Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas

Información del curso
Descripción
Temario
Unidad formativa 1. Depuración de aguas residuales.
Unidad didáctica 1. Las aguas residuales.
- Tipos y composición general de las aguas residuales
- Normativa sobre vertido y aguas residuales
- Indicadores químicos
- Indicadores físico-químicos
- Indicadores microbiológicos
- Contaminantes específicos y microorganismos patógenos
- Problemas en una EDAR debidos a la composición de las aguas residuales
- Problemas en una EDAR debidos a otros factores
- Objetivos de la depuración
- Procesos Unitarios
- Tipos de procesos
- Procesos secundarios
- Esquema de la línea de agua de una estación depuradora de aguas residuales
- Secuencia lógica de tratamientos y función de cada uno de ellos
- Rendimientos de depuración
- Desbaste
- Desarenado
- Desengrasado
- Caracterización del residuo.
- Precipitación química
- Decantación física
- Principales coagulantes y ayudantes de coagulación
- Preparación y dosificación de reactivos
- Características de los lodos primarios
- Sistemas de purga de lodos
- Tratamiento de sobrenadantes
- Fundamento de los procesos de fangos activos y
- lechos bacterianos
- Incorporación de aire al sistema
- Agitación
- Recirculación de fangos
- Purga de fangos en exceso
- Equipos empleados
- Problemas de funcionamiento de los sistemas de fangos activos
- Tipos de tratamientos biológicos
- Decantación
- Filtros
- Desinfección
- Lodos primarios, secundarios y lodos mixtos
- Procesos de espesado por gravedad y flotación
- Tamizado de lodos. Ventajas y equipos empleados
- Procesos de estabilización (Digestión anaerobia y estabilización aerobia)
- Línea de gas de una EDAR
- Deshidratación de lodos (Filtros banda, Centrífugas, Filtros prensa)
- Evacuación de residuos (Cintas transportadoras, Tolvas)
- Medida y control de olores en una EDAR
- Alternativas
- Extracción y tratamiento de olores
- Tratamientos empleados
- Normativa sobre aguas depuradas
- Parámetros de control de su calidad
- Reutilización de biosólidos.
- Valorización energética
Unidad didáctica 1. El agua potable
- El ciclo del agua
- Composición de las aguas naturales
- Criterios de calidad en función del uso
- Microbiología del agua
- Unidades específicas en microbiología
- Normativa aplicable.
- El ciclo natural del agua
- El ciclo integral del agua
- Criterios de calidad del agua en función del uso
- Microbiología del agua
- Unidades específicas en microbiología
- Características del afluente y efluente
- Indicadores de contaminación de las aguas
- Objetivos de la potabilización
- Sistemas de potabilización según origen de las aguas
- Objetivos
- Productos residuales del tratamiento del cloro
- Productos de desinfección
- Puntos de aplicación del cloro en ETAPS
- Otras formas de desinfección
- La materia coloidal en las aguas
- Tratamientos de coagulación y floculación
- Reactivos empleados como coagulantes y ayudantes de coagulación
- Ajuste de las condiciones de la reacción de coagulación. (Jahr test)
- Diseño de los reactores de coagulación floculación:
- Residuos del tratamiento.
- Instalaciones de filtración
- El control y limpieza de proceso de los sistemas de filtración
- Tratamientos con carbón activo.
- Tipos de dosificadores de reactivos
- Interpretación del etiquetado de productos químicos y pictogramas de seguridad
- Dosificación de reactivos
- Operaciones de descarga, y almacenamiento de reactivos
Unidad didáctica 1. Toma de muestras para el análisis del agua residual.
- Muestreo de aguas y lodos en plantas de tratamiento de agua
- Tipos de muestras
- Aplicación de las muestras en el control de procesos
- Criterios de selección del punto de muestreo
- Tipos de recipientes de muestreo
- Programación de toma de muestras automáticos
- Preparación de muestras compuestas
- Etiquetado y referenciación de las muestras
- Rellenado de hojas de muestreo
- Técnicas de preservación de las muestras.
- Muestreo de agua cruda de captación
- Tipos de análisis
- Criterios de selección del punto de muestreo
- Tipos de recipientes de muestreo
- Etiquetado y referenciación de las muestras
- Rellenado de hojas de muestreo
- Técnicas de preservación de las muestras.
- Registro de las mediciones de caudal
- Unidades de medida
- Formas de expresar la concentración
- Registro de parámetros físicos
- Registro de parámetros químicos
- Instrumentos de medida
- Calibrado y ajuste de medidores de parámetros físicos
- Instrumentos de medida de parámetros químicos
- Regulación y control de equipos de dosificación de reactivos
- Registros de funcionamiento de bombas
- Registros de funcionamiento de elementos mecánicos
- Protocolo de registro de datos
- Interpretación de esquemas, tablas y gráficos
- Registro de las mediciones de caudal
- Unidades de medida
- Formas de expresar la concentración
- Registro de parámetros físicos
- Registro de parámetros químicos
- Instrumentos de medida
- Regulación y control de equipos de dosificación de reactivos
- Registros de funcionamiento de bombas
- Registros de funcionamiento de elementos mecánicos
- Registros de funcionamiento de elementos mecánicos
- Protocolo de registro de datos
- Interpretación de esquemas, tablas y gráficos.
Destinatarios
Metodología
Puedes elegir entre: A distancia: una vez recibida tu matrícula, se te enviará a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios. Online: una vez recibida tu matrícula, se te enviará a tu correo electrónico las claves de acceso al Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
Duración
Titulación obtenida
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica la Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas, de la Escuela Postgrado de Ingeniería y Arquitectura avalada por la CECAP, máxima institución representativa del sector de la formación en España. Además podrá solicitar una Certificación Universitaria Internacional de la Universidad Católica
Prácticas
El alumno puede solicitar prácticas garantizadas en empresas. Las prácticas serán presenciales, de 3 meses aproximadamente, en una empresa cercana al domicilio del alumno.