Grado en Historia

Grado
Oficial / Homologado
Presencial
León
4 años

Descripción

El objetivo de este grado es formar profesionales con una alta capacidad de desarrollar labores docentes relacionadas con la Historia, desarrollar labores emprendedoras en el campo de la gestión cultural y  dedicarse a la investigación histórica.

Temario

Primer curso:
  • Prehistoria General I
  • Hª de la Alta Edad Media
  • Hª del Arte Antiguo (Egipto y Próximo Oriente)
  • Historia Contemporánea Universal I
  • Hª de la Alta Edad Moderna
  • Hª del Arte Antiguo (Grecia y Roma)
  • Hª del Arte Medieval Antropología Sociocultural
Segundo curso:
  • Prehistoria General II
  • Hª de la Baja Edad Media
  • Hª del Arte Moderno
  • Técnicas de comunicación oral y escrita
  • Geografía histórica descriptiva Recursos de información en Humanidades
  • Paleografía Fundamentos de Filosofía
  • Latín
  • Historia Contemporánea Universal II
  • Hª de la Baja Edad Moderna
  • Hª del Arte Contemporáneo hasta la 2ª Guerra Mundial
  • Arte y Arquitectura desde 1945
  • Arqueología
Tercer curso:
  • Prehistoria de la Península Ibérica I
  • Hª Medieval de España I
  • Tendencias Historiográficas
  • Historia del Mundo Actual
  • Historia del Lejano Oriente Asiático
  • Prehistoria de la Península Ibérica II
  • Historia Antigua de España II
  • Historia Medieval de España II
  • Historia de América Prehispánica
  • Mentalidades de la Edad Moderna
  • Antropología de los Pueblos de España
Cuarto curso:
  • Hª Moderna de España I
  • Métodos y técnicas de Investigación Histórica
  • Historia de la América Colonial
  • Manifestaciones artísticas y religiosas en la Prehistoria
  • Las religiones en el Mundo Antiguo
  • Hª Moderna de España II
  • Hª de España Contemporánea II
  • Trabajo Fin de Grado
  • Arqueología de la Península Ibérica
  • El Islam en la Edad Media


 
+ ver más

Idiomas en los que se imparte

Español y valenciano.

Duración

Duración: 4 años (240 créditos ECTS).

Objetivos

  • Conocer y manejar los métodos y técnicas de análisis para trabajar sobre los datos de carácter histórico.
  • Conocer y comprender la relación entre las dimensiones social, económica, institucional y cultural del pasado.
  • Conocer y comprender desde una perspectiva diacrónica la historia, adquiriendo conciencia de la relación entre los acontecimientos y procesos actuales y el pasado.
  • Conocer, utilizar y valorar las fuentes de información empleadas en la investigación histórica (bibliográficas, documentales, arqueológicas, etc.) para reconocer sus ámbitos de aplicación y sus limitaciones.
  • Desarrollar actitudes de tolerancia y respeto por la diversidad cultural y los distintos puntos de vista que se derivan de tradiciones históricas y culturales.
+ ver más

Perspectivas laborales

Enseñanza de la Historia: ESO, ciclos formativos, Bachillerato, Estudios Superiores de Grado, Postgrado y Doctorado. Además de las enseñanzas histórico-culturales en los estudios de lenguas para extranjeros. Investigación Histórica en todas sus disciplinas y desde diversos enfoques: diacrónicos, temáticos, metodológicos, y en diversos centros de investigación: CSIC, Universidades, Museos, Institutos de Investigación, etc.). La gestión del patrimonio histórico y cultural (comunicación, difusión, valoración e interpretación). La gestión en archivos y bibliotecas en su vertiente histórica. Las prospecciones, excavaciones, estudios arqueológicos e informes de impacto arqueológico necesarios en los E.I.A. (instituciones públicas y empresas privadas). La gestión de información y documentación histórica. La gestión en Parques y Paisajes Culturales y Arqueológicos, Conjuntos monumentales y Fundaciones. La gestión de Museos históricos, artísticos, arqueológicos y etnológicos.
+ ver más

Promociones

Becas y ayudas disponibles.
Grado en Historia
Facultad de Filosofía y Letras (ULE)
  • Precios y Financiación
  • Información general
  • Fecha límite matricularse en este programa
  • Duración y Lugar de estudio del programa
  • Documentos de admisión
Para contactar debes aceptar la política de privacidad.
Educaonline, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, conforme a lo indicado en nuestra Política de Privacidad.
Campus y sedes: Facultad de Filosofía y Letras (ULE)
Facultad de Filosofía y Letras (ULE)
Campus de Vegazana , s/n 24071 León
Cursos más populares
Solicita información
X