporativa
- Unidad didáctica 1. Definición de la gestión de la rsc
- Unidad didáctica 2. Herramientas de gestión de la rsc
- Unidad didáctica 3. Plan de rsc
- Unidad didáctica 1. Comunicación
- Unidad didáctica 2. Memoria de rsc: comunicación y transparencia
- Unidad didáctica 3. Prevención de la corrupción
- Unidad didáctica 4. Greenwashing
- Unidad didáctica 5. Fuentes para la comunicación de la rsc
- Unidad didáctica 1. Análisis de la efectividad
- Unidad didáctica 2. Buenas prácticas de rsc
- Unidad didáctica 1. Políticas de rsc en las pymes
- Unidad didáctica retos de integración de la rsc en las pymes
- Unidad didáctica 3. Desarrollo de la rsc en las pymes
- Unidad didáctica 4. Buenas prácticas de rsc en las pymes
- Solucionario
- Bibliografía
Introducción
Módulo 1. Empresas en el sector digital
- Unidad didáctica 1. Importancia de la tecnología
- Unidad didáctica 2. Desarrollo de las tic
- Unidad didáctica 3. Internet
- Unidad didáctica 4. Digitalización empresarial
- Unidad didáctica 5. Recursos digitales
- Unidad didáctica 6. Habilidades digitales
- Unidad didáctica 7. Customer experience management (cem)
- Unidad didáctica 1. Comunicación digital
- Unidad didáctica 2. Nuevos modelos de negocio
- Unidad didáctica 3. E-commerce
- Unidad didáctica 1. ¿qué es el seo?
- Unidad didáctica 2. Motores de búsqueda
- Unidad didáctica 3. Arquitectura de la información
- Unidad didáctica 4. Problemas con el seo
- Unidad didáctica 5. Estrategias seo
- Unidad didáctica 1. Introducción a los cms
- Unidad didáctica 2. ¿qué es joomla!?
- Unidad didáctica 3. Instalación
- Unidad didáctica 4. Configuración inicial
- Unidad didáctica 5. Contenido
- Unidad didáctica 1. Menús
- Unidad didáctica 2. Usuarios
- Unidad didáctica 3. Extensiones
- Unidad didáctica 4. Personalización
- Unidad didáctica 5. Seguridad
- Solucionario
- Unidad didáctica 1. ¿Qué es wordpress?
- Unidad didáctica 2. Instalación
- Unidad didáctica 3. Escritorio
- Unidad didáctica 4. Entradas
- Unidad didáctica 5. Medios
- Unidad didáctica 6. Páginas
- Unidad didáctica 7. Comentarios
- Unidad didáctica 1. Apariencia
- Unidad didáctica 2. Plugins
- Unidad didáctica 3. Usuarios
- Unidad didáctica 4. Herramientas
- Unidad didáctica 5. Ajustes
- Unidad didáctica 6. Seguridad
- Unidad didáctica 1. ¿Qué es prestashop?
- Unidad didáctica 2. Instalación
- Unidad didáctica 3. Panel de administración
- Unidad didáctica 4. Pedidos
- Unidad didáctica 5. Catálogo
- Unidad didáctica 6. Clientes
- Unidad didáctica 1. Servicio al cliente
- Unidad didáctica 2. Estadísticas
- Unidad didáctica 3. Módulos
- Unidad didáctica 4. Diseño
- Unidad didáctica 5. Transporte
- Unidad didáctica 6. Pago
- Unidad didáctica 7. Internacional
- Unidad didáctica 8. Marketing
- Unidad didáctica 9. Parámetros de tienda
- Unidad didáctica 10. Parámetros avanzados
- Unidad didáctica 11. Seguridad
- Solucionario
- Bibliografía
Módulo 1. Sage 50c I
- Unidad didáctica 1. Introducción a sage 50c
- Unidad didáctica 2. Entorno de trabajo
- Unidad didáctica 3. Menú lateral
- Unidad didáctica 1. Módulo sage 50
- Unidad didáctica 2. Módulo ‘contabilidad'
- Unidad didáctica 3. Módulo ‘ventas'
- Unidad didáctica 4. Módulo ‘compras'
- Unidad didáctica 1. Introducción a a3erp
- Unidad didáctica 2. Entorno de trabajo
- Unidad didáctica 3. ‘ficheros'
- Unidad didáctica 4. ‘ventas'
- Unidad didáctica 1. ‘compras'
- Unidad didáctica 2. ‘stock'
- Unidad didáctica 3. ‘cartera'
- Unidad didáctica 4. ‘contabilidad'
- Unidad didáctica 5. ‘aeat'
- Unidad didáctica 1. Introducción a software delsol
- Unidad didáctica 2. Introducción a factusol
- Unidad didáctica 3. ‘archivo'
- Unidad didáctica 4. ‘comercial'
- Unidad didáctica 5. ‘almacén'
- Unidad didáctica 6. ‘administración'
- Unidad didáctica 7. ‘empresa'
- Unidad didáctica 8. ‘impresión'
- Unidad didáctica 9. ‘utilidades'
- Unidad didáctica 1. Introducción a contasol
- Unidad didáctica 2. ‘archivo'
- Unidad didáctica 3. ‘diario'
- Unidad didáctica 4. ‘tesorería'
- Unidad didáctica 5. ‘analítica'
- Unidad didáctica 6. ‘empresa'
- Unidad didáctica 7. ‘entorno'
- Unidad didáctica 8. ‘facturación'
- Unidad didáctica 1. Introducción a nominasol
- Unidad didáctica 2. ‘archivo'
- Unidad didáctica 3. ‘procesos'
- Unidad didáctica 4. ‘empresa'
