Máster Universitario en Criminología transnacional. Retos y tendencias

Información del curso
Descripción
El máster en Criminología Transnacional es una titulación oficial de II livello (segundo nivel) de la universidad Pegaso de Italia, que da acceso al doctorado debido a su adaptación y acogida al plan Bolonia y al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Esta formación de criminología persigue preparar y titular a todo aquel que quiera profundizar en el mundo de la criminología, especialmente, en el ámbito de la transnacionalidad del crimen como objeto de interés y estudio, en sus retos y tendencias. Este máster oficial de criminología, gracias a la titulación oficial de la universidad Pegaso (Italia), está destinado a todos aquellos que pretenden obtener un título oficial que dé acceso al doctorado.
Temario
- Políticas de Seguridad Ciudadana en los Contextos Urbanos 6 ECTS
- Mass Media y Criminología 6 ECTS
- Justicia Restaurativa y Transicional 6 ECTS
- Ciberdelincuencia en un Mundo Globalizado 6 ECTS
- Gestión del Conflicto Intra e Internacional 6 ECTS
- Delincuencia Organizada I: Terrorismo Internacional 3 ECTS Delincuencia Organizada II: Narcotráfico y Trata de Seres Humanos 3 ECTS
- Prevención y Tratamiento con Delincuentes: Criminología Positiva 6 ECTS
- Retos en Victimología: Intervención y Reparación de Víctimas de Delitos y de Abuso de Poder 6 ECTS
- Metodología de Investigación en Ciencias Sociales 6 ECTS
- Trabajo Fin de Máster 6 ECTS
Destinatarios
El máster de criminología online va dirigido, principalmente, a estudiantes y profesionales del siguiente perfil:
- Alumnos de diferentes titulaciones: Derecho, Criminología, Ciencias Políticas, Sociología, Trabajo Social, Derechos Humanos, Psicología, Periodismo, Educación Social, Pedagogía,... y estudiantes de áreas afines.
- Profesionales que ejercen la atención con víctimas, grupos en riesgo de exclusión social, trabajadores de ONGs, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal de instituciones públicas y privadas del ámbito de los servicios sociales, del ámbito penitenciario, de las Administraciones Públicas en materia de Justicia, etc.
- Sectores de interés: Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, ONGs, mediadores, instituciones sociales, oficinas de ayuda a la víctima, técnicos en instituciones públicas de intermediación, de rehabilitación, del ámbito penitenciario, etc.
Metodología
Idiomas en los que se imparte
Duración
Objetivos
Titulación obtenida
Prácticas
Perspectivas laborales
Promociones
- Si reúnes las condiciones de nuestras becas, te podrás beneficiar de un descuento en tu formación (Beca Fundación Aucal).
- Bonificable para trabajadores.
- El alumno puede estudiar pagando cada mes un importe acordado sin interés ni comisión, de acuerdo a la duración del programa.