Máster Universitario en Periodismo Digital y de Datos

Información del curso
Descripción
La comunicación evoluciona a pasos agigantados.
Los periodistas especializados en creación de contenido digital son muy necesarios. Por eso, la actualización constante de las herramientas, metodologías y estrategias comunicativas del periodismo es esencial.
Este Máster Universitario en Periodismo Digital y de Datos proporciona a los periodistas las herramientas para convertirse en creadores de contenido digital, la necesaria formación tecnológica y el aprendizaje de nuevas narrativas aplicadas a la comunicación 360º.
Las nuevas formas de consumir información generan necesidades en el mercado profesional que requiere de expertos en periodismo inmersivo, en planificación y desarrollo de contenidos para medios digitales, visualización de datos o analítica web.
Todas estas capacidades son las que reclaman los medios de comunicación tradicionales en su tarea diaria de adaptar sus formatos al que es transversal a todos: el mundo digital.
Temario
El estudiante debe cursar 60 créditos
Primer Semestre 30 ECTS
De octubre a enero, ambos incluidos
- 4 ECTS |Redacción informativa y entretenimiento en web
- 4 ECTS |Periodismo móvil
- 4 ECTS |Taller de montaje audiovisual para web
- 6 ECTS |Programación, aplicaciones, herramientas y soportes
- 4 ECTS |Medición y analítica web
- 4 ECTS |Medios sociales y Community Manager
- 4 ECTS |Diseño web
De febrero a junio, ambos incluidos
- 4 ECTS |Periodismo transmedia
- 4 ECTS |Periodismo de datos I: fuentes y tratamiento de datos
- 4 ECTS |Periodismo de datos II: herramientas digitales para la visualización y presentación de datos
- 4 ECTS |Periodismo inmersivo y proyectos 360º
- 2 ECTS |Legislación, ética y participación ciudadana
- 4 ECTS |Prácticas externas
- 8 ECTS |Trabajo Fin de Máster
Competencias para las que te prepara el curso
Profesionales especializados en el campo del periodismo digital y de datos, con conocimientos y habilidades tecnológicas avanzadas, necesarias para trabajar en un ámbito comunicativo online donde los medios convergen y los soportes se multiplican, dando lugar a un consumo de los contenidos informativos diverso y cambiante.
Destinatarios
Deberán ser inquietos, poseer juicio crítico y contar con ganas de informar sobre cuestiones actuales a través de los soportes más innovadores.
Serán personas familiarizadas con las últimas herramientas tecnológicas, capaces de adaptarse de manera rápida a los nuevos procesos de creación y gestión de contenidos.
Pueden ser periodistas con o sin experiencia, graduados en carreras afines, como la publicidad o el marketing, o licenciados en diversas especialidades que sientan inquietud por la investigación académica o profesional, donde el análisis de conjuntos de datos y su visualización se hacen necesarios.
Metodología
Modalidad online. Aprender haciendo. Aprender de la forma más práctica y aplicada. Aprender a manejar herramientas de análisis de datos, de gestión de proyectos o de e-commerce. Metodología 100 % práctica basada en el estudio de casos reales y en la convicción de que aquello que se practica se acaba aprendiendo.
Idiomas en los que se imparte
Español.
Duración
Titulación obtenida
Título oficial de Máster Universitario en Periodismo Digital y de Datos.
Prácticas
La Universidad Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de sus estudiantes.
Perspectivas laborales
El Máster Universitario en Periodismo Digital y de Datos forma a profesionales cuyo futuro laboral será como: Creador de contenido digital. Community manager. Redactor/a en cualquier medio de comunicación digital. Periodista de datos. Editor y gestor de contenidos online. Periodista de investigación especializado en la búsqueda y presentación de datos. Analistas de audiencias en medios digitales. Emprendedor de nuevos medios y proyectos 360º. Gabinetes de comunicación. Creadores de estrategia de comunicación digital. Medios de comunicación tradicionales (equipo de comunicación digital). Directores de Comunicación digital. Nuevas empresas de base tecnológica especializadas en periodismo de datos. Periodismo de investigación digital.
Promociones
Ventajas del curso
Esta titulación cuenta con asignaturas especializadas en habilidades directivas, de gestión y análisis de empresas. Formación digital completa: Adwords, SEO, SEM, publicidad display… el entorno digital ofrece posibilidades infinitas para las empresas. Con este máster aprenderás a hacer un plan de marketing digital, de social media o a desarrollar un e-commerce, entre otras muchas cosas. Estudio de casos reales.
Profesorado
Impartido por profesores y profesionales en activo destacados en el ámbito digital. Celia Sancho Belinchón: Directora del Máster en Periodismo Digital y de datos. Profesora de Medios sociales y Community manage.