Grado Ingeniería electronica industrial

Información del curso
Descripción
El Grado en Ingeniería Electrónica de la Universidad de Granada persigue la formación de profesionales en uno de los campos tecnológicos de mayor presencia y aplicabilidad en el mundo actual. Pretende dotar a estos ingenieros de una formación científica y tecnológica y una preparación como profesionales polivalentes, flexibles y creativos con capacidad para concebir, diseñar y producir componentes, equipos y sistemas electrónicos, colaborar con profesionales de tecnologías afines y de otras tecnologías en equipos multidisciplinares y en el ámbito internacional, y ser capaces de tomar decisiones tecnológicas de acuerdo con criterios de coste, calidad, seguridad, sostenibilidad y respeto a los principios éticos de la profesión.
Además, el grado permite adquirir todos los conocimientos y competencias necesarias para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, esencialmente los siguientes: Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial, así como para la dirección de las actividades objeto de estos proyectos de ingeniería, conocimiento en materias básicas y tecnológicas que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones, conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos, capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento, capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas, capacidad para aplicar los principios y métodos de la calidad, capacidad de organización y planificación en el ámbito de la empresa, y otras instituciones y organizaciones, y conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión.