Master in Project Management / Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos

Información del curso
Descripción
Prepárate para convertirte en el profesional más demandado por las empresas, Project Manager, y obtén tu certificación PMP® por PMI.
En el contexto global actual, las empresas y organizaciones enfrentan una creciente necesidad de profesionales altamente capacitados en gestión de proyectos, ya que es esencial para reducir riesgos, controlar costos y mejorar los resultados de negocio.
Con el Máster Universitario en Project Management de UNIE, estarás listo para gestionar proyectos de manera integral y adaptada a las particularidades de cada sector. Aprenderás a implementar las metodologías más eficaces y liderar proyectos exitosos en el entorno empresarial moderno.
Se busca formar a los estudiantes en la gestión exitosa de proyectos reales, utilizando las mejores herramientas y enfoques según cada situación. El contenido está alineado con estándares internacionales de Project Management, como el PMBOK (7ª Edición), la Guía Práctica y la extensión Agile, e incluye metodologías como Kanban, Lean, y normas internacionales como ISO 21500, además de enfoques como PM2 y PRINCE2, fundamentales en el sector público.
Asimismo, tendrás la oportunidad de prepararte para obtener certificaciones de alto reconocimiento, como la PMP, consolidando tu perfil como experto en gestión de proyectos.
Temario
- Dirección estratégica de proyectos y la empresa / Strategic business and project management.
- Marco de referencia para la dirección de proyectos / Project management reference framework.
- La financiación de los proyectos / Project financing.
- Gestión de programas y portfolio de proyectos / Programme management and project portfolios.
- Gestión del alcance y el tiempo / Scope and time management
- Gestión del coste / Cost management
- Gestión de la calidad / Quality management.
- Gestión de los riesgos / Risk management.
- Factor humano: gestión y dirección de equipos y proyectos / The human factor: management and leadership of teams and projects.
- El gestor de proyectos: competencias, ética y responsabilidad social/ The project manager: competencies, ethics and social responsibility.
- Planificación de contratación y adquisiciones / Procurement and acquisition planning.
- Administración de contratos y adquisiciones / Administration of procurement and acquisitions.
- Gestión de la comunicación / Communication management.
- Gestión de la venta / Sale management.
- Gestión de la integración de proyectos / Project integration management.
- Preparación examen certificación PMP de PMI / Preparation for the PMI's PMP certification examination.
- Prácticas Externas / External Internships.
- Trabajo fin de máster / Master's thesis.
Destinatarios
Metodología
Modalidad: Presencial.
Idiomas en los que se imparte
Español.
Duración
Objetivos
Titulación obtenida
Título oficial. Evaluado favorablemente por la Fundación para el Conocimiento Madrid. Tiene validez en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Prácticas
Realización de prácticas externas.
Perspectivas laborales
Situación del mercado profesional del Master en Gestión de Proyectos en UNIE:
Según el informe del Project Management Institute (2021), que analiza la proyección de la profesión hasta 2030 se prevé que las empresas necesitarán 25 millones de nuevos Project Managers. Este exceso de demanda, provocará una escasez de estos perfiles profesionales.
PMI (2021). Talent Gap: Ten-Year Employment Trends, Costs, and Global Implications.
Precio
Entre 8.000€ - 9.000€
Ventajas del curso
El perfil de Project Manager está en el TOP 11 de las profesiones con mayor crecimiento de demanda en todas las industrias a nivel mundial.
Este máster se distingue por su enfoque 100% transversal, lo que permite aplicar la gestión de proyectos en cualquier industria o sector. Además, proporciona formación en tecnologías punteras, enseñando el uso de software exclusivo para la gestión de proyectos. Está alineado con las demandas de la profesión, preparando a los estudiantes para el desarrollo de la práctica profesional. La formación también pone énfasis en el impacto social, con prácticas orientadas al control de riesgos y la contribución a la sociedad.