Máster de Formación Permanente en Rehabilitación y Readaptación Deportiva
![](https://eu01.edcwb.com/img/web/header/tema/910-750x200.jpg)
Información del curso
Descripción
El Máster de Formación Permanente en Rehabilitación y Readaptación Deportiva beneficia tanto a fisioterapeutas, que pueden ampliar su campo profesional, como a graduados en Ciencias del Deporte, que adquieren conocimientos sobre lesiones y readaptación. Además, se enfatiza la importancia de la valoración, la tecnología y el manejo de datos en equipos interdisciplinarios, tanto para la recuperación como para la prevención de lesiones.
El máster tiene como referencia y fuente de inspiración el constructo ecológico, y por ello se establece una relación institucional con el Center for the Ecological Study of Perception & Action (CESPA), auténtica cuna del concepto ecológico y perteneciente a la Universidad de Connecticut.
Temario
- Aplicación Práctica del Entrenamiento de Rehabilitación y Readaptación
- Constructo Ecológico de Percepción – Acción: Implicación en el Proceso de Recuperación del Deportista
- Entrenamiento de Rehabilitación y Readaptación: Aspectos Metodológicos
- Estudio de la Lesión
- Estudio e Interpretación de Datos en el Entrenamiento de Rehabilitación y Readaptación Deportiva
- Planificación y Programación del Entrenamiento de Rehabilitación y Readaptación
- Prácticas Profesionales Externas
- Tecnología e Innovación en el Proceso de Recuperación del Deportista
- Trabajo Fin de Máster
- Valoración del Deportista durante el Proceso de Recuperación
Competencias para las que te prepara el curso
El máster en Rehabilitación y Readaptación Deportiva forma a profesionales capaces de:
- Entender todo el proceso de recuperación del deportista, desde la rehabilitación de la lesión hasta la completa readaptación del deportista.
- Identificar y describir en profundidad las patologías y fisiopatologías que puede sufrir el organismo humano expuesto a diferentes cargas de actividad física en sujetos de distintos niveles o que pertenezcan a grupos de poblaciones especiales.
- Identificar los mecanismos lesivos producidos en el ámbito deportivo, profundizando en el conocimiento de la lesión y en las características del entorno donde se produce.
- Analizar y aplicar los principios fisiológicos, biomecánicos, psicológicos y sociales en el entrenamiento de rehabilitación y readaptación, a la vez que se identifiquen aquellas prácticas que puedan ser inadecuadas por poner en riesgo la salud.
- Integrar la investigación científica en el ámbito del entrenamiento de rehabilitación...
Destinatarios
- Graduados y profesionales que deseen enfocar su carrera hacia la rehabilitación y readaptación deportiva.
- Titulados en Fisioterapia.
- Titulados en Ciencias del Deporte.
Requisitos
El perfil de ingreso recomendado es el de una persona que, además de los requisitos expuestos, tenga interés y motivación hacia la investigación y la promoción de la salud en el paciente de rehabilitación y readaptación deportiva.
Prueba de acceso
Se debe realizar un proceso de admisión.
Metodología
Modalidad: Semipresencial.
Seminarios presenciales muy concentrados para facilitar la conciliación personal y laboral.
Idiomas en los que se imparte
Catalán y castellano.
Duración
Objetivos
- Formar al graduado en Fisioterapia y Ciencias del Deporte en el conjunto del proceso de recuperación del deportista
- Saber relizar una búsqueda de literatura científica que permita el estudio del entrenamiento de rehabilitación y readaptación para la progresión continua de este conocimiento
- Proporcionar la capacidad para entender la evidencia científica desde una reflexión crítica sobre los diferentes ámbitos relacionados con el entrenamiento de rehabilitación y readaptación
- Adquirir los conocimientos necesarios para poder planificar y programar todos los contenidos necesarios en un entrenamiento de rehabilitación y readaptación
- Proporcionar los conocimientos prácticos necesarios para poder ejecutar un entrenamiento de rehabilitación y readaptación deportiva
- Conocer los procesos lesivos más habituales susceptibles de mejorar mediante el entrenamiento de rehabilitación y readaptación a la actividad física y el deporte
- Identificar los factores de riesgo más importantes en la recuperación de lesiones para identificarlos como parámetros de valoración y mejora en el entrenamiento de rehabilitación y readaptación
- Tener capacidad de valorar el proceso de entrenamiento de rehabilitación y readaptación mediante la identificación específica de los factores de riesgo más relevantes en cada proceso lesivo
- Entender la rehabilitación y readaptación postlesión desde la perspectiva ecológica del constructo percepción-acción
- Introducir al estudiante en los recursos tecnológicos más actuales de aplicación en el entrenamiento de rehabilitación y readaptación
Titulación obtenida
Título propio: Máster de Formación Permanente en Rehabilitación y Readaptación Deportiva.
Prácticas
Las prácticas tendrán una carga académica de 6 créditos ECTS.
Perspectivas laborales
Con esta formación, y según el origen académico del estudiante, se encontrará en una situación profesional idónea para poder trabajar en los siguientes entornos profesionales:
- Centros hospitalarios.
- Centros de atención primaria.
- Centros de rehabilitación.
- Institutos especializados en investigación en salud.
- Clubes deportivos.
- Federaciones deportivas.
- Centros de salud y deporte (gimnasios).
- Escuelas de tecnificación deportiva y academias deportivas.
- Empresas de desarrollo tecnológico relacionado con salud y deporte.
- Centros de alto rendimiento deportivo.
- Empresas de asesoramiento y consultoría deportiva.
Promociones
- Becas, descuentos y financiación disponibles.
Precio
7.920 euros (+ 480 euros Derechos de inscripción).
Profesorado
Claustro docente:
Profesorado de renombre y con años de especialización y experiencia tanto académica como profesionalmente.