- Unidad didáctica 5. ‘entorno
Módulo 1. Marco económico, político y jurídico del comercio internacional
- Unidad didáctica 1. Comercio interior, exterior e internacional
- Unidad didáctica 2. Características y evolución del sector exterior español
- Unidad didáctica 3. Teorías sobre el comercio internacional
- Unidad didáctica 4. Integración económica regional
- Unidad didáctica 5. Integración económica de la unión europea
- Unidad didáctica 6. Modelos de comercio internacional
- Unidad didáctica 7. Balanza de pagos y otras magnitudes macroeconómicas
- Unidad didáctica 8. Organismos reguladores
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Barreras arancelarias
- Unidad didáctica 2. Barreras no arancelarias
- Unidad didáctica 3. Política comercial comunitaria
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Fuentes y canales de información
- Unidad didáctica 2. Bloques económicos y organismos internacionales
- Unidad didáctica 3. Sistemas para el tratamiento de la información y documentación
- Unidad didáctica 4. Aplicaciones en la gestión administrativa del comercio internacional
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Localización y búsqueda
- Unidad didáctica 2. Clasificación
- Unidad didáctica 3. Fichero maestro de clientes y proveedores
- Unidad didáctica 4. Control de clientes y proveedores
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Operación de compraventa internacional
- Unidad didáctica 2. Organismos intervinentes
- Unidad didáctica 3. Cláusulas del contrato en comercio internacional
- Unidad didáctica 4. Información y documentación de la operación a conservar
- Unidad didáctica 5. Cumplimiento de las condiciones pactadas en la compraventa
- Unidad didáctica 6. Interpretación de la normativa aplicable
- Unidad didáctica 7. Elaboración de ofertas en comercio internacional
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Procedimientos aduaneros
- Unidad didáctica 2. Derecho aduanero
- Unidad didáctica 3. Gestión de los documentos aduaneros
- Unidad didáctica 4. Regímenes comerciales y administrativos
- Unidad didáctica 5. Clasificación arancelaria de las mercancías
- Unidad didáctica 6. Atribución a nivel comunitario
- Resumen
- Unidad didáctica 1. Cálculo del valor en aduana
- Unidad didáctica 2. Métodos de valoración
- Unidad didáctica 3. Documentos de declaración de valor en aduana
- Unidad didáctica 4. Autorizaciones aduaneras
- Unidad didáctica 5. Deuda aduanera
- Unidad didáctica 6. Procedimiento de los destinos aduaneros
- Unidad didáctica 7. Regímenes económicos y/o suspensivos
- Unidad didáctica 8. Tránsito
- Unidad didáctica 9. Depósitos y zonas francas
- Unidad didáctica 10. Reexportación, destrucción y abandono de las mercancías
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Benelux
- Unidad didáctica 2. Espacio económico europeo (eee)
- Unidad didáctica 3. Unión aduanera de la unión europea (eucu)
- Unidad didáctica 4. Acuerdo centroeuropeo de libre cambio (cefta)
- Unidad didáctica 5. Mercado común del sur (mercosur)
- Unidad didáctica 6. Comunidad del caribe (caricom)
- Unidad didáctica 7. Unión aduanera de áfrica austral (sacu)
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Consideraciones generales
- Unidad didáctica 2. Obligaciones fiscales en las operaciones de compraventa internacional
- Unidad didáctica 3. Impuesto sobre el valor añadido (iva)
- Unidad didáctica 4. Hecho imponible y exenciones
- Unidad didáctica 5. Sujeto pasivo
- Unidad didáctica 6. Devengo del impuesto
- Unidad didáctica 7. Base imponible
- Unidad didáctica 8. Tipo impositivo
- Unidad didáctica 9. Deducción del iva
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Riesgos en operaciones de comercio internacional
- Unidad didáctica 2. Clasificación
- Unidad didáctica 3. Tipos de pólizas
- Unidad didáctica 4. Particularidades del seguro según el medio de transporte
- Unidad didáctica 5. Tramitación y liquidación de siniestros
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Territorio aduanero de la unión (tau)
- Unidad didáctica 2. Declaración sumaria de entrada
- Unidad didáctica 3. Descarga de mercancías
- Unidad didáctica 4. Inspección de mercancías
- Unidad didáctica 5. Depósito temporal de mercancías
- Resumen
- Autoevaluación
- Solucionario
