Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Información del curso
Descripción
Si quieres poder ejercer la profesión de la psicología en el campo de la salud realizando tareas de evaluación, investigación e intervención que vayan en favor de la promoción y mejora de la salud de las personas, este es tu máster.
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de UIC Barcelona constituye una propuesta formativa que surge de la iniciativa de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud con el objetivo de ofrecer una formación sólida en temas de investigación, el interés por la aplicación de los conocimientos psicológicos a problemas relacionados con la salud, el bienestar y los hábitos de las personas en diferentes contextos sociales. El título ofrece los conocimientos teóricos y las herramientas metodológicas necesarias ya sea para dar respuesta a las demandas de la sociedad actual como para continuar con los estudios de doctorado.
Esta propuesta formativa se diferencia de otras en que se cuenta con la clínica Support en la que, desde el principio, los alumnos pueden aprender de casos reales. A medida que avancen en su formación irán adquiriendo mayor responsabilidad, hasta llegar a llevar su propia agenda de pacientes e impartir los diferentes talleres de prevención y promoción de la salud que se llevan a cabo. Siempre acompañados y supervisados por expertos para garantizar el crecimiento profesional y personal del alumnado.
Temario
Asignaturas del curso 1:
- Evaluación y Diagnóstico en Infanto-Juvenil.
- Fundamentos de la Psicología Sanitaria.
- Habilidades Terapéuticas del Psicólogo General Sanitario.
- Intervención en Infanto-Juvenil.
- Promoción y Prevención en Psicología de la Salud.
- Evaluación y Diagnóstico en Adultos.
- Evaluación y Diagnóstico en el Ámbito Familiar y de Pareja.
- Intervención en AdultosO.
- Practicum I
- Optativas
- Practicum II.
- Trabajo Final de Máster.
Destinatarios
Deberán ser profesionales orientados a la promoción del bienestar y la salud de las personas y con aptitudes para establecer relaciones profesionales de acompañamiento en procesos vitales.
Requisitos
El proceso de admisión consiste en una valoración del curriculum vitae, certificado de notas de los estudios universitarios cursados, del perfil personal y de las motivaciones presentadas.
Para poder optar a realizar el máster se debe estar en posesión de un título de licenciado/graduado en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantice que la persona interesada ha obtenido al menos 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
Los graduados en Psicología que hayan superado planes de estudio con mención en Psicología de la Salud adaptados a la Orden CNU/1309/2018, de 5 de diciembre, por la que se regulan las condiciones generales a las que se ajustarán los planes de estudio del Grado en Psicología, cumplen este requisito de acceso al tener en su título universitario oficial de grado una mención en Psicología de la Salud.
Metodología
Modalidad: Presencial.
Metodología práctica e innovadora:
- Clases dinámicas y participativas.
- Simulación de sesiones con actores.
- Observación de sesiones reales en una clínica de psicología y psiquiatría propia, Support.
- Participación en sesiones como coterapeuta.
- Agenda propia de casos en la clínica Support e impartición de sesiones grupales de promoción de la salud.
Todo ello acompañado de una supervisión personal y revisión de casos.
Idiomas en los que se imparte
Catalán y Castellano.
Duración
Objetivos
Esto le dará la confianza, las herramientas y la seguridad necesarias para el desempeño de la profesión.
Titulación obtenida
Título oficial de Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.
Prácticas
El Máster en Psicología General Sanitaria contempla la realización de prácticas curriculares con un peso específico muy importante en el programa (30 ECTS).
Precio
Precio: 112 euros / ECTS x 63 = 7.056 euros (+ 494 euros Derechos de inscripción).
Precios correspondientes al año académico de 2024-2025.