Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos

Información del curso
Descripción
España destaca en la actualidad por el importante desarrollo tecnológico y empresarial impulsado en los últimos años en este sector, liderando algunas de las tecnologías energéticas dominantes, como la Energía Eólica y la Energía Solar.
El sector Energético es el sector industrial que mayores inversiones realiza en innovación tecnológica y se espera de él que sea uno de los motores de reactivación económica a nivel mundial. España destaca en la actualidad por el importante desarrollo tecnológico y empresarial impulsado en los últimos años en este sector, liderando algunas de las tecnologías energéticas dominantes, como la Energía Eólica y la Energía Solar.
Para formar a profesionales altamente cualificados en el sector energético, la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia y el Instituto Tecnológico de la Energía desarrollan conjuntamente el Máster Universitario Oficial en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos.
El máster orienta sus contenidos hacia el conocimiento de las tecnologías presentes en las principales Energías Renovables (Energía de la Biomasa, Energía Térmica, Energía Fotovoltaica, Energía Eólica, Estudio internacional, Eficiencia Energética aplicada tanto a la Edificación como a la Industria, etc.) y hace especial hincapié en la Internacionalización de proyectos energéticos, de tal modo que el estudiante pueda al finalizar su formación y con su titulación oficial, desarrollar proyectos en cualquier punto del planeta con garantías y cumpliendo con la normativa vigente en cada caso.
Convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico de la Energía y la Universidad CEU – Cardenal Herrera de Valencia
El Instituto Tecnológico de la Energía propicia el establecimiento de lazos de cooperación entre las instituciones públicas y privadas del sector energético, promoviendo la interacción del Instituto con el tejido empresarial en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica.
Fruto de esta transferencia tecnológica, el ITE pone a disposición de las empresas, profesionales y titulados universitarios una amplia oferta formativa para que puedan adquirir los conocimientos generados a través de su actividad investigadora.
Gracias al convenio suscrito entre la entonces rectora de la CEU-UCH, Rosa Visiedo, y el entonces presidente de ITE, Miguel Angel Ripollés, en junio de 2012 se creó el "Máster en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos" que aquí se presenta.
Esta titulación de postgrado aborda los requerimientos y métodos para la mejora de la Eficiencia Energética así como las principales fuentes energéticas renovables, sus características, tecnologías e infraestructuras con el fin de poder proyectar y dimensionar una instalación energética renovable, gestionar su operativa, viabilidad y mantenimiento en cualquier punto del mundo teniendo en cuenta la legislación vigente.
Temario
- Introducción a la energía.
- Gestión de la energía.
- Energía de la biomasa.
- Energía eólica.
- Energía solar térmica.
- Energía solar fotovoltaica.
- Aspectos jurídicos, ambientales y económicos.
- Internacionalización.
- Comunidades Energéticas.
- Almacenamiento: Baterías e Hidrógeno Verde
Destinatarios
Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos Industriales o Grados de Ingeniería relacionados con el sector energético. Arquitectos, Arquitectos técnicos y Grado en Arquitectura. Profesionales con experiencia acreditada relacionada con las actividades de los sectores energéticos y su gestión, tales como industrial, de edificación o del sector servicios.
Requisitos
En el caso de alumnos extranjeros, será necesario entregar una copia del título universitario apostillado por la Haya y una carta expedida por su Universidad facultando para acceder a estudios de Posgrado en el extranjero.
Metodología
Metodología online a través de una plataforma e-learning.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
Titulación obtenida
Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos. Título Oficial homologado reconocido por el Ministerio de Educación.
Prácticas
Realización de prácticas en empresas del sector garantizadas.
Perspectivas laborales
Elevado porcentaje de alumnos que encuentran empleo tras la realización de las prácticas en empresa (45% aprox.).
Promociones
Precio
Precio: 4.200 € en modalidad de pago único, en caso de pago fraccionado 4.410 € dividido en 11 cuotas descontando el importe de reserva de pre-matrícula.
Descuentos y promociones: 10% por pago único o por inscripciones realizadas hasta el 10 de octubre.
Ventajas del curso
Es el único máster universitario oficial en modalidad ONLINE desarrollado por un Centro Tecnológico especialista en Energías Renovables con experiencia internacional en desarrollo de proyectos energéticos, validado por la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP). Incorpora un módulo especializado en Internacionalización de Proyectos que permitirá al alumno desarrollar proyectos tanto dentro como fuera de la Unión Europea. ¿Qué distingue a este curso? La oficialidad del título y el equipo docente del máster compuesto por grandes profesionales del sector que aportan su experiencia y enfoque eminentemente práctico. La impartición de las clases por un Instituto Tecnológico que, como Centro Tecnológico, es especialista en proyectos de I+D vinculados a la energía, transfieren todo su conocimiento a los estudiantes y profesionales que se forman para desarrollar su carrera en un sector que está llamado a ser motor de cambio en el nuevo modelo de transición energética.
Bolsa de empleo
Bolsa de empleo dirigida a todo el alumnado y egresados.
Profesorado
El claustro de profesores se compone de especialistas provenientes de empresas de primer nivel que aportan todas sus experiencias profesionales, y técnicos e investigadores del Instituto Tecnológico de la Energía que incorporan los últimos avances científicos.
Tipo de evaluación
Incorpora exámenes online y un Proyecto Fin de Máster con seguimiento de un técnico proporcionado por el Instituto Tecnológico de la Energía como tutor de la práctica.