- Bibliografía complementaria
Introducción
Módulo 1. Logística y transporte
- Unidad didáctica 1. Introducción a la logística
- Unidad didáctica 2. Aprovisionamiento
- Unidad didáctica 3. Recepción
- Unidad didáctica 4. Carga, control y envío de mercancías
- Unidad didáctica 5. Logística inversa
- Unidad didáctica 6. Organización de mercancías
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Concepto y función de las aduanas
- Unidad didáctica 2. Territorio aduanero comunitario
- Unidad didáctica 3. Operadores
- Unidad didáctica 4. Mercancías comunitarias y no comunitarias
- Unidad didáctica 5. Derecho aduanero
- Unidad didáctica 6. Regímenes comerciales y administrativos
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Introducción a las aduanas
- Unidad didáctica 2. Origen aduanero
- Unidad didáctica 3. Introducción al comercio internacional
- Unidad didáctica 4. International commerce terms (incoterms)
- Unidad didáctica 5. Regímenes aduaneros: regímenes especiales
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Tarifa aduanera
- Unidad didáctica 2. Nomenclatura
- Unidad didáctica 3. Arancel integrado comunitario (taric)
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Concepto de origen en el código aduanero de la unión
- Unidad didáctica 2. Criterios de atribución del origen en la unión europea
- Unidad didáctica 3. Documentos
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Concepto de valor en aduana
- Unidad didáctica 2. Condicionantes al valor en aduana de las mercancías
- Unidad didáctica 3. Métodos de valoración
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Importación y despacho a libre práctica
- Unidad didáctica 2. Despacho a consumo
- Unidad didáctica 3. Exportación
- Unidad didáctica 4. Regímenes económicos y/o suspensivos
- Unidad didáctica 5. Tránsito
- Unidad didáctica 6. Depósitos y zonas francas
- Unidad didáctica 7. Reexportación, destrucción y abandono de las mercancías
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Composición
- Unidad didáctica 2. Normativa aplicable
- Unidad didáctica 3. Exigibilidad de la deuda aduanera
- Unidad didáctica 4. Contracción y extinción de la deuda
- Aduanera
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Documento único administrativo (dua)
- Unidad didáctica 2. Cumplimentación del dua
- Unidad didáctica 3. Presentación
- unidad didáctica 4. Documentos que deben presentarse junto al dua
- Unidad didáctica 5. Rectificación e invalidación de declaraciones
- Unidad didáctica 6. Comprobación de las declaraciones
- Unidad didáctica 7. Sistema estadístico (intrastat)
- Unidad didáctica 8. Aplicación de internet y sistema de transmisión electrónica de datos
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Territorio aduanero de la unión (tau)
- Unidad didáctica 2. Declaración sumaria de entrada
- Unidad didáctica 3. Descarga y examen de las mercancías
- Unidad didáctica 4. Depósito temporal de mercancías
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Benelux
- Unidad didáctica 2. Espacio económico europeo (eee)
- Unidad didáctica 3. Unión aduanera de la unión europea (eucu)
- Unidad didáctica 4. Acuerdo centroeuropeo de libre cambio (cefta)
- Unidad didáctica 5. Mercado común del sur (mercosur)
- Unidad didáctica 6. Comunidad del caribe (caricom)
- Unidad didáctica 7. Unión aduanera de áfrica austral (sacu)
- Resumen
- Autoevaluación
- Solucionario
Introducción
Módulo 1. Introducción al comercio internacional
Unidad didáctica 1. Definición
- Unidad didáctica 2. Teorías sobre el comercio internacional
- Unidad didáctica 3. Modelos de comercio internacional
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Comercio interior, exterior e internacional
- Unidad didáctica 2. El sector exterior español
- Unidad didáctica 3. Magnitudes macroeconómicas
- Unidad didáctica 4. Organismos reguladores
- Unidad didáctica 5. Integración económica regional
- Unidad didáctica 6. La unión europea
- Resumen
- Autoevaluación
Unidad didáctica 1. Barreras arancelarias
- Unidad didáctica 2. Barreras no arancelarias
- Unidad didáctica 3. Medidas de defensa comercial
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Tipos de información
- Unidad didáctica 2. Fuentes de información
