Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas
![](https://eu01.edcwb.com/img/web/header/tema/1807-750x200.jpg)
Información del curso
Descripción
El Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas de ISEP te ofrece una formación científica y multidisciplinar sobre los diferentes aspectos de las disfunciones sexuales que afectan al ser humano y las relaciones de pareja desde una perspectiva biopsicosocial.
¿Por qué elegir el máster?
- Fundamentación científica sólida: Adquiere una base sólida en los diferentes aspectos de la sexualidad humana y las relaciones de pareja desde una perspectiva biopsicosocial, con enfoque en la evidencia científica.
- Enfoque práctico y multidisciplinar: Desarrolla las habilidades necesarias para evaluar, diagnosticar e intervenir en problemas sexuales y de pareja, utilizando estrategias innovadoras y efectivas.
- Amplia variedad de salidas profesionales: Conviértete en un sexólogo clínico y terapeuta de parejas de éxito, trabajando en diversos ámbitos como la consulta privada, centros de salud sexual, entidades sociales o como docente e investigador.
- Metodología de enseñanza innovadora: Aprende a través de un estudio de casos, aplicación de diversas estrategias didácticas y prácticas supervisadas, garantizando una experiencia de aprendizaje enriquecedora y de alto impacto.
Temario
- Módulo 1: Habilidades básicas del terapeuta en el ámbito de la sexología y la terapia de parejas.
- Módulo 2: Aspectos biológicos de la sexualidad.
- Módulo 3: Terapia Sexual I: etiología y evaluación.
- Módulo 4: Terapia Sexual II: diagnóstico e intervención.
- Módulo 5: Terapia Sexual III: Sesiones clínicas I: vaginismo, bajo deseo sexual, disfunción eréctil, eyaculación precoz y otras.
- Módulo 6: Programas de reproducción asistida. Papel del psicólogo.
- Módulo 7: Intervención en ruptura traumática y dependencia emocional.
- Módulo 8: Psicología afirmativa LGBTQIA+.
- Módulo 9: Abuso sexual y violencia de género: implicaciones en sexología y terapia de parejas.
- Módulo 10: Terapia conductual integrativa de pareja I: etiología y evaluación.
- Módulo 11: Terapia conductual integrativa de pareja II: diagnóstico e intervención.
- Módulo 12: Terapia conductual integrativa de pareja III: intervención en infidelidad. Intervención en celotipia.
- Módulo 13: Escuela de padres.
- Módulo 14: Diversidad de modelos relacionales.
- Módulo 15: Educación sexual y contracepción (VIH y otras ITS).
- Módulo 16: Apego y afectividad.
- Módulo 17: Sexualidad aplicada al ciclo vital.
- Módulo 18: Parafilias: evaluación, diagnóstico e intervención. Exposición de casos.
- Módulo 19: Construcción de la masculinidad y feminidad. Feminismos. Realidades trans y no binarias.
- Módulo 20: Psicoerotismo y juguetería erótica aplicada a las disfunciones sexuales.
- Módulo 21: Practicum.
- Módulo 22: Trabajo Final de Máster (TFM).
Competencias para las que te prepara el curso
¿Qué competencias adquirirás?: Sólida formación científica y multidisciplinar sobre la sexualidad humana y las relaciones de pareja. Competencia profesional en el ámbito de la sexología y terapia de parejas. Habilidades básicas del terapeuta en el marco de la sexología y parejas. Capacidad para identificar la etiología y factores de mantenimiento de los problemas sexuales y de pareja. Habilidades para elaborar estrategias de evaluación de los problemas sexuales y de pareja. Capacidad para diseñar estrategias de intervención y seguimiento en los problemas sexuales y de pareja.
Destinatarios
- Licenciados o Graduados en Psicología, Medicina o Enfermería.
- Otros profesionales de la salud.
- Estudiantes de cuarto curso de grado o del Máster en Psicología General Sanitario.
Metodología
Modalidad presencial, online y At Home.
Idiomas en los que se imparte
Clases en castellano.
Duración
Objetivos
- Los aspectos científicos y multidisciplinares sobre la sexualidad humana y las relaciones de pareja.
- Las competencias profesionales en el ámbito de la sexología y terapia de parejas.
- Las habilidades y estrategias básicas del terapeuta en el marco de la sexología y parejas.
- A identificar la etiología y los factores de mantenimiento de los problemas sexuales y de pareja.
- Las habilidades para elaborar estrategias de evaluación de los problemas sexuales y de pareja.
- A diseñar estrategias de intervención y seguimiento en los problemas sexuales y de pareja.
Titulación obtenida
Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas expedido por ISEP.
Perspectivas laborales
Después de realizar el máster podrás trabajar en: Consulta privada Centros de planificación familiar Gabinetes psicológicos Asociaciones Escuelas Entidades sociales Centros de salud sexual Ámbito docente e investigador
Ventajas del curso
El Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas de ISEP, reconocido por la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS), te brinda la oportunidad de convertirte en un especialista altamente cualificado y abrir un mundo de posibilidades profesionales en un ámbito de gran demanda.