Grado en Física

Información del curso
Descripción
En este sentido, los estudios de física forman a profesionales versátiles y con unos conocimientos que pueden desarrollar en muchos ámbitos de trabajo: tecnología y las TICs, medicina, la industria energética, medio ambiente o el estudio del clima y la meteorología, son algunos de los sectores en que estos profesionales pueden desempeñarse.
Precisamente es por esta versatilidad que estos perfiles profesionales resultan esenciales en el contexto de la ‘Cuarta revolución industrial' en que nos encontramos inmersos. De hecho, actualmente la tasa de empleabilidad del graduado en física es de 95% según la Encuesta de inserción laboral de titulados universitarios del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Definición del programa
El Grado en Física de VIU nace para dar respuesta a la demanda de profesionales con formación especializada en este ámbito. Por ello, ha sido diseñado - con el asesoramiento de un comité integrado por destacados expertos - para otorgarte un perfil profesional que responda plenamente a las necesidades tanto del mercado laboral como de la actualidad del sector.
Para garantizar este objetivo, se ha tenido en cuenta las principales salidas laborales en que se demanda este perfil profesional. Esto se traduce en que el grado te formará con un importante enfoque hacia la Física Computacional, con asignaturas vinculadas a la Tecnologías de la Información y la Computación; y hacia la Física Aplicada, con asignaturas vinculadas a la Astronomía y Astrofísica, Energía y Medioambiente, Biofísica, Meteorología y Climatología.
Temario
Primer año:
- Fundamentos de Física I: Mecánica y Termodinámica
- Análisis I: Análisis de una variable
- Álgebra lineal
- Introducción a la informática para científicos
- Fundamentos de Química
- Fundamentos de Física II: Electromagnetismo, Relatividad y Nuclear
- Análisis II de varias variables
- Física del mundo moderno
- Métodos Matemáticos I
- Técnicas experimentales
- Fundamentos de la Termodinámica
- Mecánica Clásica
- Electromagnetismo I: Campos y corrientes eléctricas
- Métodos Matemáticos II
- Informática avanzada para científicos
- Termodinámica y teoría cinética
- Mecánica clásica avanzada
- Electromagnetismo II: Magnetismo y Leyes de Maxwell
- Métodos Matemáticos III
- Métodos Numéricos y Simulación
- Óptica Geométrica
- Introducción a la Física Cuántica
- Teoría de Circuitos y Electrónica
- Electrodinámica clásica
- Astrofísica y Cosmología
- Óptica Física
- Física Cuántica Avanzada
- Física del Estado Sólido
- Física Estadística
- Historia y Enseñanza de la Física
- Aplicación de la Física Computacional
- Aplicación de Big Data en fenómenos físicos
- Física y Machine Learning
- Inteligencia artificial en las investigaciones científicas
- Computación cuántica
- Física aplicada
- Introducción a la física de las telecomunicaciones
- Meteorología y climatología
- Biofísica
- Física del Cosmos
- Ingeniería Nuclear y Protección Radiológica
- Acceso a Ágora, un aula donde desde donde podrás acceder a seminarios y masterclass, de expertos profesionales del sector, relacionados con todos los programas de máster y grado de Ciencia y Tecnología, desde el momento de tu matriculación.
- Acceso al Aula de Refuerzo de Ciencia y Tecnología, donde podrás repasar y adquirir conocimientos básicos antes de empezar. Entre ellos, un curso de programación con Python y fundamentos matemáticos y estadísticos.
Requisitos
- Poseer una base de matemáticas y física equivalente a la ofertada en los estudios de bachillerato.
- Tener facilidad para el análisis, modelización y resolución de problemas.
- Demostrar capacidad de cálculo, visión espacial y razonamiento lógico y abstracto
- Tener conocimientos de inglés al ser una titulación con una proyección global.
Metodología
Un programa eminentemente práctico
Dentro de la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad Internacional de Valencia, los Laboratorios Virtuales son una herramienta de aprendizaje clave. Estos espacios online, basados en diferentes tipos de tecnologías virtualizadas y escritorio remoto, impulsan una dimensión práctica en tu adquisición de los conocimientos, dándote acceso al software necesario para la realización de las actividades prácticas
Algunas de las herramientas que utilizarás en este programa son: MATLAB , Ansys Mechanical, Docker, OpenFOAM, Phyton, Numpy, Mongo DB, Hadoop, Pandas, NLTK, OpenCV, TensorFlow, Scikit.Learn, Qiskit, Matplotlib, entre otros.
Además del uso de estas herramientas, para poder realizar las prácticas de laboratorios de forma online.
Duración
Titulación obtenida
Grado oficial.
Perspectivas laborales
La mayor parte de los licenciados en Física encuentran empleo en la industria, laboratorios, centros de investigación e instituciones de educación. Algunos ejemplos de los puestos en que podrás desempeñarte son los siguientes:
- Enseñanza y divulgación de la Física.
- Estudios y proyectos técnicos sobre contaminación.
- Evaluaciones de Impacto Ambiental y desarrollo de Sistemas de Gestión Medioambiental.
- Producción de tecnologías para la generación de electricidad, frío y calor.
- Diseño y gestión de instalaciones de energías renovables.
- Transporte, distribución y almacenamiento de electricidad.
- Radiología.
- Electromedicina y diagnóstico por imagen.
- Tecnologías de gestión de la información.