- Unidad didáctica 3. Bases de datos en línea en el comercio internacional
- Unidad didáctica 4. Gestión de la información de comercio internacional
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Localización y búsqueda de clientes y proveedores internacionales
- Unidad didáctica 2. Clasificación de los clientes y proveedores
- Unidad didáctica 3. Tipología de los archivos de los clientes y proveedores
- Unidad didáctica 4. Elaboración de bases de datos de clientes y proveedores
- Unidad didáctica 5. Alertas inteligentes
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Regulación de la compraventa internacional
- Unidad didáctica 2. Obligaciones de las partes que intervienen en las operaciones de compraventa internacional
- Unidad didáctica 3. Cláusulas generales del contrato de
- Compraventa internacional
- Unidad didáctica 4. Incoterms: condiciones de entrega en el comercio internacional
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Oferta comercial internacional
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Proceso documental de la operación comercial
- Unidad didáctica 2. Pedidos
- Unidad didáctica 3. Facturas
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Aplicaciones informáticas generales
- Unidad didáctica 2. Aplicaciones informáticas específicas para diferentes áreas empresariales
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Negociación de operaciones de comercio internacional
- Unidad didáctica 2. Estilos de negociación internacional
- Unidad didáctica 3. Negociación intercultural
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Proceso de comunicación y las relaciones comerciales
- Unidad didáctica 2. Tipos de comunicación
- Unidad didáctica 3. Comunicación oral en las relaciones comerciales internacionales
- Unidad didáctica 4. Comunicación escrita en el comercio internacional
- Unidad didáctica 5. Relaciones públicas en el comercio internacional
- Unidad didáctica 6. Comercio electrónico
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Intermediación comercial internacional
- Unidad didáctica 2. Contrato de agencia
- Unidad didáctica 3. Contrato de distribución
- Unidad didáctica 4. Selección de agentes y/o distribuidores en el exterior
- Unidad didáctica 5. Métodos de motivación, perfeccionamiento y gestión del tiempo de la red de ventas internacional
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Contrato de transferencia tecnológica
- Unidad didáctica 2. Contrato de joint venture
- Unidad didáctica 3. Contrato de franquicia
- Resumen
- Autoevaluación
- Unidad didáctica 1. Vías de resolución de conflictos derivados del contrato
- Unidad didáctica 2. Principales organismos arbitrales
- Unidad didáctica 3. Procedimiento arbitral internacional
- Resumen
- Autoevaluación
- Solucionario
- Bibliografía complementaria
- Unidad didáctica 1. Aspectos básicos del seguro en el comercio internacional
- Unidad didáctica 2. Particularidades del seguro según el medio
- Unidad didáctica 3. Tramitación y liquidación de siniestros
Metodología
El curso puede cursarse en modalidad online o distancia. En Veigler Business School se apuesta por un método de estudio alternativo a la metodología tradicional. En la escuela de negocios es el propio alumno el encargado de organizar y establecer su plan de estudio. Este sistema le permitirá conciliar su vida laboral y familiar con la proyección de su carrera profesional. A lo largo de la titulación, el alumno contará con un tutor que le ofrecerá atención personalizada y un seguimiento constante de sus estudios. El estudiante siempre podrá acudir a su tutor vía correo electrónico para resolver cualquier tipo de duda, ya sea sobre el material formativo, la planificación de los estudios o referente a gestiones y trámites académicos.
Titulación obtenida
Una vez el alumno haya finalizado la formación y superado con éxito las pruebas finales recibirá un diploma expedido por Veigler Business School que certifica que ha cursado el MBA + Máster en Comercio Internacional. El título cuenta con firma de notario europeo y está avalado por la condición de socios de la Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP) y la Asociación Española de Escuelas de Negoci
Promociones
Ventajas del curso
Posibilidad de Estancias formativas.