Máster en Arteterapia (ISEP Madrid)

Información del curso
Descripción
El Máster en Arteterapia de ISEP te brinda la oportunidad de convertirte en un experto en el uso del arte como herramienta terapéutica, ayudando a personas de todas las edades a superar desafíos emocionales, mejorar su salud mental y alcanzar su máximo potencial.
¿Qué es la Arteterapia? ?
La Arteterapia es una disciplina que utiliza el arte como medio de expresión y comunicación para facilitar el proceso terapéutico. A través de actividades artísticas como la pintura, el dibujo, la música, la danza y el teatro, las personas pueden explorar sus emociones, pensamientos y experiencias de manera profunda y segura.
¿Por qué elegir el Máster en Arteterapia de ISEP?
- Programa altamente especializado: Adquirirás una formación integral en las diferentes técnicas y enfoques de la Arteterapia, incluyendo las terapias basadas en el arte, las terapias de arte expresivo y las terapias de arte transpersonal.
- Facultad de expertos: Serás guiado por un equipo de profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en el campo de la Arteterapia.
- Enfoque práctico: Aprenderás a través de casos reales, simulaciones y prácticas supervisadas, lo que te permitirá desarrollar las habilidades necesarias para trabajar con personas de manera efectiva.
- Metodologías innovadoras: Utilización de una variedad de metodologías de enseñanza, incluyendo el aprendizaje experiencial, el trabajo en equipo y el uso de nuevas tecnologías.
- Enfoque personalizado: Atención individualizada y ayudarte a alcanzar tus metas profesionales.
- Doble Titulación expedida por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, solo en modalidad presencial: Gracias a la vinculación entre ISEP y la Universidad EUNEIZ ahora puedes optar a este doble título en nuestra modalidad presencial que asegura que este programa cuple con los más altos estándares de calidad académica.
Temario
Módulo 1: Principios y bases fundamentales de las terapias artísticas y creativas
- Introducción: Definición, origen y evolución de las Terapias artísticas y creativas.
- Artes y neurociencia.
- Bases teóricas y metodológicas de las terapias artísticas y creativas.
- Elementos y recursos de las terapias artísticas y creativas.
Módulo 2: Modelos de intervención en terapias artísticas y creativas
- Modalidades de intervención psicoterapéutica. Encuadre y vínculo.
- Expresión musical.
- El clown.
- Laboratorio de Arte.
Módulo 3: Competencias en terapias artísticas y creativas
- Ética y deontología.
- Diseño de proyectos de intervención en terapias Artísticas y creativas.
Módulo 4: El bienestar desde las terapias artísticas y creativas
- Psicología de las Artes.
- Persona: el proceso creativo como espacio de lo posible.
- Las artes como vehículo de expresión emocional y bienestar.
Módulo 5: Transformación social desde las terapias artísticas y creativas
- Creación artística y mirada social.
- Mediación artística para la inclusión social.
Módulo 6: El desarrollo del ser humano desde las terapias artísticas y creativas
- Perinatalidad e infancia.
- Adolescencia y adultez.
- Tercera y cuarta edad.
Módulo 7: La salud mental desde las terapias artísticas y creativas
- La Salud Mental desde las TAC: Trastornos de la Infancia y adolescencia.
- La Salud Mental desde las TAC: Trastornos de la edad adulta.
- La Salud Mental desde las TAC: Trastornos de la tercera y cuarta edad.
Módulo 8: Persona y cuerpo
- El cuerpo como elemento transformador.
- Percusión corporal.
- Voz e identidad.
Módulo 9: Modelos de intervención psicoterapéutica
- Intervención en Arteterapia Taller de Arteterapia.
- Intervención en Teatroterapia/ Taller de Teatroterapia.
- Intervención en Musicoterapia/ Taller de Musicoterapia.
Módulo 10: Principios y recursos de intervención en arteterapia
- Principios y recursos: pintura, escultura y textil. Artes vinculados a la cotidianeidad.
- Principios y recursos: videoterapia.
- Principios y recursos: fotografía terapéutica.
- Principios y recursos: laboratorio artístico I.
- Principios y recursos: Principios y recursos: laboratorio artístico II.
- Principios y recursos: laboratorio artístico III.
Módulo 11: Modelos de intervención en arteterapia
- Modelos de arteterapia: Terapia de artes expresivas.
- Modelos de arteterapia: Psicoterapia del arte.
- Modelos de arteterapia: Arteterapia interactiva de grupos.
- Modelos de arteterapia: Arteterapia transpersonal.
- Principios y recursos: Principios y recursos: laboratorio artístico II.
- Modelos de arteterapia: Arteterapia analítica.
Módulo 12: Ámbitos de intervención en arteterapia
- Ámbito Educativo.
- Arteterapia aplicada en educación infantil y primaria.
- Arteterapia, Salud Mental e infancia.
- Arteterapia aplicada en adolescentes.
- Ámbito Clínico.
- Arteterapia y duelo.
- Arteterapia y Trauma.
- Arteterapia y TCA.
- Arteterapia y Hospitalización.
- Arteterapia y Salud Mental.
- Ámbito Social.
- Arteterapia y Mujer.
- Arteterapia para la inclusión social. Conflictos y procesos migratorios.
- Arteterapia aplicada en centros penitenciarios.
- Arteterapia y Diversidad funcional.
- Arteterapia aplicada a la tercera y cuarta edad.
Módulo 13: Aplicación práctica
- Practicas y supervisión.
Módulo 14: TFM
- Trabajo final de máster.
Destinatarios
- Profesionales del ámbito clínico: Psicólogos, médicos, enfermeras, logopedas, terapeutas ocupacionales y otros profesionales de la salud.
- Profesionales del ámbito educativo y social: Pedagogos, psicopedagogos, educadores, maestros, trabajadores sociales, integradores sociales y dinamizadores sociocomunitarios.
- Profesionales del ámbito artístico y coaching: Músicos, artistas, bailarines, actores, intérpretes, profesionales del audiovisual y del cine.
Metodología
Modalidad presencial
Idiomas en los que se imparte
Clases en castellano.
Duración
Objetivos
Con esta formación aprenderás a:
- Aplicar los fundamentos de las terapias artísticas en el contexto de diferentes enfoques psicoterapéuticos.
- Profundizar en los diversos lenguajes artísticos, como la pintura, el dibujo, la música, la danza y el teatro, y explorarás sus posibilidades terapéuticas.
- Desarrollar la capacidad de integrar las particularidades de cada terapia expresiva, combinando teoría y práctica para intervenciones efectivas.
- Crear un espacio seguro y propicio para que las personas puedan expresar sus emociones y exeriencias, incluso aquellas dificiles de verbalizar.
- Desarrollar habilidades para guiar a las personas en un proceso de reflexión y análisis profundo que les permita comprender, elaborar e integrar sus sentimientos , emociones o experiencas que generan malestar.
- Las herramientas necesaras para elaborar y desarrollar proyectos artísticos y/o terapéuticos con enfoque en la inclusión social en los ámbitos educativo, sanitario y social.
- Desarrollar proyectos y estrategias de prevención, intervención y sensibilización conta la violencia y la desigualdad, con el objetivo de promover la rehabilitación y el bienestar social.
Titulación obtenida
Máster en Arteterapia expedido por ISEP. La realización del Máster en Arteterapia sumada a la realización del Máster en Teatroterapia y/o el Máster en Musicoterapia comporta la consecución y la obtención del título de Máster en Terapias Artísticas y Creativas.
Prácticas
100 horas entre prácticas presenciales y At Home y 25 horas de memoria
Perspectivas laborales
¿Dónde puedes trabajar como Arteterapeuta? Instituciones sanitarias públicas y privadas: Hospitales, centros de salud mental, clínicas de psicología, etc. Instituciones educativas públicas y privadas: Colegios, escuelas, centros de educación especial, etc. Instituciones sociales públicas y privadas: Centros de atención social, asociaciones de ayuda a colectivos vulnerables, etc.
Ventajas del curso
Formación adicional: Para completar tu desarrollo profesional, ISEP te ofrece 4 formaciones adicionales para adquirir las aptitudes y actitudes necesarias para la práctica profesional: - Terapia Online - Cómo abordar al primer paciente en consulta - Rutinas neuro-bio-psico saludables - ISEP emprende y reemprende